1000 resultados para Venezuela. Ministerio de Hacienda.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el origen, competencias y organización de este Servicio para cumplir con los fines y las funciones que tiene encomendados; tales como organismo centralizador y editor de las publicaciones periódicas y unitarias, de guías de Museos, de Memorias y Noticiarios de Excavaciones Arqueológicas y de obras relacionadas con el patrimonio artístico español, así como la edición de obras facsímiles. También, se encarga de la producción de medios audiovisuales, aunque no de su almacenamiento y préstamo, que desde 1974 es competencia de las Delegaciones Provinciales del Ministerio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del encuentro: 'Hispanoamérica en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El Estatuto Profesional Docente'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este resumen del proyecto de reforma educativa de 1981 se incluyen: la conexión de la programación de la educación básica con las del primer ciclo de la enseñanza secundaria; la implantación de la repetición de curso o de un curso específico de recuperación y el establecimiento de un curso de iniciación profesional para los alumnos de E.G.B. que hayan alcanzado los dieciséis años;la configuración de una enseñanza secundaria en dos ciclos, el primero, con el título de Bachiller General y Técnico y un segundo ciclo, con dos modalidades, un Bachillerato Superior, orientado a los estudios universitarios, y unas enseñanzas de carácter técnico y profesional, equivalente a la Formación Profesional de segundo grado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir del estudio sobre 'Educación nacional en democracia: políticas y resultados a partir de 1958', desarrollado en la Unidad de Investigaciones de la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela, se analiza la intervención de las fuerzas históricas que han propiciado la expansión o contracción de la iniciativa pública en el sistema escolar de este país, desde la perspectiva actual de una larga crisis económica y social que favorece la disminución de la contribución del estado a los gastos en educación. También, se examinan las consecuencias negativas de esta pérdida efectiva de participación estatal en el objetivo de mejorar la calidad del servicio educativo en Venezuela, tras varias décadas de democratización y extensión masiva de la educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de la orden por la que se indican las normas que deben regir para la votación de la Medalla de Honor, las del Ministerio del Ejército, la Medalla de Honor de la Agrupación Española de Acuarelistas y la Medalla de la Asociación de Pintores y Escultores, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 27 del vigente Reglamento de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica de los actos de reapertura del Museo Cerralbo de Madrid, gracias al aporte económico realizado por parte del gobierno del Caudillo y más concretamente, del Ministerio de Educación Nacional, que a través de la aprobación de diversas partidas presupuestarias, consiguió que la colección que se exponía, fuera de las más importantes de España en la época. En esta reinauguración, tomó la palabra la Directora del Museo, que explicó todos los trabajos de ampliación llevados a cabo en el museo, las mejoras realizadas en el mismo y en la colección expuesta, cuyo valor artístico era incalculable. Cuadros de pintores excepcionales como el Greco, Zurbarán o Murillo; una colección de porcelanas con piezas valiosísimas; la colección de numismática, que aún no estaba expuesta pero que trataba de alrededor de treinta mil monedas diferentes; objetos arqueológicos y curiosos, como armaduras de combate, etc., todos ellos objetos de gran valor artístico que hacían del Museo Cerralbo, uno de los más importantes del momento en España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La 'Sección de enseñanzas profesionales de la mujer' tenía como fin asesorar al Ministerio de Educación sobre el perfeccionamiento profesional de la mujer, el fomento de las artes y oficios femeninos de carácter nacional, la dignificación de la mano de obra femenina, la capacitación profesional, la elevación del nivel cultural de la mujer española para un oficio y el facilitar a la mujer una profesión en relación con sus gustos y aptitudes que le proporcionaran un medio de vida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del Decreto Ley por el que se estructuraba la Subsecretaría de Educación Popular en el Ministerio de Educación Nacional cuyos objetivos eran los servicios de prensa y propaganda, aspecto fundamental para la formación espiritual y cultural de los ciudadanos, ya que completaban la labor educadora de los organismos docentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A través de esta Ley se concedían suplementos de crédito destinados a Educación. Las partidas destinatarias eran: 'gastos diversos', 'auxilios, subvenciones y subsidios', 'Dirección General de Enseñanza Universitaria', 'Universidades' y 'Junta de la Ciudad Universitaria de Madrid'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre los orígenes y evolución de la Documentación Pedagógica en España, cuya primera aparición data de 1882, año en el que se crea el primer Museo de Instrucción Primaria. Se describe la creación y funcionamiento del Museo Pedagógico Nacional, en 1882. Continua describiendo la sucesión de misiones pedagógicas, cuyos orígenes datan de 1907. También se analiza el Instituto 'San José de Calasanz' de Pedagogía, creado en 1941 y cuyo fin primordial era el estudio e investigación de la Pedagogía y su historia, metodología, organización docente y cuantos problemas estuvieran ligados a la educación nacional. Seguidamente, se analiza la documentación pedagógica en relación con la Ley de Educación Primaria, la sección de documentación del Ministerio de Educación Nacional y por último otros servicios de documentación como: la biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras de Madrid; la Oficina de Educación Iberoamericana (OEI) y otros centros hispanoamericanos como el Servicio de Documentación Pedagógica de Caracas en Venezuela y el Centro de Documentación e Información de Colombia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica que expone al lector las principales características del sistema español de protección escolar, presentando el panorama para el curso académico 1957-1958, lo que se ofrece al estudiante y al graduado español en lo que se refiere a la protección escolar directa. Se analizan el significado y las partidas presupuestarias de las becas escolares, las becas especiales, las becas para graduados universitarios, las pensiones de estudio y las bolsas de viaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación