999 resultados para ROSAS, JUAN MANUEL DE
Resumo:
Ponencia en la que se expone el proyecto Atlántida, consistente en una propuesta dirigida a los centros educativos para la autorrevisión de la convivencia y la disciplina con el objeto de detectar las ideas previas que sobre el tema tiene la comunidad educativa y categorizar los problemas que subyacen en las tareas y hechos cotidianos de la vida escolar.
Resumo:
La emergencia de las nuevas tecnologías ha supuesto encarar nuevos desafíos y posibilidades educativas. El capítulo se articula en 3 partes, en la primera se ofrecen algunas referencias y valoraciones sobre el nuevo paradigma social surgido por las nuevas tecnologías, en la segunda se deja constancia de algunas de sus repercusiones sobre la educación y finaliza con algunas sugerencias para promover el diálogo entre las nuevas tecnologías y la educación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
El trabajo puede consultarse en http://ticatid.unex.es
Resumo:
El trabajo puede consultarse en http://webepcc.unex.es/avm
Resumo:
Desarrollo de un programa para trabajar los dichos y refranes populares de Extremadura a través las nuevas tecnologías. Los objetivos del proyecto son: conocer, a través del refranero la sabiduría popular transmitida oralmente por los antepasados, utilizar los refranes como elementos dinamizadores en las áreas de Lengua Española, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, adquirir hábitos positivos y enjuiciar las actividades negativas utilizando los ejemplos dados en los refranes, utilizar el ordenador como instrumento de transmisión de conocimientos y familiarizar a los alumnos con el nuevo entorno informático.
Resumo:
Recopilación de reflexiones y exposición de ideas de varios profesores universitarios dedicados a enseñar e investigar sobre educación, medios de enseñanza, tecnología educativa y nuevas tecnologías aplicadas a la educación, acerca del fenómeno social que supone la nueva sociedad del conocimiento y de la información y sobre las distintas respuestas de formación o de intervención del profesorado en las aulas.
Resumo:
Trabajo compuesto por una serie de fichas orientadas a la enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura en las aulas de Educación Infantil. Todo esto realizado a través de un cuento.
Resumo:
Recopilaci??n de fiestas populares de la Siberia Extreme??a, con la intenci??n de recuperar las propias de esta comarca. Se incluye una breve descripci??n de los pueblos de la misma.
Resumo:
Cuaderno de actividades para el alumnado del Bachillerato Tecnológico. Las actividades están englobadas dentro del área de Tecnología Industrial I y en diferentes bloques de contenido (recursos energéticos, materiales, procedimientos de fabricación, elementos de máquinas y sistemas, etc.).
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Publicación en la que se trata la intervención educativa en la parálisis cerebral infantil desde una perspectiva práctica abordando el tratamiento de la voz, el habla y el lenguaje de estos niños. Las actividades recogidas se escogieron en función de las diferentes áreas de intervención en el tratamiento logopédico de la parálisis cerebral: alimentación, zona oral, motricidad bucofacial, articulación, función motora y percepción, facilitación postural, respiración, soplo, relajación, prosodia, fonación y voz y lenguaje y comunicación. Estas actividades se aplicarán por parte del especialista dependiendo del grado de afectación del niño.
Resumo:
Trabajo al que se le concedió una ayuda para la creación de materiales curriculares interactivos en el año 2003
Resumo:
Recopilación de actividades para la animación a la lectura llevadas a cabo en el Colegio Público Santísimo Cristo de la Salud de Hervás (Cáceres), desarrolladas en torno a la biblioteca del centro. Las experiencias se distribuyen en dos grupos: visitas de personajes (el mago, el sabio, la exploradora y el pirata) y la semana del libro (comic interactivo, taller de guiñol, cuentacuentos, juegos tradicionales, visita de un autor de cuentos infantiles, zócalos para la creación de historias, el ordenador 'echa una mano' a la lectura y exposición de materiales escolares antiguos).
Resumo:
Se recopilan las ponencias presentadas en las IV Jornadas de Humanidades Clásicas, que abarcan en cuanto a su temática, distintos aspectos de la cultura clásica: lenguas y literaturas griega y latina, historia, arte, geografía, etc..