986 resultados para Schooler, Jonathan
Resumo:
Introducción: Todos los trabajadores del área de la salud están en riesgo de padecer un accidente biológico. No obstante los estudiantes de estas aéreas, pueden presentar más riesgo porque apenas están en formación y no tienen la práctica o experiencia suficiente. Existen varios artículos que han estudiado la incidencia y prevalencia de accidentes biológicos en los trabajadores del área de la salud, Sin embargo, sobre esta problemática de la población estudiantil del área de la salud, se encuentra menos literatura. Por lo tanto con esta revisión sistemática se busca analizar y actualizar este tema. Métodos: Se realizó una revisión de la literatura científica de artículos publicados en los últimos 14 años, en relación con la prevalencia de accidentes biológicos en estudiantes de medicina, odontología, enfermería y residentes del área de la salud a nivel mundial. Se llevó a cabo la búsqueda en la base de datos de Pubmed, encontrando un total de 100 artículos, escritos en inglés, francés, español o portugués. Resultados: Las prevalencias encontradas sobre accidentes biológicos en estudiantes fueron las siguientes: en países europeos a nivel de enfermería los valores oscilan entre 10.2 % a 32%, en medicina fueron del 16%-58.8%, y en odontología del 21 %. En países asiáticos, se encontró que en enfermería el porcentaje varía de 49%-96 %, en medicina van del 35% -68%, y en odontología varia de 68.a 75.4%. En Norte América, en medicina las cifras fluctúan alrededor del 11-72.7 % y en odontología giran alrededor del 19.1%. Finalmente respecto a Suramérica la prevalencia fue de 31.2 a 46.7% en medicina, y del 40% en enfermería. Conclusiones: Por lo anterior se pudo concluir que, la prevalencia de accidentes biológicos en los estudiantes del área de la salud es elevada y varía según el continente en el que se encuentren.
Resumo:
Esta investigación se centra en la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) como organización política. Intenta responder dos interrogantes primordiales: 1) ¿cómo la FIFA ha constituido el poder que tiene actualmente y, así, hacerse del monopolio indiscutido del fútbol? Y 2) ¿cómo ha cambiado en el tiempo la política interna de FIFA y su vínculo con la política internacional? Para lograr esto, se realiza un estudio histórico, basado principalmente en documentos, que intenta caracterizar y analizar los cambios de la organización en el tiempo. Se enfatizan las últimas dos presidencias de FIFA, de João Havelange y Joseph Blatter, como casos de estudio.
Resumo:
Attitudes toward risk influence the decision to diversify among uncertain options. Yet, because in most situations the options are ambiguous, attitudes toward ambiguity may also play an important role. I conduct a laboratory experiment to investigate the effect of ambiguity on the decision to diversify. I find that diversification is more prevalent and more persistent under ambiguity than under risk. Moreover, excess diversification under ambiguity is driven by participants who stick with a status quo gamble when diversification among gambles is not feasible. This behavioral pattern cannot be accommodated by major theories of choice under ambiguity.
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen en ingl??s
Resumo:
Se recopilan una serie de actividades matemáticas alrededor de los libros 'Alicia en el país de las maravillas' de Lewis Carrol y 'Los viajes de Gulliver' de Jonathan Swift, adaptadas a alumnos de Primaria y Secundaria. Los ejercicios versan sobre las medidas, los pesos, las proporciones, la geometría, etc..
Resumo:
Horace tenía montañas de comida, un montón de juguetes, pero no era feliz, algo le faltaba en su vida. Lo que deseaba era jugar a revolcarse con su redondo papá, pero éste siempre tenía otras ocupaciones. Sin embargo, Mr Hippo si encuentra un momento para jugar y divertirse con Horace.
Resumo:
Cuando una bellota golpea la cabeza de Pollo, este piensa que el cielo se está cayendo, así que se apresura a ponerse en camino para decírselo al rey. Por el camino va encontrando a otros animales que se le unen en la búsqueda. Para levantar las solapas de las páginas y descubrir lo que hay debajo, para ayudar a encontrar al Rey antes de que el cielo se caiga.
Resumo:
Esta guía para la enseñanza de la Física está diseñada para ayudar en las dificultades más corrientes que pudieran encontrar los recién llegados a la enseñanza de la materia. Intenta proporcionar las estrategias necesarias para la explicación de los conceptos difíciles y de los problemas e interpretaciones erróneas de los alumnos, constituyendo un recurso para planificar las leccioones y programas de trabajo.
Resumo:
Ofrece un panorama completo de las principales áreas de investigación en la enseñanza científica. Esta nueva edición incluye el aprendizaje de las ciencias en contextos informales y el desarrollo profesional del docente, así como refleja los cambios y avances habidos en su enseñanza. También, es una guía para profesores de ciencias de niños de todas las edades.
Resumo:
Se repasan cinco mil años de historia de la arquitectura de todas las partes del mundo, desde Occidente hasta China, Japón y América y de todos los estilos, desde los zigurats de Mesopotamia hasta la arquitectura industrial y actual de aeropuertos y edificios de las grandes compañias. Se examinan los materiales, las técnicas de construcción, los elementos clave y las características decorativas de cada estilo arquitectónico.
Resumo:
Scholastic Aptitude Test (SAT) se trata de una prueba estandarizada usada frecuentemente para valorar los conocimientos adquiridos durante la enseñanza secundaria por los estudiantes que deseen acceder a una educación superior en EE.UU. Esta publicación proporciona la información y las estrategias necesarias para maximizar la puntuación de la prueba del SAT en matemáticas. Enseña a pensar como los redactores de la prueba, y a practicar con la materia que se pondrá en el examen para poder estudiar con mayor eficacia. Se hace una revisión de los conceptos principales desde el álgebra básica a la geometría, trigonometría y la estadística que van a aparecer en la prueba y facilita con explicaciones detalladas estrategias para aplicar los conocimientos aprendidos en resolver cuestiones específicas complicadas. Incluye cuatro ensayos prácticos con cincuenta preguntas de selección múltiple de una hora de duración cada uno.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presentan las ponencias del VII Seminario de Primavera de la Fundaci??n Santillana 2006 sobre los resultados del Informe PISA dedicado a la competencia cient??fica. Las ponencias son: '??Qu?? ciencia necesitan los ciudadanos?'; 'La evaluaci??n PISA 2006 en Espa??a'; 'El marco de referencia de las Ciencias en PISA 2006'; y una mesa redonda titulada '??Qu?? ciencia se ense??a? y ??qu?? ciencia se deber??a conocer?'.