999 resultados para Gigaspora margarita
Resumo:
La seguridad siempre ha sido uno de los temas más importantes en la política internacional. Por ello, este trabajo pretende explicar algunos aspectos que han llevado al establecimiento del Mando militar de las fuerzas armadas de los Estados Unidos (AFRICOM) conforme a determinados intereses en materia de seguridad de Estados Unidos en África. Así, puntualiza el proceso de creación del AFRICOM, muestra los antecedentes históricos que marcaron su instauración, establece cuáles son los intereses, en materia de seguridad, de Estados Unidos en África, y el control de las amenazas a partir de la creación del AFRICOM y por último, analiza las reacciones que suscitó la creación del Comando. Ello, con el fin de determinar cuáles son las percepciones y críticas al respecto. Esto incluye, el análisis de un último interés de seguridad de Estados Unidos en África, la seguridad energética.
Resumo:
El presente trabajo pretende determinar sí la situación de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó,logró constituirse o no como un problema público en el periodo 1997- 2010. Ésto, a través del análisis de la forma en la que los medios de comunicación mostraron la situación, y las razones por las cuales la Comunidad de Paz decide emplear el uso de la Movilización legal.
Resumo:
A pesar de los visibles avances logrados después de la finalización del Régimen del Apartheid, Sudáfrica evidencia la continuación de una serie de formas de Violencia, (Violencia Cultural-Directa-Estructural) destacándose la Violencia Estructural del Sistema (Desigualdades sociales).
Resumo:
A través del estudio de las herramientas de Marketing Político utilizadas durante la campaña de Gustavo Petro para la presidencia de la República en 2010, se busca determinar el papel político de las mismas. En la investigación se hace un aporte metodológico a través de un modelo para estudiar las herramientas del Marketing Político sin dejar de lado el papel político el cual se analiza en el trabajo.
Resumo:
El ascenso de Hamás al poder en la Franja de Gaza ha afectado la seguridad fronteriza entre Egipto e Israel en tanto se convirtió en una amenaza compartida, lo que ha llevado a que ambos Estados estrechen los lazos en materia de seguridad y tomen medidas conjuntas al respecto, a pesar del juego de amistad y enemistad que hay entre estos actores. Tanto para Egipto como para Israel, Gaza es considerada una frontera estratégica, de la cual provienen amenazas que los afectan en materia de seguridad fronteriza, que en este caso provienen de Hamás. Esta agrupación llego al poder en la Franja de Gaza entre el 2006 y el 2007, y desde esta fecha, este actor es el que más ha afectado la seguridad de Egipto e Israel y por tanto es un punto importante en la agenda de estos dos Estados. Así pues, la presente monografía pretende determinar como el ascenso de Hamás al poder en la Franja de Gaza ha afectado la seguridad fronteriza entre Egipto e Israel durante el periodo 2006 2009, específicamente la frontera entre Gaza y Egipto.
Resumo:
En el siglo XX, surgen agrupaciones y movimientos que buscan volver a las antiguas tradiciones, rechazando cualquier influencia externa que pueda amenazar su base religiosa. Uno de los componentes más importantes de este fenómeno es el hecho de mezclar sentimientos nacionalistas con una lucha en nombre de Dios.
Resumo:
Documental audiovisual en español(25 minutos) que aborda la problemática de los menores hijos de las mujeres recluidas en las cárceles colombianas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye imágenes sobre producciones informáticas generadas para y derivadas de la experiencia con la formación transversal curricular de competencias comunicativas
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Incluye tablas de datos que presentan sint??ticamente los tipos de pr??cticas y la descripci??n de cada una de ellas y gr??ficas donde se representan las capacidades a evaluar
Resumo:
La perdurabilidad y la estrategia son temas que influyen de manera significativa en los sectores productivos. Los grupos de investigación, como eje principal de la ciencia, tecnología e innovación no son ajenos esto. Es así que requieren fortalecer su estructura logrando desempeño superior y entenderse como empresas. Esta investigación busca diseñar, para los factores de talento humano y productividad, un escenario deseado y sus estrategias de dirección para favorecer la perdurabilidad de los grupos privados de investigación en salud. La hipótesis planteada a partir de la cual se realizó el análisis es que los grupos de investigación privados, tienen mayores amenazas para perdurar porque no cuentan con una estructura propia de talento humano financiada o con soporte estructural de procesos para competir por las iniciativas de investigación disponibles. Esta hipótesis se aborda para los grupos privados de investigación que pertenecen al Programa Nacional de Ciencia y Tecnología de la Salud, área del conocimiento en ciencias de la salud y a través de la pregunta: ¿Cuáles pueden ser los escenarios posibles para lograr la perdurabilidad de los grupos privados de investigación en salud, a partir de estrategias relacionadas con los factores de talento humano y productividad? El desarrollo se hizo a través de 2 fases: Un estudio piloto donde se exploró el sector estratégico a través de las herramientas de prospectiva: MICMAC y SMIC y la fase de intervención a través de una metodología conjugada entre aplicación de AESE, un análisis DEA y una simulación de los escenarios encontrados y deseados.
Resumo:
Este escrito expone los principales factores geopolíticos, religiosos y culturales que se presentaron en el conflicto entre India y Paquistán por la región de Cachemira, durante los tres enfrentamientos directos que se dieron de 1947 a 1972.
Resumo:
Walking Closet es un proyecto de emprendimiento creado de la mano del Centro de Emprendimiento de la Universidad del Rosario, con el objetivo de formalizar la actividad económica a la cual sus autoras han venido desarrollando. Durante el proyecto se analizaron las condiciones económicas del país, asi como de la localidad a la cual se centrara nuestra actividad: Chapinero. Asi mismo se expuso la propuesta de valor y las diferentes estrategias que haran posible el logro de los objetivos, tambien se analizaron los aspectos financieros y su viabilidad. dando como resultado una guía para la implemetación del proyecto.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor. Contiene cuadros de valoraci??n, cuestionario y lista de programas y actividades deportivas municipales
Resumo:
Walking Closet es un proyecto de emprendimiento creado de la mano del Centro de Emprendimiento de la Universidad del Rosario, con el objetivo de formalizar la actividad económica a la cual sus autoras han venido desarrollando. Durante el proyecto se analizaron las condiciones económicas del país, asi como de la localidad a la cual se centrara nuestra actividad: Chapinero. Asi mismo se expuso la propuesta de valor y las diferentes estrategias que haran posible el logro de los objetivos, tambien se analizaron los aspectos financieros y su viabilidad. dando como resultado una guía para la implemetación del proyecto.