1000 resultados para Proyectos nacionales


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliografía al final de los capítulos. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'El aprendizaje: nuevas aportaciones'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Después de un análisis de la importancia de la televisión en el desarrollo de los sistemas nacionales de formación profesional en los países de la CE y sus expectativas en el marco de la televisión escolar, se explican los distintos tipos, formas y modelos didácticos de la televisión escolar. Posteriormente se señalan las características de la televisión escolar en relación con el desarrollo de sistemas de formación profesional, los problemas de carácter técnico y psicológico de las innovaciones, la rigidez del medio, incitación a la pasividad, y sobreexcitación de la atención. Finalmente se señalan las principales conclusiones para los países socios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: I Jornadas de Educación Infantil 'la emoción de aprender: una visión de la Educación Infantil desde la metodología de proyectos'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: I Jornadas de Educación Infantil 'la emoción de aprender: una visión de la Educación Infantil desde la metodología de proyectos'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: La enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) en contextos educativos multilingües

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Violencia de género y relaciones de poder : implicaciones para la educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica de la II Conferencia General de la UNESCO en México en 1947, en la que se tratan temas como la visión que la opinión pública tiene de la UNESCO, el discurso de apertura del presidente Jacques Maritain sobre la paz y objetivo de sentar las bases para una permanente y estable convivencia pacífica de los pueblos, y la necesidad de simplificar el funcionamiento y los objetivos y la admisión de nuevos estados miembros. También se fijan los nuevos proyectos para llevar a cabo en 1948, referentes a la reconstrucción educacional, científica y cultural de los estados devastados por la guerra, las comunicaciones a través de prensa, cine y radio, las prioridades del plan de educación, del intercambio cultural, de las relaciones humanas y sociales, de las ciencias naturales y, por último, la formación de las Comisiones Nacionales como órganos de información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esquema de la situación de la enseñanza universitaria de la lengua y literatura nacionales, de las carencias y deficiencias más acuciantes que deben ser resueltas, tanto en formación de nuevas cátedras, como en la mejora del profesorado, de los planes de estudios y la necesidad de mayor dotación de materiales de trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la responsabilidad política del educador español, en concreto del profesorado de Filosofía de los Institutos Nacionales. Se exponen los fines y cometidos de dicho profesorado, la excelencia de la Filosofía en la labor formativa de la juventud española, la necesidad de mejorar las condiciones del profesorado adjunto de los Institutos Nacionales que se convertirán después en catedráticos y sobre la práctica docente y capacitación del profesorado de Filosofía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los buenos resultados obtenidos en el desarrollo de los Institutos Nacionales de Enseñanza Media, en los que se ha instaurado unas escuelas preparatorias para coordinar y encauzar el paso de la enseñanza primaria a la media, para que el alumnado vaya adaptándose poco a poco al ambiente de las escuelas de enseñanza secundaria, asistiendo a actos comunes y realizando actividades comunes. Esta labor se ve reforzada con las residencias de estudiantes, donde también se favorecen las relaciones entre los alumnos de distintos cursos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el proceso de formación de los Centros Didácticos Nacionales en Italia, organismos autónomos cuya misión genérica es la de atender en todo los referente a actividades de carácter pedagógico y didáctico. Los centros creados hasta este momento son siete: Centro Didáctico Nacional de Estudios y Documentaciones, Centro Didáctico Nacional para la Escuela Materna, Centro Didáctico Nacional para la Escuela Elemental, Centro Didáctico Nacional para la Escuela Secundaria, Centro Didáctico Nacional para los Liceos, Centro Didáctico Nacional para la Instrucción Técnica y Profesional, y Centro Didáctico Nacional para las relaciones entre la Escuela y la Familia. Se analizan las secciones, la organización, las actividades desarrolladas y las publicaciones creadas en cada uno de ellos, actuando como mediadores entre la Administración Central y las distintas escuelas.