999 resultados para socialismo democrático


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

RESUMEN En esta monografía el interés es comprender la dimensión de la captura del estado, su complejidad y cómo ha penetrado en la cultura política institucional de nuestro país; así mismo, el análisis permite entender el grado de influencia de los grupos de poder para lograr leyes y regulaciones a favor suyo en detrimento del interés general. Este trabajo aborda dicho fenómeno en los procesos de formulación e implementación de la política pública de Agro Ingreso Seguro – AIS– y explica consecuencias y efectos de la captura del Estado en su gobernabilidad y eficacia social. Para ello se desarrolló una investigación de tipo documental que permitió identificar el grado de legitimación de los propósitos de la política pública poniendo en perspectiva la intervención de agentes capturadores en el proceso de implementación de la política Agro Ingreso Seguro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta monografía busca establecer el impacto que tuvo la participación de Organización de las Naciones Unidas en el proceso de State Building llevado a cabo en Timor Oriental entre 2002 y 2012. Para ello, se tomó como base el concepto de State Building desarrollado por Simon Chesterman, para tener las herramientas que permitieran la identificación el rol que tuvo la organización en el proceso. Es entonces que la ONU desempeñó un papel facilitador, a través de las misiones de paz instauradas en el territorio, las cuales lograron crear las instituciones que llevaron a la conformación del Estado democrático en Timor Oriental.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este trabajo es analizar los principales lineamientos ideológicos y doctrinarios que rigen el pensamiento político y la actuación pública de Jorge Eliécer Gaitán. Aborda el examen de los contenidos doctrinarios que configuran la expresión ecléctica de su credo sociopolítico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ineluctablemente que con el advenimiento de la Nueva Constitución, el Estado acogió unas transformaciones en cuanto a su organización y estructura que cobijaron las diversas ramas del poder público.Frente a esa ola de cambio, la rama jurisdiccional sufrió una serie de innovaciones o vuelcos, que en primera instancia pretendieron orientar la función del Estado hacia uno de rango social de derecho y democrático

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El lobby o cabildeo es una de las tácticas más utilizadas por los grupos de presión para lograr sus objetivos. Este mecanismo se refiere a la presión ejercida sobre un ente gubernamental con el fin de promover intereses particulares

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro de un Estado Democrático de Derecho, todas las instituciones tienen obligaciones, deberes, derechos, facultades, atributos de actuación y órdenes jerárquicos, que deben dirigirse todos al logro de los cometidos estatales

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analiza el desarrollo político revolucionario de Hugo Chávez para determinar en qué medida ha sido y es encauzado de manera paulatina hacia la gestación e institucionalización del autoritarismo en Venezuela.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se busca que sea la comunidad la que resuelva de forma autogestionaria sus condiciones de atraso material y cultural, mediante el aporte gratuito de su fuerza de trabajo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo monográfico exploro las formas como ocurrieron los procesos deevolución de las ideologías de izquierdas de manera conceptual a nivel general y enparticular la dinámica histórica de los partidos que representan significativamente lossectores de las izquierdas en Colombia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la moderna concepción de los Estados, el sufragio se encuentra enhiesto como instrumento legítimo para ejercer la democracia representativa o participativa a través del proceso electoral; significando especial preocupación por parte del Establecimiento, el tutelar, garantizando su libre e incondicional ejercicio. Introito que devela la importancia y la motivación suficiente para desarrollar esta práctica académica de análisis socio-jurídico, donde podemos detectar la trascendencia de orden juridico-político; derivada del entorno electoral, dada la reiterada y sistemática tendencia a la vulneración del derecho al sufragio, como auténtica negación al libre juego democrático y por ende a la libre participación política de todo ciudadano

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende hacer un aporte investigativo al tema del derecho ambiental en Colombia, específicamente al tratamiento judicial enfocado a la responsabilidad penal por daño al medio ambiente, tratando temas como tipos de responsabilidad que derivan de esta acción, aspectos político criminales

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Este artículo forma parte del dossier 'Ambiente de clase e investigación escolar: el aula como contexto'