1000 resultados para Reciclaje del papel
Resumo:
Este recurso presenta a los jóvenes de una manera muy visual la idea del proceso de reciclaje del vidrio: clasificación, clasificación por el color, triturado, limpieza moldeo, nuevos productos. Conduce al lector en un viaje para la localización de los residuos, y cómo son reciclados, desde el principio hasta el acabado del nuevo producto. Tiene glosario, bibliografía y sitios web.
Resumo:
Edición revisada y ampliada en la que los profesores encuentran una guía práctica para tener una mejor comprensión del papel que los tests tienen en la enseñanza de la lengua y, con orientaciones para elaborar cada uno sus propias pruebas. Se han incorporado y ampliado capítulos respecto de la edición anterior con distintos tipos de tests para jóvenes estudiantes y con las llamadas pruebas técnicas. También, cuenta con apéndices nuevos sobre análisis estadístico de test de datos y sobre los bancos de ítems.
Resumo:
Este recurso presenta a los lectores jóvenes de una manera muy visual, la idea del proceso de reciclaje del agua y los residuos: aguas grises, aguas residuales, recogida de aguas pluviales. Incluye fotografías; consejos y actividades de diversión. Tiene glosario, bibliografía y sitios web.
Resumo:
La oferta de actividades extraescolares deportivas es un elemento social de primer orden que deben estar reguladas por los proyectos de centro, como elemento del papel educativo de los mismos. Se analiza el concepto de actividad extraescolar, la normativa que las regula, el papel del Ampa y criterios para su organización. Se centra en las actividades desde la educación física y en las complementarias en el entorno natural.
Resumo:
Libro dirigido a profesores en formación o en activo en el área de las tecnologías de la información, con material de apoyo para el desarrollo de los programas de estudio en la materia, tanto para alumnos de secundaria, como para formación de adultos o entornos universitarios. El objetivo del libro es ayudar al profesor a equilibrar la compresión de los alumnos del papel de las nuevas tecnologías en la sociedad, y el desarrollo de las habilidades necesarias para diseñar y realizar diferentes proyectos tecnológicos con éxito, a través de casos de estudio, actividades para la mejora de la comunicación, el trabajo en equipo y la solución de problemas, y estrategias de evaluación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor y también en inglés
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final. Este artículo se incluye en el monográfico 'Año europeo de las personas con discapacidad'
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'La autonomía de los centros escolares'
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
An??lisis del papel del discurso en la investigaci??n en la ense??anza de las ciencias. Se revisan los conceptos de discurso, lenguaje y an??lisis del discurso, y las distintas disciplinas que se ocupan de estos conceptos, observando su utilizaci??n en el ??rea, lo que se ejemplifica con algunos art??culos de investigaci??n.
Resumo:
Plantear la relación existente entre educación y medios de comunicación de masas, significa reflexionar a cerca del papel que tiene la comunicación en la cultura de los educandos. Aporta ideas acerca de la pedagogía de la comunicación, para permitir introducir en el aula los medios de comunicación.
Resumo:
Resumen basado en el que aparece en la revista. Resumen en francés y castellano
Resumo:
Planteamiento del papel de la educación en la formación de los jóvenes ante los nuevos retos del futuro. Se establecen las competencias que se deberán poseer para formar parte de un mercado laboral dinámico y en continuo cambio; se entiende por competencia, la capacidad general fundada sobre los conocimientos, experiencia, valores y disposiciones duraderas y capaces de percibir, pensar y evaluar. Estas competencias son: 1. Competencias políticas y sociales (asumir responsabilidades, toma de decisiones, participación, etc); 2. Competencias que conciernen a la vida en una sociedad multicultural; 3. Competencias relacionadas con la comunicación oral y escrita; 4. Competencias relacionadas con la sociedad de la información; 5. Capacidad de aprender durante toda la vida, como garantía de una formación permanente. Se establece el proceso de formación de las competencias y los puntos en los que debe cambiar la educación y la función de la escuela.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título 'La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes'