1000 resultados para Llengua espanyola-Ortografia-S. XVIII


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo recoge el resultado de los datos obtenidos de una investigación hecha en diversas escuelas con alumnos de primaria sobre los errores más frecuentes que no están sujetos a reglas ortográficas y la forma incorrecta que han adoptado el alumnado al escribir los vocablos en texto libre o dirigido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Aprendre llengua en una societat multilingüe'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Aprendre llengua en una societat multilingüe'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Experiències d'escoles'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Experiències d'escoles'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se habla sobre el mal uso de 'molt' y 'gaire' (mucho), ya que 'molt' se debería sustituir por 'gaire' en las frases negativas sistemáticamente, excepto que se quiera poner mucho énfasis para remarcar la idea de abundancia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es el artículo número treinta de la serie 'sense pèls a la llengua', y en él, el autor se propone hacer un comentario un poco distinto: en lugar de comentar un aspecto determinado de la normativa, justifica por qué considera importante divulgar y tratar de paliar las deficiencias con las que diariamente se usa la lengua.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertence a un dossier monográfico titulado 'España en el siglo XVIII'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertence a un dossier monográfico titulado 'España en el siglo XVIII'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertence a un dossier monográfico titulado 'España en el siglo XVIII'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'La Revolución Industrial'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se critica que los profesionales de los medios de comunicación catalanes, que intentan no utilizar la palabra provincia (por su matiz peyorativo, al provenir de la palabra vincere, remitiendo a la idea de tierra destinada a ser vencida) y que para sustituirla se refieren a las 'comarcas de Lleida' o las 'comarcas de Tarragona'. El autor propone otros términos para referirse a áreas del territorio catalán obviando la división territorial en provincias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre el estado de los dialectos del catalán, que pierden su riqueza de matices en las zonas urbanas. Se critica que los catalanohablantes no se dirijan nunca a los inmigrantes en catalán. Se propone al Instituto de Estudios Catalanes y a los responsables de la política lingüística, que para que no avance la desertización lingüística del paisaje catalán, se estudie a fondo todo aquello que efectivamente funciona en catalán para saber lo que se ha hecho bien y lo que se debe mejorar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los autores. Este artículo forma parte de la monografía 'Fraseologia i educació discursiva'