999 resultados para PSICOLOGÍA OCUPACIONAL


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las formas son totales, cuyo comportamiento no se determina por el de sus elementos individuales, sino por la naturaleza interior del total. Pero, la psicología de las formas ha aplicado también sus principios a la teoría del pensamiento. Todo acto de pensamiento es una asociación de ideas; pero las ideas no se constituyen de cualquier modo, sino que tienden a constituir formas, estructuras determinadas, que son las que dan sentido al contenido mental. En definitiva, toda explicación debe ir precedida de una visión de conjunto, señalando claramente que se persigue y con qué medios se cuenta para alcanzarlo. Deben agruparse todas aquellas teorías que presenten la misma forma. Utilización de instrumentos adecuados. Presentar la teoría en forma de problema, de manera que el alumno se sienta interesado en su solución. Dar al principio una visión intuitiva, siempre que sea posible, aunque luego se den las demostraciones lógicas. No dejar ninguna teoría sin demostración práctica. Preparar cada cuestión nueva con una serie de ejemplos muy simples, apoyados en leyes conocidas, y cuya solución se consiga por caminos análogos a los que han de emplearse para lo nuevo que se trata de enseñar. Por último, no pasar de un teorema a otro mientras no esté bien comprendido el primero, e insistir en aquellos que son como los puntuales de la teoría.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se intenta explicar el significado del analfabetismo en la actualidad desde la perspectiva de la antropología cultural. Se reflexiona sobre las diferencias entre la educación formal y la cultura moderna y la educación informal y la cultura tradicional, diferencias que se reflejan en la escritura y las formas de actividad laboral. Ello conduce a la necesidad de establecer un modelo educativo específico para el adulto analfabeto. Se señalan las características cognitivas del analfabeto y cómo las actividades humanas determinan los procesos cognitivos, considerándose que es en el proceso de cambio cultural y cognitivo donde debe insertarse un proyecto de educación para el adulto. Así, se establecen las bases psicológicas de una teoría de la educación del adulto analfabeto, fundamentadas en la importancia de la formación ocupacional como vía formativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En sus orígenes la psicología estuvo vinculada a la filosofía, después a las ciencias naturales hasta que tras la segunda guerra mundial se creará la licenciatura de psicología. En 1955 cada universidad de Alemania occidental posee una cátedra de psicología, mientras que, en la República Democrática Alemana, el título perdía su carácter más especializado de coronación de los estudios de psicólogo práctico y se convertía en una especie de doctorado simplificado. Después, la psicología se fue especializando en genética, de la personalidad. Y ha sufrido un gran desarrollo con muchas posibilidades en la economía privada, en los Institutos, privados o semiprivados , de la Juventud, Consejos de Educación, Institutos de Opinión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este estudio es conocer las actitudes de los estudiantes de Relaciones Laborales hacia los sujetos con retraso mental. Los resultados obtenidos se comparan con las actitudes expresadas por estudiantes que finalizan sus estudios de Terapia Ocupacional tras haber cursado diversas asignaturas sobre deficiencia mental. Se concluye que la actitud de los estudiantes de Relaciones Laborales hacia la autonomía e integración laboral de deficientes mentales es más desfavorable que la de los estudiantes de Terapia Ocupacional. Esta información debe ser tenida en cuenta dado el papel que jugaran estos futuros profesionales en los servicios de recursos humanos de las empresas en las que se integren.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Contiene anexo: Listado de tareas del Cuestionario L.E.A.C. para estudiantes de universidad y preguntas sobre una de las tareas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan las relaciones profesor-alumno en el paso de una enseñanza autoritaria a una enseñanza más liberal en la que el docente, teóricamente, debería conjugar al mismo tiempo las facetas de educador, orientador, juez y amigo y las dificultades existentes para lograrlo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran algunas de las posibilidades que tiene la praxis psicoanalítica en el campo de la educación. Y se desarrolla una experiencia donde se ha realizado una supervisión psicológica de todos los niños de un colegio privado de Enseñanza Media de Madrid durante tres años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye test aplicados durante los cursos 1957-58 a 1960-61

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Noticia sobre la inauguración de un Centro de Formación en Nuevas Tecnologías en Roces, Gijón, para la actualización de conocimientos científicos, técnicos y productivos, tanto de trabajadores en activo como desempleados. Se expone la misión del centro, de los formadores, e incluye la descripción de los cursos ofertados: 1. Control numérico; 2. Neumática, hidráulica, autómatas programables y robótica; 3. Electrónica de información y microcomputadoras; 4. Informática; 5. Ofimática; 6. CAD/CAM. Diseño y fabricación asistido por ordenador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: la formación del profesorado y la acción docente: diferentes miradas. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un comentario critico de la obra 'Psicología profunda para educadores' de Walter J. Scharaml. Su autor parte de la idea de que un buen educador necesita saber psicología y expone una pedagogía terapéutica con orientación psicoanalítica sobre sus experiencias. Abarca el campo de los niños con problemas con que se encuentran los profesores en sus aulas. Presenta una teoría general de las neurosis para uso de educadores y recomienda el trabajo conjunto de psicoterapeutas y pedagogos infantiles. El autor del artículo destaca, para terminar la critica del libro, dos temas de gran interés: el de la pedagogía de la agresividad y el de la pedagogía psicoanalítica del castigo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se examina la legislación y la insatisfactoria situación actual de los servicios de Orientación Educativa y Profesional y de los servicios de Psicología Escolar y Orientación Profesional.Por otra parte, se definen las verdaderas condiciones que debe reunir la orientación profesional y, se exponen las nuevas perspectivas que se abren con la Ley General de Educación, que establece cuáles deben ser las características y objetivos de estos dos servicios en la Enseñanza General Básica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la contribución de la psicología del aprendizaje a la pedagogía y se repasan las doctrinas sobre al aprendizaje aportadas por la psicología experimental. Así, la evolución de la psicología del aprendizaje ha transformado radicalmente la concepción de la pedagogía, desde un mecanicismo a ultranza de la enseñanza hasta el descubrimiento de la importancia de la escuela en la formación del carácter y en la formación total del individuo, es decir, hasta una postura global de la educación.