1000 resultados para Ciencias Sociales, Sociología de las Migraciones, Feminismo


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación recoge los materiales didácticos generados de las experiencias de aula realizadas en centros experimentales de EGB, siguiendo los programas y metodología propuestos en la Reforma del Ciclo Superior, la Reformulación de los objetivos de los Ciclos Inicial y Medio y Escuelas rurales y se presentan como ejemplo que sirva de instrumento de apoyo al profesorado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material de formación de adultos para la obtención del graduado escolar basado en un principio activo para adquirir hábitos de autoaprendizaje. Consta de 25 temas pertenecientes al área de ciencias sociales cada uno de los cuales parte de una propuesta de actividades que se complementan con información para ayudar al alumno y un resumen final.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Documento interno para los Centros Experimentales de la Reforma del Ciclo Superior

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1992

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La primera impresión es de 1993

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un Glosario de abreviaturas, acrónimos y siglas utilizadas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía forma parte de un conjunto de materiales concebidos para facilitar el desarrollo del currículo en las diferentes áreas de conocimiento que integran la Educación Secundaria Obligatoria. Con su publicación, el Ministerio de Educación y Ciencia pretende proporcionar a los profesores un instrumento que les ayude a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones. La guía de Ciencias Sociales hace hincapié en los materiales y recursos de directa o muy próxima aplicación al aula, indicando su utilidad y adecuación para las programaciones del área en cada uno de los ciclos y cursos de la etapa. En ella caben trabajos de reflexión teórica, dirigidos al profesorado, siempre que incluyan indicaciones y ejemplos prácticos; aunque predominan los materiales dirigidos al alumnado como, por ejemplo, materiales curriculares o materiales diversos de fácil aprovechamiento didáctico. Está organizada en varias capítulos, el primero dedicado a materiales dirigidos a toda el área en su conjunto; los restantes siguen la división que establece el currículo del área en grandes núcleos de contenido.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye abreviaturas de las compañías ferroviarias y un vocabulario básico

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Existe un ejemplar en lengua valenciana con el título: Femers i consumidors : ciències socials, geografia i història, tercer curs : alumnat. ISBN: 84-482-0440-9

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales divididos en cinco unidades, en las cuales se proponen diversas actividades que el alumno debe realizar sobre los siguientes temas: 1.Una agricultura primitiva actual. Los agricultores melanesios de la isla de Pentecostés. 1978; 2.La agricultura del Neolítico inicial; 3.Las sociedades agrarias urbanas: Egipto y Mesopotamia; 4.Las sociedades agrarias esclavistas. Grecia; 5.Las sociedades agrarias esclavistas. Roma.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales en los que se muestran diversos documentos y se proponen actividades que el alumno debe realizar sobre los siguientes temas: 1.Nuestras opiniones acerca de la organización del hábitat; 2.La relación entre el hábitat y su entorno; 3.Las agrupaciones y el concepto de ciudad; 4.Problemas urbanos; 5.La ordenación territorial de las agrupaciones: los planes de ordenación y el proceso de urbanización.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La unidad didáctica presenta material y actividades desarrollados dentro del Proyecto CRONOS, que propone el estudio de las Ciencias Sociales, la Historia y la Geografía tomando como base los problemas sociales actuales y del pasado. La unidad didáctica se estructura en bloques o contenidos acompañados de una o varias actividades tipo. Los bloques abordados son: 1. Definición de arte y artista y relación entre ambos, 2. Formación del gusto y evolución de las ideas estéticas a lo largo de la historia, 3. Moda juvenil y consumo cultural, 4. Conservación del Patrimonio artístico y cultural..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta unidad didáctica pertenece al bloque de contenidos dedicado a los procesos cognitivos y está diseñada para ser desarrollada de manera disciplinar en primero de bachillerato. Desarrolla la mayoría de los objetivos generales de la asignatura y trata las tres dimensiones básicas en que se centra la materia: la individual, la social y la científica. Se trabaja con estrategias expositivas al presentar contenidos muy elaborados y conceptuales. Y con estrategias de indagación en el aprendizaje de contenidos procedimentales y actitudinales. Fomenta el análisis de situaciones, la descripción de problemas, la verbalización de procesos, el desarrollo de estrategias organizativas, la búsqueda de fuentes de información diversas, la emisión y el contraste de hipótesis, la exposición de opiniones propias, la capacidad de negociar acuerdos, la toma de decisiones. Se busca desarrollar el pensamiento divergente..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El ejemplar con signatura 42822 es de 1993