1000 resultados para Canciones de protesta


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza en una escuela infantil un taller de cocina destinado a que los niños adquieran pautas de comportamiento adecuadas durante las comidas, tanto en la utilización de utensilios como en la correcta alimentación. Entre otras actividades, se lleva a cabo una obra de títeres, se cantan canciones y se hace una tarta de chocolate.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la escuela infantil Trinidad Ruiz y Santa Cecilia se ponen en marcha talleres en los que los niños tocan y exploran distintos materiales con el fin de que desarrollen diferentes sensaciones y percepciones. En el taller de chocolate, los pequeños manipulan el alimento como si fuese un juego destinado a decorar y pintar la escuela. La creación de los talleres gira en torno a la manipulación de alimentos, en los que además se incluyen canciones y juegos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La escuela infantil La Luna de Getafe, en Madrid, emprende un proyecto de acercamiento corporal destinado a que los niños desarrollen cualidades como el afecto y la comunicación. Una vez a la semana y durante una hora se hace un taller de psicomotricidad en el que a través de masajes y caricias los pequeños estimulan su capacidad no verbal. Todo ello se acompaña con juegos y canciones que igualmente permiten el contacto entre los compañeros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo en páginas centrales especial monográfico alcohol

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo en páginas centrales especial monográfico alcohol

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la importancia de la enseñanza de la lectura y de la escritura en las personas adultas. Como novedad, se pretende realizar este aprendizaje utilizando la poesía. El primer objetivo de un plan de enseñanza de la lectoescritura apoyado en los versos es corregir una lectura fluida con la entonación y pronunciación correctas. Mediante coplas, villancicos, canciones, refranes y palabras rimadas, los alumnos pueden, además de aprender literatura y recursos literarios, aportar sus propias creaciones, de tal forma que, aumentará su vocabulario, se trabajará la lectura comprensiva y al buscar la rima y la buena métrica, los alumnos se implicarán más, trabajaran mejor y lo más importante: aprenderán más.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Investigaci??n realizada en la Agrupaci??n de Colegios Rurales El Trescaire, que comprende a una serie de pueblos de Castell??n. El proyecto consiste en la investigaci??n sobre la educaci??n del pasado en los municipios que componen el colegio rural agrupado. Se recopila informaci??n sobre las distintas ubicaciones del edificio escolar a lo largo del tiempo, de la evoluci??n del material did??ctico, de los materiales del alumno, canciones, juegos, ejercicios. Para ello se cuenta con la colaboraci??n de familiares, antiguos maestros, y vecinos de las localidades. Tambi??n se cuenta con la participaci??n de la poblaci??n inmigrante que aporta experiencias de sus pa??ses de origen. Con toda la informaci??n y materiales recopilados se realizan actividades en el aula, exposiciones y se edita un libro y un DVD en los que se recogen todos los testimonios y materiales aportados por los vecinos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una actividad artística relacionada con la poesía y llevada a cabo con niños de cinco años. Los poemas son leídos en el aula durante la asamblea. Los alumnos además experimentan con juegos sonoros basados en la invención de sus propias rimas y la incorporación de canciones y bailes. Los poemas también son trabajados en inglés con el fin de que los alumnos se familiaricen con el idioma. Las actividades se interrelacionan con otras áreas del currículo como son las ciencias naturales, realizando trabajos con agua en botellas de plástico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la experiencia de dos tutoras en un Centro de Educación Especial madrileño y se muestra cómo trabajan con su alumnado. Este trabajo se lleva a cabo a través de claves visuales como fotografías, pictogramas y dibujos. Las ventajas de este sistema son que se puede anticipar lo que va a suceder y facilita la estructuración espacio-temporal, al ofrecer una visión de conjunto. También, les ayuda a mejorar su comprensión y expresión y favorece la autonomía de estos alumnos. Por otro lado, no se renuncia al lenguaje oral, de hecho, se piensa que ambos modelos son complementarios. Los pictogramas son utilizados para identificar las distintas dependencias del colegio; en el aprendizaje de canciones; en la lectura de cuentos y para utilizar programas de ordenador.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Además del libro de texto en la clase de inglés, dos institutos zamoranos utilizan otra serie de materiales: películas, dibujos animados, canciones y cómics. Estos recursos con las correspondientes adaptaciones facilitan la enseñanza y aprendizaje de la lengua extranjera de forma amena y eficaz. Este método permite poner en práctica el enfoque comunicativo y las nuevas tecnologías en el aula .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se relata una experiencia desarrollada en Educación Infantil. Este proyecto nos muestra cómo la participación activa y voluntaria de los abuelos en el proceso de enseñanza aprendizaje es un recurso educativo muy motivador para el alumnado de estas edades. A lo largo de dos semanas, intervienen a través de la lectura de cuentos, canciones, la realización de juegos tradicionales, relatos sobre sus vivencias e historias. Además de los conocimientos, el objetivo es fomentar valores como el respeto a los mayores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de la biografía del músico español Isaac Albéniz, coincidiendo con el centenario de su muerte. Sus composiciones nos llegan no sólo en su faceta como pianista sino como dramaturgo, compositor de canciones, de música orquestal y de cámara. Su virtuosismo en el piano llegó a conocerse internacionalmente, consiguió su ideal de crear una música nacional de acento universal y alcanzó en la Suite Iberia, su obra maestra. Además, sirvió de modelo a otros músicos españoles como Joaquín Turina y Manuel de Falla.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de un monográfico titulado: Las escuelas infantiles de Pistoia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia llevada a cabo en el CEIP Sagrado Corazón de Jesús de Lorca (Murcia), con alumnos de educación infantil. Se trata de la organización de la fiesta de graduació, para que los niños que finalizan la etapa infantil olviden la tragedia sufrida por el terremoto. La fiesta de final de curso, con representaciones teatrales, bailes y canciones, pone fin al proyecto sobre alimentación basado en una serie televisiva.