1000 resultados para Teatro científico
Resumo:
Compendio de teoría y práctica de la dramatización enfocado a edades de Educación Infantil y Primaria. Se estructura en tres capítulos. En el primero se plantea teóricamente la base para trabajar la dramatización con niños, sus objetivos, finalidades, etc. Los otros dos son propuestas concretas de dramatizaciones, unas relacionadas con festividades del año y otras creaciones propias de temas muy variadas y con objetivos diversos (valores, actitudes, tradiciones, cuentos universales). Cada dramatización va acompañada de objetivos y propuestas de explotación para la enseñanza del lenguaje.
Resumo:
Material constituido por ocho unidades didácticas del ámbito científico-tecnológico de este programa de diversificación curricular. Cubre todo el currículo del segundo ciclo de la ESO, abordando los contenidos básicos del mismo. Cada unidad comienza con la exposición de los objetivos, un extracto de los contenidos, procedimientos y actitudes, para continuar con una prueba inicial, que sirve al profesor para conocer el nivel de entrada, actividades y ejercicios. Incluye las siguientes unidades: Los números y las medidas; Diversidad y estructura de la materia y cambios químicos; La proporcionalidad. Geometría del plano y del espacio; Aire y agua. Atmósfera e hidrosfera; La Tierra. Materiales terrestres; La energía; Salud humana. Estadísticas; Las fuerzas: conceptos básicos. Ecuaciones. Cinemática.
Resumo:
Propuesta educativa para el ámbito científico-tecnológico de los programas de diversificación curricular. Se proporcionan el concepto, características y funciones de la promación de éste ámbito, concretando los objetivos, contenidos, metodología, evaluación y recursos. La programación de contenidos se organiza en ocho unidades didácticas de las cuales se desarrolla detalladamente la primera siguiendo la metodología propuesta. Se acompaña de una serie de materiales de apoyo.
Resumo:
Material didáctico que reúne los conceptos más importantes de las materias científico-tecnológicas de la educación secundaria, junto con unos contenidos de carácter práctico. Consta de doce unidades estructuradas en cuatro partes: página inicial para conocer los conocimientos previos y motivas al alumnado, los contenidos de cada tema relacionados con la adquisición de destrezas matemáticas básicas y referentes a la Biología, la Geología, la Física o la Química, las páginas de ampliación y las páginas de actividades para aplicar y consolidar lo aprendido.
Resumo:
Se trata de tres experiencias de taller de teatro en tres lugares distintos pero con el objetivo común de proporcionar una programación para realizar una taller de teatro en los centros educativos, o para impartir una optativa de expresión coroporal y dramática, a través de actividades lúdicas. Se ofrecen 36 sesiones para un curso escolar en las que el juego dramático y las dramatización sirven de instrumentos pedagógicos para el desarrollo de la espontaneidad, la creatividad y la personalidad de los alumnos. Se trabajan también la expresión oral, la percepcióm autiditiva, la vocalización, la localización espacial, la psicomotricidad, la expresión corporal, la lectura espresiva y la dramatización. Se ofrecen una serie de ejercicios alternativos que complementan las sesiones marcadas.
Resumo:
Tres comedias: Los Girasoles, Los Tulipanes y Las Rosas de Sarón a través de las cuales se examina el tema del amor en libertad. A cada comedia le acompaña una serie de actividades para una mejor comprensión de las obras y un mayor disfrute de la literatura en general y del arte escénico en particular.
Resumo:
Esta obra es fruto de una licencia por estudios concedido por el Ministerio de Educación y Ciencia
Resumo:
Se trata de unidades didácticas de educación ambiental. En el libro se concreta un modo de trabajo interdisciplinar a partir de una estrategia concreta : la salida de trabajo, como forma de recogida de informaciones. Se divide en 3 partes : Libro de la imagen, donde se recogen aspectos perceptivos y sensoriales en un medio natural (La Reserva de Basaula), Libro científico - didáctico ( en él se estructuran las posibilidades que la reserva otorga desde un punto de vista científico -mapa de contenidos- y didáctico -unidades didácticas-, y por último el Libro de propuestas de intervención (donde el alumnado y profesorado realizan propuestas de creación e intervención en el medio de forma crítica y creativa. Los contenidos que se sugieren a partir de la visita a la Reserva Natural de Basaula se relacionan con las diversas áreas de la ESO. Ha sido galardonado con el primer Premio Nacional Dr. Félix Rodríguez de la Fuente para la conservación de la naturaleza.
Resumo:
Exposición de los diversos modos de comunicar con el cuerpo, de los juegos teatrales para desarrollar esta capacidad y de la organización de representaciones teatrales tanto improvisadas como con apoyo del texto. Consta de dos volúmenes : el primero sirve para hacer diversos juegos teatrales, el segundo para poner en escena las representaciones.
Resumo:
Recoge, en su primera parte, una panorámica de lo que ha significado el método científico en l a innovación didáctica, y establece relaciones entre el movimiento didáctico y los pensadores científicos. En la segunda parte sitúa aspectos básicos del método científico entre una aproximación al conocimiento y la aproximación del alumnado a la realidad observable. Plantea reflexiones didácticas y ejemplos de actividades. La tercera parte resume una experiencia didáctica realizada con estudiantes del Curso de Orientación Universitaria sobre el aparato de Golgi.
Resumo:
Surge de la colaboración con el grupo italiano Gioco-Vita y se integra en el Plan Vasco de Medios Audiovisuales, impulsado por el Departamendo de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco. Texto bilingüe en español y vasco
Resumo:
Se muestra la integración del taller de teatro dentro de la organización escolar. Para ello se muestran una serie de indicaciones indicaciones sobre la manera de organizar y temporizar las sesiones e incluso sobre la realización de un espectáculo así como ejemplos de ejercicios, improvisaciones y dramatizaciones.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. En portada: Curso ACD tipo A Ciencias Sociales
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Recopilación de una serie de dieciocho cuentos populares adaptados para poder realizar con ellos representaciones teatrales en la escuela. Con el objetivo de que el alumnado desarrolle su capacidad creativa e imaginativa, su capacidad de representación, de expresión oral y de comunicación, así como se potencie el autodominio y la seguridad en sí mismo y, el trabajo en equipo..