999 resultados para Equipo Demócrata Cristiano del Estado Español


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se informa de la decisión tomada por el Caudillo junto con el Ministerio de Educación Nacional para aumentar la partida presupuestaria anual destinada a los sueldos de los profesores de Enseñanza Primaria. Se habla también de la convocatoria de un concurso de traslados que permitiría a los maestros que se habían desplazado, fijar un lugar de residencia conforme a sus expectativas. Además, se creó una Sección de Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras con el fin de equiparar los estudios de maestro con otras carreras universitarias. Tanto el Ministro como el Director General de Primera Enseñanza pretendían llevar a cabo la nueva Ley de Primera Enseñanza en la que se recogerían los problemas del magisterio y las soluciones a estos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un repaso a todo lo acontecido en la Novena Reunión plenaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.). , celebrada del 25 al 29 de enero de 1949. Los actos se inauguraron con la misa de rigor, para luego pasar a los diversos discursos del Ministro de Educación y del bibliotecario general del C.S.I.C., dando la bienvenida a los convocados y ofreciendo una visión de la misión alcanzada hasta el momento por el Consejo. Se dedicó una jornada entera a dar buena cuenta de las labores realizadas por los distintos Patronatos, en la que los directores o secretarios de los mismos, resumían las tareas en las que se ocupaban. La jornada siguiente se dedicó a la Sesión Plenaria, donde se leyeron las memorias de actividades anuales de varios Patronatos e Institutos del C.S.I.C. El día 29 de enero se procedió a clausurar la Novena Reunión Plenaria del C.S.I.C. en cuyo acto el Director del Instituto de Óptica, D. José María Otero Navascués, disertó sobre la 'Teoría y representación del color'. Seguidamente, el Caudillo procedió al reparto de premios de las diversas disciplinas científicas, tanto de Ciencias puras como de Letras. Se presentaron todas las publicaciones que había realizado el Consejo en el año. Terminada la clausura de la Reunión, el Caudillo visitó la exposición de publicaciones de los Institutos que integraban el Patronato 'José María Quadrado' organizada en la Biblioteca General del Consejo, en donde además, inauguró una nueva sala de lectura y un nuevo depósito de libros. Por último, inauguró el nuevo edificio del Instituto 'José Celestino Mutis' de Farmacognosia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume la visita que el Jefe del Estado, Francisco Franco, hizo a Portugal donde recibió la distinción de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Coimbra. El doctor Guillermo Braga da Cruz, catedrático de la Universidad de Coimbra, fue el encargado de hacer el panegírico del Caudillo, donde resaltó su figura como militar y su labor para la historia de España.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso de apertura del Ministro de Educación y Ciencia a la Asamblea del Servicio Español del Magisterio (SEM), en el que explica la necesidad de una reforma completa del sistema educativo español por el anacronismo existente entre sociedad y sistema educativo y por el bajo rendimiento del sistema. También, se examinan los ideales que inspiran esta renovación, sus características, contenidas en el Libro Blanco, y su contenido que incluye: métodos de enseñanza, evaluación del rendimiento, administración educativa, profesorado y sus planes de formación para la educación media y superior; así como los planes de estudio, programas y métodos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un decreto, firmado en 1941, por el que se justifica el establecimiento del Instituto Nacional de Entomología , ligado al Patronato 'Alonso Herrera' y en donde se determina sus funciones, sede institucional, material y plantilla.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo realizado en el marco del proyecto 'SEJ2007-68045-CO2-01 ECON' del Ministerio de Educación y Ciencia. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Comunidades virtuales de práctica y de aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia y comentario crítico presentados al seminario internacional que, sobre 'Los usos de la comparación en ciencias sociales y en educación', han organizado el Centro de Investigación y Documentación Educativa y el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense y que se ha celebrado en el CIDE, en febrero de 1989. Este estudio trata sobre los nuevos mecanismos de control de la educación originados por las interdependencias de la economía internacional y la crisis cultural que vive Estados Unidos y que se manifiesta en la reorganización de la formación del profesorado en casi todos sus estados. El comentario a la ponencia resalta cómo una determinada política educativa intenta reconstruir la legitimación social a través del aparato educativo y la formación de los docente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso que el Jefe del Estado, pronunció en la reunión plenaria de los actos conmemorativos del décimo aniversario de la fundación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el que ensalza la importancia de la creación del Consejo. Destaca la importancia de las letras y las ciencias españolas en todo el mundo desde San Isidoro a Ramón y Cajal y defiende el concepto de la ciencia como colaboradora de Dios. Propugna una ciencia cristianizada, 'ya que por la Ciencia puede espiritualizarse la vida y contribuir a apartar de ésta pesares e incertidumbres' .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del discurso ofrecido por el Jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, en el II Congreso Nacional de Ingeniería. En su disertación, Franco hace referencia a los treinta años transcurridos desde el anterior Congreso y aborda la necesidad de un cambio en el planeamiento y las aplicaciones de la técnica en lo económico, industrial, agrícola y técnica, que sirvan para situar la calidad de vida de los españoles a la altura del resto de los europeos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Decreto mediante el cual se crean en la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de la Universidad de Sevilla, las cátedras de Geografía de Amércia, Literatura Hispanoamericana e Instituciones canónicas hispanoamericanas, en sustitución de los cursos generales del mismo nombre. Además, se aprueba la convalidación de asignaturas y la elección de nuevas materias ofrecidas por la Escuela de Estudios Americanos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentó una nueva versión de la obra de Tirso de Molina, 'Don Gil de la Calzas Verdes' que se representaba en el Teatro Español y que destacó por la revisión que se hizo del guión adaptándolo a la época y con la introducción de un nuevo personaje, el enredador, que introducía y daba explicación a los enredos y preparaba para el desenvolvimiento de la acción.