1000 resultados para Lenguas extranjeras
Resumo:
Se presentan unas pautas prácticas para el profesorado para la enseñanza de una lengua extranjera. Se pretende conseguir la interacción profesor-alumno en el aprendizaje de idiomas. Está estructurado en dos partes, la primera ofrece la evolución de los métodos de enseñanza de una lengua extranjera, la realización del Diseño Curricular Base y una práctica informada. La segunda recoge aspectos sobre la motivación en el aula, la diversidad de capacidades, enseñar por tareas y tramas, evaluación y recursos tecnológicos. Además añade un apéndice práctico en francés y en inglés para fotocopiar.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. Fecha de edición aproximada
Resumo:
Contiene: T.1. Experiencias 1. - T.2. Experiencias 2
Resumo:
Trabajo que pone al alcance del profesorado el conocimiento diacrónico de la didáctica de las lenguas extranjeras. El estudio de los diferentes métodos, desde el tradicional al comunicativo; de los objetivos y contenidos de la expresión y comprensión oral y escrita; y de las estructuras fonéticas y entonativas del idioma, forman el cuerpo de este volúmen, que concluye con distintos tipos de ejercicios, así como una exposición de diversos juegos que pueden utilizarse como instrumentos didácticos..
Resumo:
Contiene: Libro 1, Cuaderno de actividades 1, Cuaderno de actividades 2 y Libro 3. Material incompleto
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se trata de una guía en formato CD-ROM que aglutina diversos documentos multimedia, Tecnologías de la. Información y Comunicación para la enseñanza de las siguientes áreas temáticas: Ciencias y Tecnologías, Lengua y Literatura, Lenguas Extranjeras, Matemáticas, Química, Ciencias Sociales, Educación Física y Educación Musical. Además incluye los dos libros de actas de las conferencias sobre Aplicaciones Educativas de la Informática. .
Resumo:
Se justifica el uso de la literatura en el contexto del aprendizaje comunicativo de una lengua extranjera, de forma que se considera a la literatura como un material que se integra en la metodología interactiva del aprendizaje, junto a otros recursos. Se recogen distintas claves y orientaciones para especificar la funcionalidad de los textos literarios en las actividades de formación en lengua extranjera. Se pretende señalar el espacio metodológico y práctico que pueden ocupar los textos literarios en una renovada visión de su presencia y empleo en el currículum y en el aula de lengua extranjera.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación