1000 resultados para Fuerzas relativas de poder


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del vídeo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen tres anécdotas, ocurridas en las clases de 5 años del CP Mare de Déu de Carme en Menorca, para observar cómo les permiten crear unos contextos de comunicación que son muy valiosos para pensar sobre la realidad experimentando virtualmente con el sentido que pueden tener las cosas reales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Intenta ilustrar la posibilidad de estructurar las fuerzas el??sticas, de tal modo que la introducci??n de conceptos, la realizaci??n de pr??cticas de laboratorio y la resoluci??n de problemas de l??piz y papel queden fusionados en un programa de actividades con una orientaci??n investigadora. Expone tambi??n las caracter??sticas que debe tener el proceso de ense??anza-aprendizaje para que pueda ser considerado una actividad investigadora. Quiere dar un nuevo ejemplo de investigaci??n dirigida y mostrar as??, la posibilidad de implicar a los estudiantes en la construcci??n de los conocimientos que habitualmente se les transmiten ya elaborados. Se ha pretendido romper con la distinci??n entre las tres actividades b??sicas en el aprendizaje de las ciencias: la adquisici??n de los conocimientos te??ricos, la verificaci??n experimental y su aplicaci??n a la resoluci??n de problemas de l??piz y papel. En definitiva, presenta el desarrollo del programa de investigaci??n: la fusi??n de los problemas de l??piz y papel y de las pr??cticas de laboratorio en actividades de investigaci??n dirigida, siguiendo las estrategias del trabajo cient??fico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen literal de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia en un aula de ni??os de cinco a??os para comprender el paso del tiempo. Para hacer observaciones sobre el paso del tiempo se parte de un objeto cotidiano y conocido por los ni??os. La propuesta consist??a en ayudar a los ni??os a 'situar el tiempo f??sicamente'. Eso, supon??a tener un espacio en el aula donde reflejar acontecimientos significativos para los alumnos. Para ello dos de las herramientas m??s importantes que se utilizar??an ser??an el calendario y la l??nea del tiempo. El calendario es un objeto cotidiano y simp??tico para los ni??os ya que avisa de la llegada de fiestas, etc. De los calendarios pudieron a prender mucho: tipos, cada calendario da importancia a algo (naturaleza, hechos sociales, etc.), y surgieron observaciones relativas a las secuencias del tiempo como las semanas y los meses. La l??nea del tiempo permite abarcar un periodo de tiempo mucho mayor. Esto permitir??a situar acontecimientos del pasado m??s lejanos. Este nuevo elemento dentro del aula ofrece una nueva forma de representar el tiempo, poder ordenar los acontecimientos y ser conscientes de los cambios durante la historia. As?? los ni??os pasan de diferenciar la ma??ana de la tarde, el lunes del martes, una semana de la otra, el mes de enero del de febrero, hasta diferenciar un a??o del otro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: El proceso de Bolonia : dinámicas y desafíos de la enseñanza superior en Europa a comienzos de una nueva época

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la reforma educativa espa??ola desde 1975 a 2003. Se analiza el Derecho de la Educaci??n en el proceso constituyente y la evoluci??n de la legislaci??n educativa despu??s de la promulgaci??n de la Constituci??n de 1978. El desarrollo legislativo de las previsiones constitucionales ha estado fuertemente influido por las fuerzas pol??ticas en el poder.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Las mujeres en la educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: educación para la paz