999 resultados para Extensómetros tipo Carlson


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar la problemática de la Reforma escolar en Barcelona y su difícil implantación en los barrios populares. Analizar la oferta de la Pedagogía modernista activa y los recursos que tienen las familias para utilizar este tipo de oferta. 3 grupos de familias: 5 de posición social inferior, 3 de posición social media y 1 de posición social alta, de una escuela que reune las siguientes características: público popular, se adapta a la Reforma escolar, utiliza nuevos métodos y técnicas. Realiza una introducción general al problema. Escoge la muestra y analiza los tres tipos de familias. Compara los tres grupos y elabora las conclusiones. Plantea la siguiente hipótesis: la incidencia diferencial de una misma Pedagogía depende de los medios de los que se dispone para poderla utilizar. Encuesta, observación, entrevista. Análisis comparativo, análisis cuantitativo, análisis estadístico. Una escuela pedagógica activa puede tener dos efectos diferenciales en la familia: según la clase social de los padres, según las competencias y disposiciones que la definición de infancia implique en los padres del niño.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen extraído de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en la Facultad de Económicas de la Universidad de Valladolid, por 2 profesores del centro, para la asignatura de Métodos Matemáticos de la Economía. El objeto del proyecto lo constituye no la asignatura sino una parte nuclear de la misma (la Optimización Matemática), que ha sido impartida a lo largo del bienio 2003/2004 por los profesores miembros del proyecto. El fin perseguido ha sido dotar al alumno de un papel activo en la tarea docente y que sea de forma interactiva en la medida de lo posible. La metodología seguida ha sido tipo feedback, mediante la que el alumno puede modificar su conocimiento de la materia mediante ensayos y errores. En la primera fase del proyecto, se ha elaborado el material necesario para poder llevar a cabo el desarrollo de la materia (esquemas teóricos, listas de problemas, etc.). La fase intermedia ha contado con material on line del que el alumno dispone y con el que puede autoevaluarse. En la fase final, el alumno puede subsanar errores o carencias mediante la orientación del profesor. Además de la posibilidad de acceder a todo el material a través de la Web de la asignatura, se ha proporcionado a los alumnos direcciones de Internet mediante las cuales acceder a bibliografía, programas y sistema de examen. La valoración ha sido muy positiva: los índices de alumnos aprobados y las encuestas docentes externas sobre idoneidad de los profesores realizadas por los estudiantes lo avalan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal del trabajo que se presenta es el de contribuir de alguna manera a la mejora de la calidad de enseñanza en la República del Zaire. El objetivo secundario es el de establecer y ensayar un esquema o modelo operativo para la elaboración de manuales escolares y para la evaluación experimental de su didacticidad.. La muestra la compone la población escolar Zairesa, dividida en dos grupos: uno experimental y otro control.. Se trata de una investigación aplicada operativa, experimental, dinámica y con carácter inductivo y predictivo. Se divide en los siguientes capítulos: bases y características de un nuevo tipo de manual, los dispositivos y estrategias experimentales, rendimiento del nuevo manual, observación y análisis de la enseñanza y evaluación del manual por alumnos y profesores. Examen de los manuales una vez utilizados.. Los medios utilizados para la investigación se resumen en los siguientes: pruebas de conocimientos y habilidad mental, observación directa e indirectas de las clases, esquema de análisis objetivo de las conductas didácticas, entrevistas y cuestionarios, análisis detenido de los instrumentos de enseñanza- aprendizaje. Concluyen que los manuales más rentables serán no los mejor ilustrados o encuadernados, o los más originales sino aquellos que en el trascurso de los oportunos ensayos experimentales hayan sido más didácticos, más educativos..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge información sobre la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2, sus consecuencias y medidas preventivas frente a las mismas. Así mismo se pretende impulsar la educación para la salud frente a estos problemas, dar a conocer la problemática asociada y aportar recomendaciones tanto en el campo de la alimentación como de la actividad física. El documento está dirigido fundamentalmente a los profesionales del ámbito educativo y se hacen anotaciones sobre el papel de la familia y de los profesionales de la sanidad ante estos problemas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la exclusión en el Informe PISA de ciertas competencias esenciales como saber escribir, hablar o dibujar, olvidadas frente a la lectura, las Matemáticas o las Ciencias consideradas competencias más importantes.