1000 resultados para Mil·liaris -- Aldea (Catalunya)
Resumo:
El Arxiu Nacional de Catalunya, asumiendo su responsabilidad de comunicar el patrimonio documental a la ciudadanía, y con la finalidad de contribuir a la democratización de la cultura, ha implementado un servicio didáctico (SDANC) que tiene por objetivo principal el de promover la didáctica con fuentes de archivo. El instrumento principal del SDANC es la base de datos SDANC RECERCA, que reúne la descripción de fuentes de archivo a la cual se asocia la imagen digitalizada de los documentos que han sido seleccionados por su utilidad didáctica. Este aplicativo, que actualmente reúne 5000 documentos, será accesible a través de internet en los próximos meses.
Resumo:
La necesidad de unos equipamientos sociales de vivienda especialmente dedicados a las personas con disminución psíquica se fundamenta en el hecho que la característica más significativa de estas personas es que no llegarán nunca a alcanzar la plena madurez mental, lo que les imposibilita disfrutar de una total independencia. Ello comporta que se haya de prever para ellas una vivienda alternativa a la familiar, cuando la familia falla o no está en condiciones para convivir, sea porque está desestructurada y porque la convivencia continuada pueda ser perjudicial para el afectado o para otros miembros. Así lo reconoce la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) al prever, entre otros, este tipo de equipamientos. Por lo que respecta a Cataluña, en la década de los 60 surgieron los primeros equipamientos residenciales para evitar el internamiento en psiquiátricos y en los 70 se crean las residencias para personas gravemente afectadas así como hogares-residencia en zonas urbanas para normalizar los horarios laborales de comarcas con población dispersa. En los ochenta se consolida la especialización y se incrementa la creación de estos hogares-residencia, así como su división en tres grupos según si son hogares asistidos, semi-asistidos o semi-autónomos. Se resume la situación actual y se esbozan las perspectivas de futuro.
Resumo:
El presente trabajo de investigación pretende examinar la cooperación entre las Naciones Unidas y diferentes organismos catalanes en la construcción de una Cultura de paz en Catalunya durante el periodo 2001-2010, para así determinar cuál ha sido el alcance e influencia que ha tenido la Organización de las Naciones Unidas en la Comunidad Autónoma de Catalunya.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Este trabajo forma parte de las actas del Seminario de Educación a Distancia para América Latina y El Caribe. Organizado por el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa. Buenos Aires, 1999
Resumo:
El resumen es traducci??n de la introducci??n al art??culo
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicaci??n
Resumo:
Estas Jornadas tuvieron lugar en Punta Prima, Menorca, en mayo de 1986 y fueron editadas por el ICE de la UIB. Resumen tomado de la propia publicación. Contiene un resumen en inglés
Resumo:
Estas Jornadas tuvieron lugar en Punta Prima, Menorca, en mayo de 1986 y fueron editadas por el ICE de la UIB. Resumen tomado parcialmente de la propia publicación
Resumo:
El colectivo de escuelas unitarias La Aldea lleva funcionando como tal, unos cinco cursos escolares. El presente trabajo intenta realizar un proyecto educativo común para todos los centros de estas características, respetando las peculiaridades de cada uno. Están implicadas nueve escuelas unitarias y se trabajan los niveles propios de la Educación Infantil y Primaria. Objetivos: -Elaborar el proyecto educativo de zona. -Elaborar el proyecto curricular para las escuelas unitarias implicadas. Las actividades que se llevarán a cabo para elaborar el proyecto educativo de zona son: -Docentes: fomentar la socialización y el trabajo en equipo de los profesores y su promoción profesional. -Orientación: garantizar la orientación personal, escolar y profesional de los alumnos. Organizar el departamento de orientación. -Investigación: planificar, ejecutar y evaluar investigaciones operativas a partir de las necesidades y problemas de la comunidad educativa. -Participación: Elaborar y poner en marcha el modelo de cogestión de la comunidad escolar posibilitando la participación real y efectiva de todos sus miembros. Los objetivos del proyecto no se han conseguido en su totalidad. Sólo se realizó un estudio del nivel socioeconómico y cultural de la zona.
Resumo:
Esta breve publicaci??n tiene por objeto contribuir al conocimiento del proceso de construcci??n de una aldea de morfolog??a alveolar, tan caracter??stica en el ??mbito de Cantabria. A trav??s del estudio se pretenden formular hip??tesis sobre sus transformaciones hist??ricas, mostrar los tipos de casas que componen su entramado urbano y definir criterios que permitan avanzar en la investigaci??n de este tema. Este documento es el resultado de la labor pr??ctica de un grupo de licenciados durante el curso de doctorado del Departamento de Geograf??a, Urbanismo y Ordenaci??n del Territorio impartido en 1992-93. Los dibujos de los tipos arquitect??nicos, constituyen un documento de gran calidad, y puede servir como gu??a para cualquier persona que desee visitar la ladea de Cos y para que comprenda la variedad y riqueza de su patrimonio arquitect??nico.
Resumo:
Presenta el trabajo cooperativo en entornos virtuales a partir de la experiencia que se realiza en el Campus Virtual de la UOC. El trabajo cooperativo en entornos virtuales se realiza en las asignaturas Multimedia y Comunicación de esta universidad. Es una asignatura transversal y obligatoria para cualquier estudiante matriculado. Otra asignatura en la que se trabaja mediante esta metodología es Estructua de la Información, del tercer semestre de los estudiantes de Informática.
Resumo:
Resumen basado en el de la autora en catalán
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de los autores en catalán
Resumo:
Resumen del autor en catalán