1000 resultados para Programación informática


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo mostramos un micromundo que llamaremos Espacio 3D para el Object-LOGO (sobre un ordenador Macintosh) implementado por nuestro equipo de trabajo. Se hace un estudio de la programación modular, justificando la conveniencia de utilizarla en nuestro micromundo y se ofrecen un conjunto de utilidades para facilitar la programación modular en el espacio tridimensional. A la vez pretendemos ilustrar con ejemplos el manejo del micromundo, el empleo de las utilidades y la integración de todas la herramientas anteriores en gráficos tridimensionales construidos a partir de la idea de sintonicidad corporal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge resumen en Inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la introducción de la informática en la educación, analizando el tratamiento que de la misma se ha hecho tanto a nivel nacional como en Extremadura. Especialmente se estudia cómo se puede utilizar el ordenador y cómo se está utilizando en las escuelas universitarias de magisterio y en los colegios de EGB. Por otro lado, se señala que, antes de proceder a la implantación de la informática en EGB, se debería crear un Plan Informático Nacional donde habría que abordar, en primer lugar, la formación de los profesores en las escuelas universitarias de magisterio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: El diseño de la intervención

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: El diseño de la intervención

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente secuencia de objetivos, contenidos y criterios de evaluación forma parte de la Programación Didáctica Referencial (PDR) establecida por la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia, Dirección General de Ordenación Educativa y Formación Profesional para el Área de Música en dicha Comunidad Autónoma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Acción social y NTC´s. Resumen en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tras realizar una serie de consideraciones sobre Informática y Enseñanza se analiza el lenguaje LOGO considerado por parte de los autores como el más adecuado para enseñar a programar en EGB. Además se trata la planificación de la enseñanza de la Informática y su utilización como vehículo de transmisión de información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés. Monográfico: La formación del profesorado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El capítulo analiza los recursos informativos que investigadores y docentes pueden encontrar en Internet para llevar a cabo su labor, en el área de Historia Contemporánea. Entre las fuentes que se recogen destacan sitios web de archivos, bases de datos especializadas, catálogos de bibliotecas, páginas de librerías y editoriales, páginas de documentos electrónicos, portales sobre Historia, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. La publicación recoge resumen en Inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se presenta un programa informático que está a disposición de los usuarios en la página web del CIS. Con el programa INDELEC pueden calcularse los más importantes índices de desproporcionalidad de los sistemas electorales, así como los más comunes para conocer las dimensiones de los sistemas de partidos: fragmentación, número de partidos, concentración, competitividad, polarización, volatilidad, voto regional y voto dual. En este artículo, y a modo de ejemplo, se aplica el programa INDELEC a los resultados agregados de las elecciones al Congreso de los Diputados celebradas en España desde 1977. En este los autores hacen referencia a las monografías: 'Análisis electoral', de la colección de Cuadernos Metodológicos del CIS, en la cual se analiza detenidamente cada indicador, apuntando sus ventajas e inconvenientes, y se aplican a las sucesivas convocatorias de los diversos tipos de elecciones celebradas en nuestro país desde la reinstauración de la democracia y en distinto nivel de agregación y desagregación. De esta forma, se dibuja, un mapa con las principales características de los diversos sistemas y subsistemas (estatales y autonómicos) de partidos habituales en España desde 1977.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programación para tercero y cuarto de la ESO de Sociedad, Cultura y Religión. El trabajo recoge información sobre las religiones monoteístas (Judaísmo, Cristianismo e Islamismo) y politeístas (Budismo, Hinduismo y religiones de la antigüedad) y sobre temas sociales y culturales (derechos humanos, inmigración, drogas, situación de la mujer, problemas de la infancia, problemas del Tercer Mundo y sectas).