Las concepciones de los alumnos sobre el Tercer Mundo al acabar la escolaridad obligatoria : participación de la institución escolar en la formación, mantenimiento o refuerzo de las mismas.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1993
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen en inglés Desarrollo de una investigación para poder ofrecer a los profesionales de la enseñanza un trabajo de diagnosis sobre las concepciones del Tercer Mundo que tienen los alumnos al acabar la escolaridad obligatoria. Los resultados obtenidos, así como los ejercicios de lectura crítica de los textos escolares y las deducciones que puedan extraerse de las deficiencias en el pensamiento de los futuros profesores pretende ser un punto de partida para la reflexión colectiva sobre el funcionamiento del sistema escolar y su papel en el mantenimiento de esquemas cognitivos que favorecen la pervivencia de la desigualdad en el mundo. Como principal objetivo que debería perseguir la educación está el de sustituir un sistema que soporta como una fatalidad, como el efecto de fuerzas incontrolables, por una aspiración a unos valores en los que se exprese el más amplio acuerdo posible sobre los fines que debe fijarse la comunidad de los hombres. |
Identificador |
p. 31-38 0214-4379 http://hdl.handle.net/11162/22225 V-2819-1988 CL R-208 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Didáctica de las ciencias experimentales y sociales. Valencia, 1993, n. 7 ; p. 3-38 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #país en desarrollo #sistema escolar #desigualdad social #investigación educativa #estilo cognitivo |
Tipo |
Artículo de revista |