1000 resultados para Mercado laboral-México-Congresos


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Impulsar la formación técnica y profesional del voluntariado. Primeramente, se analiza cómo la última revolución científico- tecnológica ha conducido a la Era de la globalización, caracterizada por el aumento de las desigualdades en todo el mundo, por la uniformidad de la cultura y el pensamiento y por la aparición de diferentes crisis; entre ellas la del empleo y otra mas general: una crisis humana. Así, mientras que las empresas multinacionales se agigantan, los estados se van haciendo mas pequeños. Este fenómeno ha mercantilizado paulatinamente el Estado del Bienestar. De este modo ha emergido el Tercer Sector y la economía social, desde donde se intentan asumir las funciones de tipo social que el Estado ha ido abandonando. Seguidamente, se expone cómo en este contexto, el Tercer Sector, para poder dar respuesta al aumento de las personas marginadas y excluidas, se ha dotado de un personal muy peculiar y característico, el voluntariado. Para ser voluntario, en la mayoría de las ocasiones, no se precisa ninguna titulación. En una sociedad donde las cifras de paro son alarmantes: el mercado laboral se reduce, puesto que hay una gran cantidad de trabajo que se realiza de manera altruista, pero también poco profesional. Parece que únicamente los directivos y administrativos de este sector reciben formación técnica. Por tanto, se cree que se está produciendo un aprovechamiento de personas excelentemente educadas para el trabajo y para la solidaridad ciudadana, pero que, en su mayoría, carecen de preparación técnica y profesional. A modo de conclusión, se propone que en el Tercer Sector se pase de la educación para el trabajo a la formación para el empleo. Se reivindica la creación de empleo en este sector como la mejor forma de inserción y cohesión social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La diversificación del sistema educativo y la dificultad que experimenta un buen número de estudiantes para identificar con claridad las propias aptitudes e intereses personales y profesionales, justifican la necesidad de una orientación académica y profesional que conjugue el perfil personal del alumno con sus propias aspiraciones ocupacionales y con las ofertas y necesidades del mercado laboral. Este cuaderno recoge información sobre las posibilidades que actualmente se ofrecen al acabar la enseñanza obligatoria, así como los recorridos formativos que conducen a la obtención de diferentes titulaciones. En cada opción se indican condiciones de acceso, descripción de los estudios, duración y salidas académicas y laborales. Se incluyen también los centros educativos donde se pueden realizar los estudios de Bachillerato, Formación Profesional Específica, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación de Personas Adultas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En esta obra se analiza la situación y perspectivas de la Formación Profesional en España en relación con el empleo y las exigencias de un mercado laboral sometido a una profunda transformación. Se abordan temas como la Formación profesional en el Marco Europeo; el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales; la Formación Profesional y el Empleo de Calidad o Economía, Trabajo y Hombre. Además, contiene las propuestas de mejora y una Declaración Conjunta de Presidentes de Consejos Escolares Autonómicos y del Estado. Según la UNESCO, la Formación Profesional abarca todas las formas y niveles del proceso educativo que incluyen, además del conocimiento general, el estudio de las tecnologías y de las ciencias relacionadas, la adquisición de habilidades prácticas, de competencias, actitudes y comprensiones relacionadas con las ocupaciones en varios sectores de la vida económica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción basada en la cub.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid organiz?? en febrero de 2004 unas jornadas para analizar la relaci??n existente en esta regi??n entre el empleo y la Formaci??n Profesional, en sus ramas de formaci??n reglada, ocupacional y continua. En este volumen se recoge el contenido de las ponencias y mesas redondas que all?? se celebraron. La finalidad principal es fomentar la reflexi??n sobre este tema y, adem??s, facilitar a los alumnos la elecci??n de los recorridos acad??micos y profesionales m??s adecuados para su desarrollo personal y social y que mejor se adapten a las demandas del mercado laboral.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio que analiza la situación escolar de los jóvenes de 14-16 años en la Comunidad de Madrid: nivel de estudio, fracaso escolar, ambiente familiar, ocio, inadaptación, trabajo, lugar de residencia, y problemas y expectativas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Tomo I Tutor y tutoría: Guía de la tutoría. Tomo II. Guía de información. Tomo III. Alumno y alumna: Guía de autoorientación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación