999 resultados para lecturas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el proyecto educativo: 'La bruja de la biblioteca' ganador de un Premio a la Innovación Educativa sobre educación para el ocio el curso 1998/99 convocado por la Xunta de Galicia. Es un programa de animación a la lectura llevado a cabo en el CEP Pedro Caselles Beltrán de Tomiño en Pontevedra. El objetivo del proyecto es que los niños lean durante su tiempo de ocio y disfruten leyendo. Así, se inventa una bruja que vive en la biblioteca y que se comunica con los niños a través de cartas, recomienda lecturas a los niños y les anima a participar en distintas actividades. El artículo incluye un listado de las actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia de iniciación a la lectura y a la escritura desarrollada por el aula de educación infantil del CP Francisco Ortiz de Badajoz. El primer paso para realizar la experiencia consistió en crear una biblioteca en un rincón del aula con libros traídos por los niños de sus casas, después comenzó el trabajo con los libros de forma oral, a través de lecturas y dramatizaciones y de forma escrita, creando fichas y carpetas lectoras, diarios de lectura, carteles o listados de vocabulario entre otras muchas actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre las lecturas de los niños en el siglo XX y sobre el tipo de lectores. Para ello, establece los tipos de impresos que están al alcance del niño hoy -historietas, tiras cómicas y tebeos-. Y analiza tanto la estructura material externa de esos impresos, como la estructura de sus contenidos típicos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es Suplemento de Padres y Maestros núm. 282

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la experiencia de animación a la lectura titulada 'Leer juntos' llevada a cabo en el pueblo aragonés Ballolar, en la que participan el CEIP Francisco Gaia y Sarañana, la bibliotecaria, los padres, los alumnos y los habitantes del pueblo. La bibliotecaria selecciona libros, que los habitantes intercambian en la panadería del pueblo, y mensualmente se comentaran las lecturas en una tertulia, o se realizan actividades como la visita de escritores. En las clases los alumnos también comentan los libros y realizan actividades sobre ellos. Finaliza con la expansión de esta iniciativa a otros pueblos de la comarca.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de lecturas, art??culos de revistas y sitios web que ha empleado el equipo de Vivir la Democracia en la Escuela en el proceso de implementaci??n del proyecto. Los temas versan sobre pol??tica y democracia radical, las relaciones entre la democracia y la instituci??n escolar, la acci??n colectiva, la pr??ctica pol??tica femenina desde un punto de vista pedag??gico, enlaces de otros proyectos y redes nacionales e internacionales y enlaces directos sobre el proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la experiencia de un grupo infantil en la clase de inglés, con motivo del centenario del nacimiento del pintor Salvador Dalí. Para ello, la profesora y los alumnos establecen un diálogo en inglés-español con el fin de determinar las propuestas, sugerencias, observaciones e interrogantes ante el modo de celebrar este acontecimiento. Para la conmemoración se recopila información sobre la familia, los amigos, los gustos, y los amores de Dalí, y se materializa, tomando como ejemplo los cuadros del artista, en el adorno de un globo, en una tarta de plastilina, en charlas sobre Dalí, canciones y lecturas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la experiencia de dos maestras, con alumnos de cuatro años y sus familias, que plantean un juego, lecturas y exposiciones para conocer la Alhambra, de Granada, a través de un recorrido histórico y físico por el conjunto arquitectónico. Se incrementan los conocimientos con la visita al taller de cerámica del pueblo que se encarga de la restauración en barro del monumento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación