997 resultados para working platform
Resumo:
Slides, notes and links summarising presentation, discussions, activities and further reading
Resumo:
En este trabajo se realiza una descripción y análisis del esquema de funcionamiento detrás del emergente mercado de las compras colectivas y los cupones online desde una perspectiva tanto teórica como empírica. Inicialmente, se desarrolla un marco teórico teniendo en cuenta elementos de: teoría económica, e-marketing y comercio electrónico en los que se basa éste mercado. Posteriormente, se muestra el proyecto de implementación de una plataforma virtual y un sistema de incentivos basado en el esquema de cupones online desarrollado por el autor para la franquicia de tarjetas de crédito Diners Club International del Banco Davivienda S.A. en Colombia
Resumo:
Abstract A frequent assumption in Social Media is that its open nature leads to a representative view of the world. In this talk we want to consider bias occurring in the Social Web. We will consider a case study of liquid feedback, a direct democracy platform of the German pirate party as well as models of (non-)discriminating systems. As a conclusion of this talk we stipulate the need of Social Media systems to bias their working according to social norms and to publish the bias they introduce. Speaker Biography: Prof Steffen Staab Steffen studied in Erlangen (Germany), Philadelphia (USA) and Freiburg (Germany) computer science and computational linguistics. Afterwards he worked as researcher at Uni. Stuttgart/Fraunhofer and Univ. Karlsruhe, before he became professor in Koblenz (Germany). Since March 2015 he also holds a chair for Web and Computer Science at Univ. of Southampton sharing his time between here and Koblenz. In his research career he has managed to avoid almost all good advice that he now gives to his team members. Such advise includes focusing on research (vs. company) or concentrating on only one or two research areas (vs. considering ontologies, semantic web, social web, data engineering, text mining, peer-to-peer, multimedia, HCI, services, software modelling and programming and some more). Though, actually, improving how we understand and use text and data is a good common denominator for a lot of Steffen's professional activities.
Resumo:
Abstract Grant is a recovering astrophysicist, now based at the University of Oxford. He works as the special projects manager and communications lead for the Zooniverse - the world's leading citizen science platform. They run over 40 projects across fields ranging from astronomy to zoology, and have recently been working on a platform that allows researchers to create their own citizen science projects in no time at all.
Resumo:
El interés de esta investigación diagnóstica es evaluar el tema de los refugiados ambientales en las legislaciones internacionales que se encuentran en vigencia actualmente. Es un elemento de análisis pertinente debido a que durante los últimos años el cambio climático y sus efectos adversos han causado estragos en algunas poblaciones, dando origen a lo que se conoce como refugiados ambientales. Así, la falta de inclusión del concepto en la normatividad internacional, representa una problemática, en tanto que estas personas no tienen ningún tipo de apoyo por parte de la Comunidad Internacional. En este trabajo se centra en el caso de las Islas Maldivas y refleja la necesidad de crear un nuevo régimen internacional que cubra a la figura de refugiados ambientales, para así hacer frente a esta problemática internacional.
Resumo:
This study assessed visual working memory through Memonum computerized test in schoolchildren. The effects of three exposure times (1, 4 and 8 seconds) have been evaluated, and the presentation of a distractor on the mnemonic performance in the test Memonum in 72 children from a college in the metropolitan area of Bucaramanga, Colombia, aged between 8 and 11 in grades third, fourth and fifth grade. It has been found significant difference regarding the exposure time in the variables number of hits and successes accumulated, showing a better mnemonic performance in participants who took the test during 8 seconds compared to children who took the test during 1 second; in addition, the presence of a distractor showed a significant difference regarding the strengths and successes accumulated. Such distractor is considered a stimulus generator interference that disrupts the storage capacity of working memory in children. Additionally, a significant difference was found with respect to the use of mental rehearsal strategy, indicating that participants who took the test in 4 and 8 seconds, respectively, assigned higher scores than children who took the test in 1 second. A long exposure time to stimuli during Memonum test increases the holding capacity. Also, the use of a distractor affects the storage capacity and this, at the same time, increases the school progression due to the use of mnemonic strategies that children use to ensure the memory of the numerical series
Resumo:
La identificación del perfil del Chief Information Officer (CIO) en el entorno empresarial nacional responde a la necesidad de comparar o constatar el rol aplicado en Colombia en relación a la expectativa de la academia y la pertinencia que lleva en un entorno empresarial global. La migración del concepto de CIO y sus definiciones es resultado de la implementación local de prácticas, teorías y estrategias de alto impacto en mercados internacionales. En el presente documento, se profundiza en las competencias estratégicas y roles prácticos que abarca el perfil del CIO como es visto desde aportes académicos y casuísticos en fuentes internacionales líderes en la construcción de conocimiento.
Resumo:
La teoría de redes de Johanson y Mattson (1988) explica como las pequeñas empresas, también conocidas como PyMes, utilizan las redes de negocio para desarrollar sus procesos de internacionalización. Es así que a través de las redes pueden superar sus limitaciones de tamaño para encontrar cierto tipo de fluidez y dinamismo en su gestión, con el fin de aprovechar los beneficios de la internacionalización. A partir del desarrollo y fortalecimiento de las relaciones dentro de la red la organización puede posicionarse en una instancia competitiva cada vez más fuerte (Jarillo, 1988). Según Forsgren y Johanson (1992), para los gerentes es importante coordinar la interacción entre los diferentes actores de la red, ya que a través de estas su posición dentro de la red mejora y así mismo el flujo de recursos será mayor. El propósito de este trabajo es analizar el modelo de internacionalización según la teoría de redes, desde una perspectiva cultural, de e-Tech Simulation una PyME “Born to be global” norteamericana. Esta empresa ha minimizado su riesgo de internacionalización, a través del desarrollo de acuerdos entre los diferentes actores. Al mejorar su posición dentro de la red, es decir al fortalecer aún más los lazos existentes y crear nuevas relaciones, la empresa ha obtenido mayores beneficios de la misma y ha logrado ser aún más flexible con sus clientes. Es por esto que a partir de este análisis se planteó una serie de recomendaciones para mejorar los procesos de negociación dentro de la red, bajo un contexto cultural. De igual forma se evidencio la importancia del papel del emprendimiento del gerente en los procesos de internacionalización, así como su habilidad para mezclar los recursos obtenidos de diferentes mercados internacionales para satisfacer las necesidades de los clientes.
Resumo:
Este trabajo de grado tiene como eje central dar cuenta de la estructura y actividades que en materia de responsabilidad social se han venido trabajando desde el Fondo Nacional del Ahorro. Dicho recuento muestra la historia y evolución que ha tenido el área dentro de la entidad y que le permite hoy mostrar resultados favorables y considerables de cara tanto al interior como al exterior de la organización. El trabajo fue realizado con el acompañamiento de funcionarios del grupo de responsabilidad social y se desarrolló alrededor de cuatro ejes centrales; la evolución del área, la plataforma estratégica, la división del trabajo y la coordinación del trabajo. Con el desarrollo del trabajo se evidencio la procuración y el enfoque social y humano en el que están orientados los lineamientos de las estrategias del grupo y la entidad.
Resumo:
Cumple con los objetivos de evaluación del General Certificate Secondary Education (GCSE) y, además, trata de desarrollar en los alumnos las habilidades necesarias para saber obtener, interpretar y valorar la información que aportan las distintas fuentes históricas, sean primarias ó secundarias. Al mismo tiempo, estas fuentes sirven a los profesores para realizar gran cantidad de ejercicios basados en el texto.
Resumo:
El recurso tiene un doble propósito: reevaluar el papel de la imagen visual, y animar a los profesores a experimentar y acceder a las imágenes por sí mismos. Contiene más de setenta y cinco ideas para la enseñanza práctica del idioma en el aula. Las actividades involucran el uso de baja y de alta tecnología y las imágenes son adecuadas para una amplia variedad de contextos de enseñanza: alumnos jóvenes y adultos; inglés general y especializado; aulas mucho o mínimamente equipadas. Las actividades pueden ser utilizadas en cualquier orden y en cualquier momento del curso. Además, su diseño permite a los profesores adaptar y aplicar las ideas de otros temas. El CD-ROM contiene un banco de imágenes listo para su uso en el aula. Está diseñado para satisfacer las necesidades tanto de los nuevos profesores de idiomas como de los experimentados.
Resumo:
Forma parte de una serie que muestra las transformaciones producidas en la vida y en la sociedad de Gran Bretaña en las últimas seis décadas, es decir, entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y nuestros días. En este volumen se describen cuestiones como la educación, el declive de las industrias manufactureras y el trabajo por cuenta propia, entre otros. Cada uno de los temas se ilustra con una pequeña cronología, citas de fuentes primarias que recuerdan acontecimientos y recuadros con datos que permiten hacer comparaciones entre el pasado y el presente.
Resumo:
Se destaca la importancia del lenguaje para el aprendizaje formal y para interactuar socialmente y se incluyen consejos para: identificar a los alumnos con dificultades del lenguaje; ayudar a los alumnos a superar sus dificultades con estrategias practica en el aula; modificar el plan de estudios de las escuelas para dar mejor apoyo a los alumnos con dificultades en el aprendizaje del lenguaje. Tiene material fotocopiable.