1000 resultados para comentarios de textos
Resumo:
Título del congreso: 2006, año del español en Noruega : un reto posible
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Memoria de máster (Universidad de Granada, 2009). Incluye anexos
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso: 'Una lengua, muchas culturas'. Incluye presentación en Power Point
Resumo:
Se transcribe de la revista Ecclesia de los números del 7 y 28 de marzo de 1953, el editorial 'La Nueva Ley sobre Ordenación de la Enseñanza Media', la carta que don José Pemartín dirigió a dicha revista y la 'Nota de la Redacción' de ésta. Todos estos textos tratan sobre temas relativos a la Ley de Enseñanza Media de 26 de febrero de 1953.
Resumo:
Transcripción de una carta que un lector de la Revista de educación dirige a la sección 'Cartas al director', comentando el Decreto de Educación sobre la coordinación entre la enseñanza primaria y la enseñanza media, las buenas noticias que eso supone y el comentario favorable y la felicitación al Ministro de Educación por la decisión tomada y aprobación del Decreto.
Resumo:
Se transcribe el discurso pronunciado por el Ministro de Educación Nacional, D. Jesús Rubio García Mina, en la Decimoprimera Asamblea General de la Unesco, celebrada en París el mes de noviembre de 1960. El Ministro presidió la Delegación española que participó en la Asamblea. Los temas que trató fueron: el problema de la concentración de empresas y concentración de medios para alcanzarlas; la comunidad entre hombres y pueblos; la planificación general de la educación; adecuación del sistema de proyectos generales; la Enseñanza Primaria en América Latina; la Enseñanza Técnica y Profesional; la labor española en esta tarea; el fomento de la Enseñanza Superior y las comisiones nacionales de enseñanza.
Resumo:
Entre el 2 y el 4 de septiembre de 1962 se celebró el Tercer Congreso Internacional de Latín Vivo en Estrasburgo. En este artículo, se comenta la exposición bibliográfica que con motivo de dicho Congreso funcionó en una de las salas del Palacio de la Universidad, en dónde se estudió algunas de las obras y revistas que representaban mayor novedad, bien por temática o por sus métodos, por su presentación o poder tener una proyección más decisiva en el campo didáctico. Entre las revistas expuestas, destacan los comentarios relativos a: 'Vita Latina', 'Palaestra Latina' o 'Latinitas'. También se expusieron libros de importancia en cuanto a su gramática: métodos de latín, diccionarios y vocabularios en latín y novedades de textos de la lengua latina y de su enseñanza.
Resumo:
Se reproducen los textos de la Constitución de varios países europeos que aluden a la educación, los Títulos y artículos que recogen los aspectos relativos a las directrices educacionales en los siguientes países: República de Weimar, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Irlanda, República Italiana, Francia, Alemania Federal y Portugal.
Resumo:
Contiene : 1- El patrimonio histórico-artístico en el aula (es la unidad didáctica), 2- Anexos : Memoria de la experiencia y Materiales realizados y utilizados 3- Diapositivas. Premios a la Innovación Educativa, 1997. Uno de los ejemplares no tiene el vol. 2 de Anexos ni las diap.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Contiene: memoria descriptiva y resumen. Premios Nacionales de Innovación Educativa CIDE 2001
Resumo:
El volumen 2 se compone de anexos. Resumen basado en el del proyecto de innovación. Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativas 2006. Modalidad de Innovación Educativa. Mención Honorífica