999 resultados para Instituto de Segunda Enseñanza de Salamanca
Resumo:
Se parte de la idea de que la escuela tiene un papel importante en la formación de las nuevas tecnologías. Esta idea la concreta en la creación y utilización del portal de su instituto, situado en las afueras de Barcelona.
Resumo:
La línea institucional de investigación "historia de la Universidad del Rosario" fue creada por el rector y la H, Consiliatura en el año 2000, con ocasión del advenimiento de la fecha conmemorativa de sus trescientos cincuenta años de fundación. Tiene el propósito de desarrollar una agenda investigativa para reconstruir la historia completa de una de las universidades más antiguas de América que, desde 1653 hasta el presente, en íntima fusión con los procesos de la historia nacional, ha mantenido el cumplimiento de los objetivos educativos de su fundador, fray Cristóbal de Torres. Dicha agenda, que cobija todos los temas sustantivos del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, involucra una científica labor investigativa, por consecuencias cronológica, prevista para varios años.
Resumo:
Experiencia sobre la coordinación entre primaria y secundaria en el ZER Montsant-Serra de Prades, Tarragona; donde se realizan proyectos compartidos y experiencias educativas con el alumnado de las diferentes escuelas e institutos de la zona.
Resumo:
Se repasan las medidas más significativas de la legislación durante la República que afectaban a la política escolar del momento, como la Constitución, la lengua escolar, la enseñanza secundaria y la universidad, también las diferentes etapas de la política educativa de la República marcadas por los cambios políticos producidos.
Resumo:
Se repasan las medidas más significativas de la legislación durante la República que afectaban a la política escolar del momento, como la Constitución, la lengua escolar, la enseñanza secundaria y la universidad, también las diferentes etapas de la política educativa de la República marcadas por los cambios políticos producidos.
Resumo:
Se precisa el régimen de contratación al que el Estado se sujeta al crear o autorizar la creación de un establecimiento de crédito de orden nacional. Para ello, se analizan la normatividad que los regula y algunos de sus manuales de contratación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El uso de la Informática en la educación en nuestra universidad, puede ser visto en diferentes direcciones, a saber la computación como objeto de estudio, como disciplina que permite la preparación de los futuros profesionales, como disciplina que permite la preparación de los futuros profesionales. Hace ya un tiempo que en este sentido se viene trabajando para el desarrollo de las clases y de la gestión institucional. Se han obtenido resultados positivos que permiten avalar que realmente se está siguiendo una línea correcta.
Resumo:
He aquí algunas reflexiones sobre las reformas de la enseñanza, en especial sobre la reforma en curso, hechas desde la experiencia de una profesora de Instituto. Las novedades del tipo conceptual y metodológico introducidas por la actual reforma no son bien comprendidas por la mayoría del profesorado que se ve impelido a una empresa que le plantea muchos problemas y pocas ventajas, especialmente en lo que concierne al profesorado de BUP.
Resumo:
Resumen en castellano, francés e inglés
Resumo:
Resumen en castellano, francés e inglés
Resumo:
Este material es un cuaderno de trabajo que recoge documentos relativos al tema de la diversidad. El objetivo principal es reunir ideas y profundizar en este aspecto fundamental para la Reforma. El documento se divide en una primera parte compuesta de reflexiones generales sobre el tema y propuestas de flexibilización en enseñanza y metodología. La segunda presenta el trabajo expuesto en la ponencia sobre el 'Tratamiento de la diversidad' en las jornadas sobre experiencias de transición, de 1988. La última, y tercera, parte es la recopilación de estrategias instructivas para el aula ordinaria elaboradas por psicólogos y pedagogos de diferentes EAP's. Además se añaden apuntes bibliográficos y bibliografía sobre la diversidad. Este cuaderno pretende la reflexión y la mejora en el aprendizaje del sistema educativo.
Resumo:
Esta innovación tiene como objetivo final generar un documento que pueda ayudar a los administradores informáticos de los centros de enseñanza a adaptar sus redes locales para ofrecer a sus usuarios un nuevo abanico de servicios, más en la línea con las filosofías modernas de las intranets y extranets. El trabajo se desarrolla en dos vertientes principales: una primera parte que documenta diferentes fórmulas para aprovechar las máquinas más viejas de los institutos (Pentium, 486 o hasta 386); una segunda parte que desarrolla el proceso para la creación, administración y mantenimiento de una intranet/extranet en un centro de enseñanza.
Resumo:
Resumen basado en el de la autora