1000 resultados para aportación volcánica


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de la conmemoración en 1979 del Año Internacional del Niño han aparecido una serie de publicaciones que desarrollan la problemática del mundo infantil a nivel mundial o nacional . Estas publicaciones se sistematizan en distintos apartados según los objetivos y a quienes van dirigidos: libros de divulgación para el gran público ; publicaciones destinadas específicamente a los educadores con actividades que enlazan con el área de formación humana y cívico-social; el grupo dirigido a los niños en forma de cuentos, cómics, narraciones, antologías, etc., muchos ilustrados por los propios niños; números monográficos de revistas. Se incluyen reseñas de obras generales; obras de orientación didáctica, con la relación de títulos aparecidos como aportación del Ministerio de Educación para preescolar; libros para niños y finalmente revistas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la aportación de Heisenberg al mundo de la física, con su mecánica cuántica matricial, que contribuye a la explicación del mundo microscópico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del encuentro: 'Las TICs en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los principios nueve y diez de los diez que 'Infancia en Europa' (red de 11 revistas nacionales europeas unidas para editar una revista única) propone como base para una perspectiva europea en los servicios para la infancia. Estos principios son: 'Servicios para la infancia y escuela obligatoria: un vínculo fuerte e igualitario'; y 'Asociación transnacional: aprendiendo con otros países'. Refiriéndose al primero de ellos, los servicios para la infancia y las escuelas obligatorias tendrían que trabajar hacia lo que la OCDE denomina 'un vínculo fuerte e igualitario', como iguales en el sistema educativo. Este vínculo tendría que estar basado en una idea común de qué es un niño, de los servicios para las niñas y los niños y de la educación. Se añade la aportación del Consejo de Infancia en Castilla-La Mancha. El principio número diez, ('Asocación transnacional: aprendiendo con otros países') trata de las prácticas innovadoras en otros países, particularmente en Europa. La red Infancia en Europa es sólo una más de entre las bastantes asociaciones y redes existentes. Se añaden las reflexiones por el Consejo de Infancia en Castilla y León sobre las redes educativas en Europa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Aprendiendo de la experiencia : relatos de vida de centros y profesores'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Aprendizaje y construcción del conocimiento en la red'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo homenaje a la figura del pintor José María Sert, con motivo de su fallecimiento en Barcelona. Se recuerda en estas líneas algunas de las obras realizadas por el pintor, por ejemplo, los frescos de la catedral de Vich, su aportación a la Embajada de España en París y su última creación para el Alcázar toledano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En un acto celebrado en la biblioteca del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, C.S.I.C., tuvo lugar la ofrenda que el gobierno norteamericano, por mediación de su embajador en Madrid, Mr. Stanton Griffis, hizo al C.S.I.C., donando las publicaciones oficiales de los Estados Unidos de América correspondientes al año 1950, que quedarían expuestas en la biblioteca. En el acto pronunció un breve discurso el bibliotecario del Consejo, Sr. Tortajada, quién agradeció la donación y la aportación de la cultura norteamericana a España. A continuación, el Ministro de Educación Nacional, pronunció unas palabras de agradecimiento al embajador norteamericano que devolvió con gusto exponiendo que las obras eran un regalo de la Biblioteca del Congreso de Washington.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de lo acontecido en el IV Seminario Internacional Universitario organizado por las Uniones Nacionales Universitarias, celebrado en la ciudad de Mettlach, en el Sarre, durante los meses de julio y agosto de 1953. El Seminario giró en torno al tema principal de las responsabilidades de la Universidad y de la comunidad universitaria en la sociedad y algunas de las conclusiones que se obtuvieron se extractan a continuación: 1. La enseñanza superior como disciplina formativa de buenos ciudadanos. 2. Los exámenes universitarios. 3. Los estudios en el extranjero. 4. Participación de los universitarios en el gobierno de sus universidades. 5. La Universidad defensora de los derechos del hombre. 6. El estudiante y el totalitarismo. 6. Las responsabilidades corresponden al estudiante frente a la sociedad. 7. La independencia de la universidad. 8. Las relaciones entre el Estado y la Universidad. 9. El estatuto universitario. 10. La aportación del Sindicato Español Universitario (S.E.U.).