Las políticas contemporáneas y la evaluación educativa en Portugal.


Autoria(s): Janela Afonso, Almerindo
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1999

17/09/2007

Resumo

Resumen tomado del autor

La centralidad de la evaluación en el contexto de las políticas educativas contemporáneas ha sido considerada como uno de los objetivos de muchos trabajos sociológicos, aunque esos trabajos sean muy poco conocidos en Portugal. Por lo tanto, en este artículo se intentan comprender las alteraciones económicas y políticas en aquellos países donde sucedieron con anterioridad los cambios políticos neoliberales y neoconservadores con el objetivo de verificar algunas implicaciones de estos mismos acontecimientos en la reformulación de las políticas educativas y evaluativas. Así, una vez que la redefinición del papel del Estado y la revaloración de la ideología del mercado son dos de los vectores más expresivos de estos cambios, es por referencia a estos elementos que se intenta entender, en el contexto portugués, el papel de la evaluación educativa y el desarollo del que el autor designa como neoliberalismo educativo mitigado.

Identificador

Bibliografía p. 150-153

0034-8082

http://hdl.handle.net/11162/67772

M.57/1958

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 1999, n. 319, mayo-agosto ; p. 135-153

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #política de la educación #evaluación #educación #calidad de la educación #Portugal
Tipo

Artículo de revista