1000 resultados para Organización de contenidos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A medida que las nuevas tecnologías van entrando en la escuela, los equipos docentes buscan nuevas formas de organización. La Escuela Sant Gervasi, dentro de su proyecto multimedia ha ido perfilando un modelo de organización que ofrece el hecho de disponer de profesionales cualificados en muchas áreas de conocimiento. Desde la escuela se buscan fórmulas para adaptar el contenido y las metodologías educativas a las necesidades formativas actuales. Es el camino para mejorar la calidad de la enseñanza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El grupo de trabajo de las Primeras Jornadas de Escuelas 3-12 relacionado con la organización del centro partió de la reflexión sobre la gestión del centro y en las tareas de dirección. Se afirmó que es necesaria una gestión compartida y que una buena dirección será aquella que sea capaz de crear dinámica de cooperación y de corresponsabilidad para la consecución de compromisos colectivos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Leer, contar, cantar, dibujar, conversar o escribir son algunas de las tareas que cada día se propone hacer el CEIP Agrupació Sant Jordi, en todas las clases, desde el parvulario 3 años hasta el ciclo superior de primaria con los niños y niñas de la escuela de Fonollosa. El alumnado parece cada vez mejor adaptado a este ritmo de trabajo, cada vez con más tiempo se hace más trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito para el área de Música. Objetivos planteados: asociar la producción de sonido a la de vibraciones. Definir la frecuencia y el periodo. Observar la transmisión de sonido con diversos medios. Investigar las variables de que depende la observación del sonido. Distinguir entre reverberación y eco. Describir el funcionamiento del oído. Tener capacidad de abstracción de los textos escogidos. Se describen los contenidos a tratar y quince actividades de aprendizaje. Se explica su organización, temporalización, material de soporte requerido y actividades de evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable elaborado para integrar las áreas de lengua y matemáticas de forma que el alumno trabaje indistintamente actividades de las dos áreas a través de la creación de una biblioteca de centro. El crédito se estructura en doce unidades y se trabaja principalmente contenidos procedimentales y actitudinales. Cada unidad se desgloba en dos apartados: uno para el profesorado donde se se explicitan los contenidos y objetivos, orientaciones didácticas, requisitos de aprendizaje, y otro para el alumnado que contiene las diferentes actividades de aprendizaje y una visión conjunta de sus objetivos. Las actividades trabajan aspectos aspectos vinculados al origen y formación de las bibliotecas en la Edad Media, la comprensión de textos expositivos, técnicas de esquema y resumen, elaboración de un estudio prospectivo sobre la utilización de una biblioteca, solicitud de visita de una biblioteca popular mediante el trabajo exhaustivo de la carta, funcionamiento y organización de una biblioteca, estudio estadístico sobre los datos recogidos en una biblioteca, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito del área de música para alumnos de ESO. Los objetivos son: conocer y aplicar conceptos de nomenclatura musical; utilizar el programa informático 'music'; conocer, identificar y distinguir las diferentes formas, tendencias y estéticas musicales; conocer el proceso de creación artística musical; cantar y analizar diferentes canciones y aplicar diferentes melodías con el instrumento. Propone los siguientes temas: clave de fa, compás compuesto 12-8, intervalos síncopes, armadura y tonalidad, grados tonales y modales, formas simples, formas compuestas, diferentes tendencias de la estética musical, la música en España durante el XIX y X, otras tendencias musicales, el proceso de creación artística musical, la canción y el instrumento musical. Propone diferentes actividades para los alumnos y de evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito común del área de educación física dirigido al primer curso del primer ciclo de la etapa de la ESO. Permite introducir o ampliar algunos aspectos de habilidades motrices, la condición física, los juegos tradicionales o populares así como algunas técnicas de baloncesto y voleibol y movimientos de expresión corporal. Expone los contenidos y objetivos didácticos del crédito. Diseña cuatro unidades didácticas exponiendo las actividades de aprendizaje para cada unidad, su temporalización así como los criterios y actividades para la evaluación del alumno. Para cada actividad propuesta realiza una ficha en la que describe los contenidos que trata, objetivo, organización, método, normas y sesiones. Incluye también unas orientaciones generales del crédito dirigidas al alumno y unas pautas para el profesor para llevar a cabo las actividades propuestas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluido en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Aspectes organitzatius'. La innovación consiste en dividir el currículum del área de educación artística: visual y plástica, en 6 talleres diferentes. Los alumnos realizan los talleres (uno por cada trimestre). Al pasar de ciclo, el alumno vuelve a realizar los mismos talleres pero con un aumento de dificultad. Los objetivos que se plantean son coordinar y potenciar el área, conseguir una abanico más amplio de posibilidades, dentro del área, incluir el tratamiento de la expresión dinámica (el teatro) en el currículum académico y aplicar el uso de nuevas tecnologías..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los contenidos básicos son créditos que se realizan en la franja de los créditos comunes y van dirigidos a los alumnos con deficiencias de aprendizaje importantes. El objetivo es dar al alumno una atención individualizada que les proporcione herramientas y procedimientos para que obtengan más provecho del resto de créditos. Se trabaja en grupos pequeños (4-5 alumnos). Los contenidos se estructuran en 3 partes: área de lengua, área de matemáticas y área de técnicas de estudio. Tras una evaluación inicial de estas 3 áreas, se estructura un plan de actuación individualizado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluido en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Aspectes organitzatius'. El trabajo consta de tres apartados: 1- Análisis del entorno socio-educativo en que se está implantando la reforma (macrocontexto), los nuevos requisitos que se piden en educación a los agentes precursores de la innovación. 2- Análisis de la viabilidad del sistema relacional, de claustro (microcontexto) haciendo mención a la cultura y subcultura de participación inherente al problema: necesidades de formación, motivaciones, expectativas, etc. 3- Se ofrecen estrategias de intervención como soluciones concretas en tres dimensiones: nuevas funciones y necesidades de formación del equipo directivo, rediseño del proyecto educativo y curricular, planes de formación del centro..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de un crédito variable para trabajar en el área de Visual y Plástica. Trata de ofrecer al alumno una formación creativa y unos aprendizajes técnicos aplicables al mundo profesional creativo artístico y técnico mediante el aprendizaje por medio de la experiencia. Consta de cinco partes: 1) Diseño previo: contenidos, objetivos didácticos, actividades de aprendizaje, criterios de evaluación, temporalización. 2) Parte metodológica a seguir en el desarrollo de las unidades temáticas: material de soporte, etc. 3) Unidad en la que se trata una organización de un taller y sus equipamientos. 4) Vocabulario específico y bibliografía. 5) Anexo de material didáctico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El manual se ha desarrollado en castellano, dado que se publicará posteriormente parte de su contenido por toda España por la editorial Inforbook's de Barcelona. Resumen tomado de la autora