997 resultados para Francisco Herrera Garrido


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Elaboración de materiales informáticos de contenido interdisciplinar sobre Extremadura. Los temas desarrollados son: la Geografía Física de Extremadura, la fauna y flora, las instituciones de Gobierno de la Comunidad Autónoma y el Inglés aplicado al conocimiento de la Comunidad. El trabajo tiene como principal objetivo la realización de herramientas para el profesorado para desarrollar el currículo a través de las nuevas tecnologías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recoger información sobre la historia educativa de Torremejía en base a las fuentes municipales y escolares existentes, analizar desde el punto de vista histórico los aspectos más relevantes derivados del objetivo anterior, concienciar a la comunidad educativa del valor que pueda tener para la conciencia de un pueblo su pasado educativo y difundir los datos de interés que ofrezca la investigación. En primer lugar se solicitó al Ayuntamiento de Torremejía un permiso para consultar los archivos, después se elaboraron como instrumentos de trabajo y para registrar la información una Ficha Documento, otra Ficha Fuente Oral y un cuestionario para realizar entrevistas, seguidamente se realizaron consultas en el Archivo Parroquial y al párroco de la iglesia de la localidad centrando la atención en el Archivo Municipal y en la obtención de información oral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material de apoyo al profesorado de Secundaria que pretende incluir contenidos regionales en la enseñanza de Lengua y Literatura. Los objetivos del trabajo son: que los alumnos comprendan el carácter diverso de la comunicación oral, las razones que justifican esa diversidad y el respeto que esta merece; que los alumnos valoren su modo de hablar como un rasgo propio apreciable; relacionar las características generales de cada época o movimiento literario con los autores extremeños mas relevantes del momento y hacer un recorrido por la poesía, la novela y el teatro de autores de la región.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Selección de materiales (textos y actividades para desarrollar en grupo) organizadas en unidades didácticas que pretenden facilitar al profesor instrumentos que incidan en los objetivos del curriculum referidas a la literatura. Los materiales persiguen, por un lado, despertar en el joven una actitud crítica ante la realidad y por otro, que el aprendizaje de la literatura facilite a los alumnos el placer del disfrute literario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recopilan las ponencias presentadas en las V y VI Jornadas de Humanidades Clásicas que versaron sobre distintos aspectos de la cultura clásica: la música griega, lengua y literatura griega y latina, los humanistas extremeños, historia, arqueología, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El ideario y la acci??n social y educativa de Francisco Ferrer Guardia llevaban impl??citas claves que persegu??an transformar radicalmente la experiencia pedag??gica en un sentido cr??tico, laico, racionalista y libertario, marco donde se daba el aprendizaje de la libertad en la libertad. El proyecto de la Escuela Moderna tiene fuerza y vigor en la sociedad actual, marcada por la necesidad de generar actitudes de apertura intelectual y de razonamiento cr??tico que nos sirvan para saber elegir la informaci??n sin manipulaciones y responder a los retos de la transformaci??n tecnol??gica y social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se detalla la vida y obra del asturiano Francisco Javier Gamoneda y García del Valle. Se expone su trabajo como bibliógrafo, librero, profesor, promotor cultural, archivero y bibliotecario. Así como su vida en Asturias, Filipinas, Madrid y México. Se presenta, por último, la bibliografía de Francisco Gamoneda.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bajo el lema 'Ciudadan??a, algo m??s que una asignatura', el Proyecto Atl??ntida pretende repensar lo que se ense??a y c??mo se ense??a, para que los nuevos saberes y competencias fomenten no s??lo valores c??vicos y ??ticos, sino una verdadera participaci??n activa en la vida p??blica. As??, la escolaridad obligatoria, como exigencia democr??tica, debe garantizar el curr??culum com??n, b??sico e indispensable para promover la integraci??n activa de los ciudadanos en la vida social, y a la vez facilitar otros curr??culos ampliados cuando sea posible. Todo ciudadano tiene que adquirir y poseer cultura com??n, justamente porque es la que le permite ejercer el oficio de ciudadano. Se pretende recuperar la comunidad educativa como ente corresponsable del nuevo y complejo tiempo socioeducativo, en un proyecto educativo ampliado, con una nueva articulaci??n del eje escuela-familia-??mbito municipal y local.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La orden de los Hermanos Menores fue fundada por Francisco de Asís. Está presente en ciento diez países y formada por doscientos setenta y siete colegios. Los valores transmitidos por las escuelas franciscanas están inspirados en el mismo mensaje que se ha transmitido a lo largo de ocho siglos en su labor pastoral, volcados en los más desfavorecidos de la sociedad. En los colegios de la orden se apuesta por una formación integral en la que el protagonista es el alumnado; se fomenta el sentido crítico y trascendente además del cristiano y franciscano y se forma en valores. Algunos valores que inspiran el proyecto educativo franciscano son la vida evangélica y de oración; la gratuidad y donación; la preferencia por los marginados; la opción por la paz y el bien; la ecología y salvaguarda de la educación; y la esperanza como actitud de vida. Adjunta una ficha con los datos y direcciones de la congregación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica un proyecto desarrollado por el alumnado de educación infantil del CEIP La Regüela, de Palomares del Río (Sevilla). El tema de trabajo es sobre las aves. Se exponen los objetivos de la experiencia, así como las actividades programadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia que consiste en la programación de forma interdisciplinar de una unidad didáctica: 'Alteraciones estructurales del cabello'. Se ofrecerá al alumno recursos y estímulos desde las áreas de Lengua Española, Inglés, Tecnología de la Peluquería, y Física y Química. Objetivos específicos son: dominar el vocabulario de la rama Peluquería y Estética, conocer las alteraciones del cabello, y saber utilizar los distintos niveles lingüísticos en este campo. Las actividades se basarán en ejercicios de vocabulario y expresión en español e inglés sobre alteraciones estructurales del cabello, sobre fórmulas químicas, y supuestos prácticos. Se concluye con la valoración por asignaturas y la temporalización..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia que continúa la del curso anterior, que pretende mejorar la formación del profesorado y propiciar un ambiente de acogida que favorezca la integración de alumnos invidentes. Los objetivos son: la integración de estos alumnos en el centro mediante adaptaciones curriculares, formar al profesorado en el conocimiento de las peculiaridades de este tipo de alumnos, y fomentar en el alumnado actitudes de tolerancia y respeto a la diversidad. La evaluación se basará en sesiones de seguimiento y evaluación del proyecto, y cuestionarios para alumnos invidentes..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de desarrollar un proyecto real y de actuación directa encaminado a crear y ofertar actividades con fines didácticos en las que los niños se integren socialmente y ocupen su tiempo libre de una manera lúdica y terapéutica. Los objetivos son: integrar a los alumnos con dificultades de conducta y aprendizaje y aumentar su autoestima; potenciar el trabajo en equipo; mejorar la tolerancia entre los alumnos y eliminar las diferencias del entorno social. Las actividades se centran en la creación de un huerto escolar, un laboratorio fotográfico, talleres de plástica, un periódico escolar y juegos cooperativos. En la evaluación de la experiencia se tendrá en cuenta el resultado de los distintas alternativas, la implicación de los padres, la motivación del alumnado y la aportación de un programa de ocio a la prevención de drogodependencias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo general es contribuir al desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que favorezcan los comportamientos de los padres hacia sus hijos, y la del profesor con los alumnos, en la prevención y promoción de la salud. Otro objetivos son adquirir conocimientos básicos sobre crecimiento y desarrollo infantil, conocer la relevancia de los accidentes infantiles, saber identificar los factores de riesgo en la escuela, la calle y la casa, y ofrecer pautas sobre educación sexual, anorexia y bulimia y prevención de drogas. Entre las actividades destacan, la realización de un curso sobre Educación para la Salud y el Bienestar, y la elaboración de reuniones conjuntas entre profesorado y personal sanitario.