1000 resultados para Chiapas (Mèxic) -- Condicions socials
Resumo:
Compendio de las acciones desarrolladas para el viaje que realizaron al Campo de Aprendizaje de la Garrotxa los estudiantes de tercero de ESO del IES de Pollença (Mallorca). Se describen brevemente todas las fases de la actividad desde los pasos previos al viaje hasta la evaluación de la actividad.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El papel de la acci??n tutorial es un porcentaje importante de la actitud positiva que puede adoptar el grupo clase, para ello se presenta un material elaborado en convenio con la Universidad de las Islas Baleares, dirigido a los tutores que tengan que tratar temas relativos a convivencia y disciplina. El principal objetivo es proporcionar un apoyo al profesor tutor en su actividad docente, de forma que su trabajo le resulte m??s sencillo y le proporcione una mayor satisfacci??n personal.
Resumo:
Este material ha ganado el Premi Pau Vila (1981), instituído por la Fundació Congrés de Cultura Catalana
Resumo:
Resumen tomado del recurso
Resumo:
Se resumen las actividades y proyectos desarrollados por el Institut Balear d'Afers Socials durante el año 2002, su presupuesto, los servicios que gestiona, las prestaciones económicas, los materiales de divulgación realizados, las actividades de participación y la gestión realizada en los planes nacionales y autonómicos.
Resumo:
Estudio global sobre las necesidades de los diversos sectores sociales y sobre los recursos, públicos y privados, disponibles en las Illes Balears. Los diversos capítulos se centran en las características sociodemográficas de las Illes Balears en el umbral del siglo XXI, la relación entre infancia y familia, las necesidades y servicios de las personas mayores, las personas con discapacidad, los programas y recursos para el tratamiento y la prevención de las drogodependencias en Mallorca y la inserción social de los colectivos desfavorecidos.
Resumo:
The armed conflict in Chiapas began in 1994 after the armed uprising of the Zapatista Army of National Liberation (EZLN). Until now the Mexican government do not recognize the existence of an armed conflict there, for what they call inter-ethnic violence that happens in different municipalities in Chiapas. This study aims at demonstrating that, first, the Mexican state of Chiapas has an armed conflict since the mid-nineties, which has intensified and transformed over sixteen years. It is in this transformation that have emerged paramilitary groups seeking to destabilize the state, generating dynamics of appropriation and control of territory through different practices such as forced displacements, selective assassinations and terror spread within populations who are the targets of their attacks (mainly community support of the Zapatista Army of National Liberation). This work studied the "Peace and Justice" paramilitary group operating in different parts of the state of Chiapas, mainly in the Northern Zone. This case-study will look at the changes it has undergone Mexican democracy, which will be analyzed at two points: first, the failure of federal and Chiapas state to allow or endorse the creation of paramilitary groups and not to punish their actions; on the other, the consequences of the actions of such actors in democratic institutions, and democracy itself. Will seek to demonstrate that indeed both the permissiveness of the Mexican state and its complicity has weakened democracy in Mexico, since they are not able to manage conflict so that they do not degenerate into violence.
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
En esta monografía identifico los cambios en las condiciones de trabajo, salud y participación política de las mujeres indígenas, del estado de Chiapas de 1992 a 1998, cuestionando si el EZLN con su aparición pública en 1994 fue precursor de dichos cambios.
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen de los autores en catalán
Resumo:
Resumen de la revista en catalán
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán