1000 resultados para Hábitos de vida saludables


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educació física i salut'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso PROA. El Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo pretende abordar las necesidades asociadas al entorno sociocultural del alumnado mediante un conjunto de programas de apoyo a los centros educativos

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una unidad didáctica sobre la importancia de los valores alimentarios, y de la importancia de los mismos en la sociedad de hoy, a través de la historia de Charlie y la fabrica de chocolate se pretende concienciar a los niños de la importancia de una alimentación saludable y potenciar otros valores como la generosidad, la amistad y la familia.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico titulado: Juegos cooperativos

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Número de la revista solo en edición digital

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Dormir poco, descuidar la higiene y apartarse de las amistades son algunos de los efectos que el alumnado de un colegio murciano atribuye al uso prolongado del ordenador e Internet. Saben que les perjudica, son conscientes de los riesgos que entraña y, a la vez, conocen las conductas apropiada. Esta experiencia permite conocer la situación en la que se encuentran los menores respecto al uso del ordenador y permite, también, concienciarlos y promover conductas que se descuidan con la integración de los ordenadores en los hogares españoles, como el aumento del diálogo entre padres e hijos, así como hábitos saludables de alimentación, higiene y descanso. También promueve la formación acerca de los peligros a los que cualquier persona está expuesta, y en mayor medida los menores, cuando se conecta a Internet.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La necesidad de una adecuada alimentación e higiene en los alumnos del centro, en las familias y en el barrio, ha motivado la propuesta de este proyecto. Entre sus objetivos, destacan: transmitir información actualizada sobre nutrición, higiene y comportamiento social, corregir el consumo de bollería industrial y golosinas escolares, aumentar el consumo de alimentos naturales y mejorar los hábitos sobre higiene corporal y bucodental. Cabe destacar, entre las actividades, charlas de médicos y personal sanitario, una campaña de 'Salud bucodental', cursos dirigidos a profesores, y salidas culturales con los alumnos. La experiencia ha favorecido la rectificación de comportamientos equívocos de padres y alumnos, y una mejor documentación de los profesores. Han participado también en el proyecto, el centro de salud 'María de Guzmán' y la Asociación de Padres 'María Isidra de Guzmán' de este centro escolar.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de llevar a la práctica un programa de prevención primaria dirigido a conseguir unas costumbres saludables. Los objetivos son desarrollar valores en el alumnado como la autoestima, la autonomía y la responsabilidad y fomentar hábitos que favorezcan un desarrollo saludable de la persona. Se describen los objetivos, contenidos y actividades del Proyecto Curricular para el segundo ciclo de Infantil y para los tres ciclos de Primaria y el primero de ESO. Concluye con los aspectos e indicadores de evaluación del proceso de enseñanza y del proyecto. Contiene encuestas dirigidas a los alumnos sobre la ocupación del tiempo libre, higiene y alimentación, relación familia-amigos y consumo de drogas, y modelos de cuestionario o guión de reflexión para el profesorado.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye unidades didácticas por niveles, guías y programación de objetivos y material elaborado por los alumnos

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende concienciar a la familia de la importancia de una alimentación equilibrada para sus hijos e inculcarles hábitos saludables de nutrición e higiene. Se propone, además, desarrollar en los alumnos el sentido crítico frente a la propaganda publicitaria, saber reconocer los alimentos básicos y fomentar el diálogo y la participación familiar. Se han realizado actividades como charlas-coloquio sobre dietas alimenticias y prevención de enfermedades, confección de fichas sobre los temas tratados, elaboración de comidas naturales, la rueda de alimentos y álbumes con cromos. La evaluación tiene en cuenta la incidencia del proyecto y la participación de la comunidad educativa.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye una encuesta de salud para alumnos de 13 a 19 años, y material didáctico elaborado por los distintos departamentos

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto surge por la necesidad de mejorar aspectos en la relación familia-escuela y para favorecer hábitos y conductas más saludables. Otros objetivos son: ofrecer alternativas de ocio, disminuir horas dedicadas a la televisión y mejorar hábitos alimenticios. Colaboran en la experiencia el Centro de Salud de la zona, la Concejalía de Educación y Juventud y el Equipo de Orientación Psicopedagógica. Entre las actividades destacan: formación de profesores mediante ponentes, charlas-coloquio y grupos de trabajo con las familias y elaboración, por los alumnos, de alimentos, fiestas de Navidad, Carnaval, Día de la Paz, etc. Incluye una descripción detallada de cada actividad, el proceso de evaluación, material didáctico y conclusiones.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Los hábitos básicos de salud comportan riesgos y beneficios que inciden en la calidad de la vida del alumnado. Los objetivos de este trabajo son desarrollar las facultades físicas e intelectuales; mejorar la psicomotricidad de alumnos discapacitados; y favorecer la adquisición de hábitos saludables. Los contenidos están relacionados con el cuerpo humano, medio ambiente y salud, primero auxilios, prevención cardiovascular, alimentación, ejercicio físico y tabaquismo y alcohol. En la experiencia participan, fundamentalmente, los departamentos de Educación Física y Ciencias Naturales. Entre las actividades destacan elaboración de temas, ponencias, coordinación con el Centro de Salud y charlas sobre drogas, nutrición, ejercicio físico y hábitos posturales. Como conclusión se comprueba por las encuestas que el alumnado mejora sus hábitos de salud. Incluye cuestionarios sobre salud e higiene, y material didáctico sobre alimentación, prevención escolar y primeros auxilios.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Los profesores observan la necesidad de mejorar los hábitos alimentarios y concienciar a los alumnos y familias de la importancia de la alimentación y sus consecuencias en el organismo. Otros objetivos son desarrollar un sentido crítico ante la publicidad; elaborar dietas variadas y equilibradas; e interrelacionar hábitos de salud con otros de higiene, dietética y ejercicio físico y conseguir una actitud responsable por parte de los alumnos en estos temas. La metodología se basa en la investigación-acción con carácter interdisciplinar. Primero se realiza una encuesta para saber la formación a impartir. Padres y alumnos trabajan en el taller 'Seguir la pista a la leche' que se ocupa de analizar, elaborar y degustar alimentos derivados de la leche. También se realiza la Castañada, el Carnaval, visitas a una granja y a una fábrica de chocolate y charlas-coloquio para padres y profesores. Una evaluación inicial comprueba los hábitos, y la evaluación continua posterior permite observar los cambios en la dieta..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye el cuestionario de evaluación.