Análisis del manejo de residuos sólidos y su mejor aprovechamiento en la sección fruver de un hipermercado
Contribuinte(s) |
Pardo Martínez, Clara Inés |
---|---|
Data(s) |
22/07/2015
|
Resumo |
Existen diversas problemáticas que conciernen al mundo en la actualidad, una de estas es el deterioro del medio ambiente. Por lo anterior, las empresas han tenido que realizar acciones para darle un mejor manejo a sus residuos a fin de mitigar el impacto ambiental y a su vez, obtener beneficios económicos. Esta investigación analiza la sección fruver de un hipermercado para determinar las principales causas de generación de merma y a su vez, proponer alternativas de manejo de dichos residuos para disminuir su volumen y darle una mejor disposición. Esto se realizó por medio del uso de diferentes herramientas como: encuestas, datos históricos y diagrama causa-efecto, entre otros. Los resultados obtenidos demostraron que es inevitable la generación de residuos en el área de fruver por políticas empresariales y características del producto. Sin embargo, se puede reducir la cantidad de residuos mejorando la gestión y logrando la sinergia entre los diferentes agentes involucrados en el proceso de generación y manejo de mercancía. Además, es importante realizar una gestión adecuada con los residuos producidos en el área de fruver con el fin de reducir sus impactos ambientales . Universidad del Rosario There are several issues that concern the world today, one of these is the deterioration of the environment. Therefore, companies have had to take action to give a better handle to their waste with the aim of mitigate environmental impact and in turn, gain economic benefits. This research analyzes the fruver section of a supermarket to determine the main causes of generation of waste and in turn, propose alternative management of such waste to reduce its volume and give a better disposal. This was done through the use of different tools such as surveys, historical data and cause-effect diagram, among others. The results showed that is unavoidable the generation of waste in the fruver area because of company policies and product features. However, it can reduce the amount of waste, improving the management and achieving better synergy between the various actors involved in the process of generating and handling of merchandise. In addition, it is important to do a proper management of waste produced in the Fruver area to order to reduce their environmental impacts. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Administración |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Bohórquez, Ó. (2003). Guía para post cosecha y mercadeo de productos agrícolas . Bogotá: Convenio Andrés Bello. Camara de Comercio de Bogotá, Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente de Bogotá, Corporación Ambiental Empresarial. (22 de Marzo de 2015). SIAME. Constitución Política de la República de Colombia. (1991). Artículo 80. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Fundación Origen. (15 de Julio de 2015). Fundación Origen Chile. Obtenido de http://fundacionorigenchile.org/esp/wp-content/uploads/2011/05/Manual-de-Lombricultura-y-Compostaje.pdf Garcia Gonzalez, C. L. (2007). Plan de gestión integral de residuos sólidos Almacenes la 14 S.A. PGIRS. Obtenido de Universidad Tecnológica de Pereira: http://recursosbiblioteca.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/937/1/628445G216.pdf ICONTEC. (17 de Julio de 2015). ESTRA. Obtenido de http://www.estra.com/eco/pdf/norma.pdf Jiménez, B. (2001). La contaminación ambiental en México. México D.F.: LIMUSA. Presidencia de la República y Ministerio de Salud. (23 de Diciembre de 1997). Decreto 3075 de 1997. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. Sepúlveda, L., & Alvarado, J. (15 de Julio de 2015). Area Mepropolitana del Valle de Aburrá . Obtenido de http://www.metropol.gov.co/Residuos/Documents/Cartillas/Manual%20Compostaje.pdf Yepes, S., Montoya, L., & Orozco, F. (21 de Mayo de 2015). Scielo Colombia. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rfnam/v61n1/a18v61n1.pdf TA |
Palavras-Chave | #Administración de empresas #Logística en los negocios #Industrias alimenticias #Aprovechamiento de residuos #Residuos orgánicos #658.5 #Fruver #Organic waste management #Waste generation #Synergy #Environmental impact |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |