995 resultados para Artes plásticas Teses


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Por la importancia econmica y educativa de las Artes y Oficios Artsticos en Espaa, se decide crear gracias a la solicitud y a la ayuda econmica de su Ayuntamiento, la Escuela de Artes y Oficios Artsticas en la ciudad de Mondoedo, en Lugo, en la que se impartiran las enseanzas de Aritmtica, Geometra y Elementos de construccin; Gramtica y caligrafa, Cultura general y nociones de artes; Dibujo lineal y artstico; Elementos de Fsica y Qumica y Nociones de Mecnica; Corte y Confeccin; Carpintera artstica y Metalistera y forja.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Debido al profundo sentir religioso de Espaa en los aos cuarenta y la importancia de la religin y su expresin en la sociedad, se decide crear una Seccin de Imaginera en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungra, de Sevilla, que junto con Valladolid y Murcia, proporcionaran un gran prestigio al arte religioso espaol.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Julia Minguilln, pintora, recibi la Primera Medalla de la Exposicin Nacional de Bellas Artes por su obra 'La Escuela de Doloris', lienzo que se consider como resumen de toda la labor de la artista hasta entonces y definicin de su arte y estilo particular.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la vida y carrera profesional del profesor D. Jos Forns Quadras, con motivo de su nombramiento como miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Nacido en 1898, el profesor Forns, pronto destac en la msica, terminando las carreras de solfeo y piano a edades muy tempranas y con notas muy brillantes. Destac igualmente en los estudios de enseanza secundaria y en 1921 pas a ser profesor del Real Conservatorio de Msica y Declamacin de Madrid. Fue crtico musical en un diario madrileo, desempe el cargo de secretario de la Sociedad de Autores. En 1930, ingres en la Orden Civil de Alfonso XII y en 1940 en la Orden de Alfonso X, El Sabio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Artculo dedicado a la carrera profesional del Vicedecano de la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad Central, D. Jos Ferrandis Torres, con motivo de su nombramiento como miembro acadmico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, por su labor en el campo de las Artes Decorativas y la Arqueologa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo del ingreso como miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando del pintor Valent??n de Zubiaurre, se ofrecen una serie de datos biogr??ficos y profesionales del artista, cuya obra podr??a encontrarse m??s all?? de nuestras fronteras en pa??ses como Chile, Buenos Aires o Tokio. En el acto acad??mico de ingreso, otro pintor, Marcelino Santamar??a, dio la bienvenida al galardonado y exalt?? sus cualidades como artista y como persona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crnica sobre la Primera Exposicin Nacional de Escuelas de Artes y Oficios Artsticos y Elementales de Trabajo instalada en el Palacio del Retiro de Madrid e inaugurado por el Caudillo Francisco Franco. Se reunieron los cerca de 15.000 trabajos realizados en estas escuelas, que consistan en tapices, artes grficas, cermicas, telas, alfombras, metales, yesos, ebanistera, damasquinos y otras tantas tcnicas procedentes de escuelas de trabajos y oficios de todas las ciudades de Espaa y se exhibieron bajo la supervisin de Franco.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Museo Provincial de Bellas Artes de Valencia se inaugur en 1945 tras reubicarse en el Edificio de San Pio V, con protectorado del Ministerio de Educacin Nacional. El actual edificio donde se ubica el Museo, sufri una serie de importantes obras para ser rehabilitado y organizado como Museo. Terminadas stas, se constituye como uno de los mejores Museos Provinciales por poseer series escultricas y arqueolgicas y una pinacoteca de altsima importancia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las instalaciones con las que contaba el edificio destinado a ser Museo de Bellas Artes de Sevilla, ubicado en el antiguo convento de la Merced. La planta baja se destin a la coleccin de pintura clsica ordenada como sigue: primitivos, Murillo, Zurbarn , Roelas, discpulos de Murillo, Pacheco, Valds Leal, el Greco. Por los claustros del patio principal, cuadros de galeras, con colecciones sevillanas alusivas a celebraciones y desfiles histricos. Esculturas de Torrigiano y Martnez Montas enriquecen las salas de honor del Museo sevillano. En la planta alta, se situaba la pintura moderna y contempornea y las colecciones de donacin particular. El mobiliario, la decoracin y los servicios se adaptaron a las caractersticas del nuevo edificio y qued dispuesto a la inauguracin inminente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se intercalan fotografas de cuatro de los nacimientos navideos citados

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta la necesidad de reformar el programa de estudios de dibujo en las Escuelas Superiores de Bellas Artes a raz de observar que, el alumnado, no puede hacer frente a una prueba de cartelera y dibujo publicitario, lo que muestra el escaso nivel que poseen. El cartel necesita unas condiciones especiales y siendo un producto artstico, requiere una reforma del plan de estudios de las enseanzas artsticas que se debera ejecutar en el curso preparatorio, en los tres aos que dura el curso en la Escuela de Bellas Artes y en un posterior curso preparatorio para el profesorado de dibujo. En estos aos el alumnado adquirira conocimientos y herramientas concernientes a: el dibujo de lo antiguo y los ropajes; la preparacin del colorido y la preparacin del modelado; el dibujo del natural, anatoma artstica y los procedimientos pictricos; el colorido la composicin y la perspectiva; la teora e historia de la pintura, el paisaje; el dibujo geomtrico y las proyecciones y el dibujo decorativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esquema de los estudios de de las Escuelas Superiores de Bellas Artes, en la que se representa en su base, la Enseanza Primaria, que comprende desde los seis a los doce aos, obteniendo as el certificado de estudios primarios. Seguidamente, se iniciaran los cursos de la Escuela Superior de Bellas Artes en las diferentes especialidades: dibujo, pintura, escultura, grabado o restauracin, a la finalizacin de los cuales se podra conseguir el certificado de aptitud en la especialidad y por ltimo, desde la rama de dibujo y estudiando un ao ms, podra obtenerse el ttulo de profesor de dibujo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se disean materiales para la adaptacin de las asignaturas del rea de Esttica y Teora de las Artes para su adaptacin al Espacio Europeo de Educacin Superior. Los objetivos fundamentales del estudio son: el estudio de los posibles modelos de la asignatura configurados bajo el sistema de enseanza aprendizaje segn define el Espacio Europeo; y la elaboracin de materiales que dentro del marco de aprendizaje electrnico, permiten un tipo de formacin continuada que favorezca el punto de vista del estudiante. Entre los materiales destaca como objetivo principal la creacin y mantenimiento de una Web del rea, especialmente diseada con fines docentes en el mbito de las actividades no presenciales. En funcin de estos objetivos la planificacin se desarrolla en primer lugar en el estudio titulado 'El rea de Esttica y Teora de las Artes ante el Espacio Europeo de Educacin Superior'. El trabajo pretende disponer de una base firme que permita vislumbrar las posibilidades de futuro del rea ante los nuevos modelos de docencia, las nuevas tecnologas y la tipologa e intereses del alumnado. En segundo lugar se realiza una Web en la que podemos encontrar secciones para el profesorado, docencia, investigacin, actividades, Espacio Europeo y enlaces .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artculo forma parte de un monogrfico dedicado a competencia e interdisciplinariedad en las artes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artculo forma parte de una seccin monogrfica dedicada al aprendizaje con y a travs del arte. - Resumen tomado de la revista.