1000 resultados para Biblioteca Militar


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La innovación se llevó a cabo en el Colegio Castroverde en Santander a cargo de un numeroso grupo de profesores, los objetivos plantados fueron: 1. Facilitar que los niños y niñas disfruten con la lectura y la escritura. 2. Favorecer que los alumnos utilicen la lectura y la escritura como fuente de disfrute en su tiempo libre. 3. Acercar a los alumnos Autores e Ilustradores. 4. Crear textos literarios utilizando diversas técnicas. 5. Dar a conocer los fondos y servicios de la biblioteca. 6. Seleccionar adecuadamente los libros de acuerdo a los interesesde los alumnos. 7. Facilitar la formación de los usuarios. 8. Informatizar los recursos de la biblioteca a través del programa ABIES. 9. Mejorar los fondos existentes en la biblioteca. Para su desarrollo se pusieron en marcha multitud de actividades como:Encuentros con autores e ilustradores, Elaborar listas de los libros más leídos, taller de creación de textos escritos, homenajes a autores, charlas de expertos para los profesores, organizar la biblioteca, etc.Los materiales utilizados fueron: libros, material fungible de papelería, material del aula, ordenador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto se desarrolló en el IES Marqués de Santillana de Torrelavega. Además de un conjunto de profesores también participaron alumnos y un objetor destinado al centro. Los objetivos generales fueron: 1. Confección de un tríptico entregado a padres, profesores y alumnos. 2. Formación de usuarios. 3. Colocación de tablones de información por el centro. 4. Utilización del programa ABIES. 5. Elaborar y difundir guías de lectura. Su desarrollo se ha basado en poner en práctica los objetivos e ir mejorando la biblioteca del centro ampliando fondos, difundiendo su utilización, etc. El material utilizado fue libros, revistas, CDroms y vídeos, material de papelería, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El lugar donde se desarrolla el Proyecto es la Biblioteca de Educación Primaria aunque pueden llevarse a cabo actividades en otros lugares del Centro. Los veintidos profesores integrantes del Proyecto son docentes en el centro. Los objetivos que se pretenden son los siguientes: Conseguir que los niños y niñas disfruten con aquello que leen y que lo hagan con iniciativa propia. Favorecer un enriquecimiento personal y constante. Hacer de la lectura un instrumento para ampliar y conocer lo que nos rodea. Ofrecer al joven lector informaciones y modelos que contribuyan a la conformación de hábitos y actitudes positivos. Enriquecer el vocabulario y la expresión oral y escrita, producto de la familiarización del joven lector con el lenguaje literario. Favorecer la estructuración del pensamiento a través de la lectura. Desarrollar la imaginación, la creatividad y la fantasía. El desarrollo constará de tres fases: 1. Encuentro en la Biblioteca, los libros y los autores. 2. Creación y Edición de textos literarios (cuentos, relatos y poesías). 3. Publicación de una revista literaria. Los resultados esperados, son: Ser un centro comprometido con la Literatura, considerándola como fuente de aprendizaje, disfrute, aventura, ocio y diversión. Seleccionar adecuadamente los textos de acuerdo a los intereses y gustos de los alumnos/as y sus circunstancias. Por medio de la Literatura preparar a la persona para recibir y emitir mensajes de todo tipo y favorecer la comprensión de opiniones diferentes desarrollando la tolerancia hacia los distintos puntos de vista. Potenciar la biblioteca del Centro. Los recursos utilizados han sido: humanos (animadores, autores e ilustradores) y materiales (libros, revistas, ordenador,fungibles, boletines y marcalibros). Esta obra no está publicada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo es aumentar el gusto por la lectura de los alumnos, implicar a toda la comunidad educativa en las actividades de la biblioteca, proponer y llevar a cabo actividades variadas de animación a la lectura, acondicionar la biblioteca como lugar de encuentro e información sugerente sobre libros, actualizar permanentemente el stock de libros con la adquisición de novedades de calidad adecuadas a cada Ciclo, continuar ampliando la adaptacion de la biblioteca a las nuevas tecnologías, conformar la idea de biblioteca-mediateca, como centro de recursos para la información , y tambien, aprovechando la declaración por el Parlamento Europeo del Año Europeo de las Lenguas, se pretende que la biblioteca sea un lugar de fomento del multilingüismo y una fuente de motivación hacia el aprendizaje de otras lenguas. Además, y puesto que el centro cuenta con una emisora escolar que emite diariamente, desde la biblioteca se aprovecharía para realizar programas especiales dedicados a las actividades de animación a la lectura que exigen la participación de los alumnos (concurso de dibujo, murgas, etc.) Una de las secciones fijas de la biblioteca es un rincón dedicado a que los alumnos recomienden libros a sus compañeros y lecturas o recitaciones de poesías seleccionadas para realizaar diferentes actividades..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Although they were a few, there were places during the military dictatorship, which produced innovative cultural goods, in continuity with experiences of the artistic avant-garde in the sixties. Alongside the political and military repression  they could articulate in their environment groups identified with alternative aesthetic  codes, in opposition to the dominant culture in the period. The first one of the aces  we examine in the article, El Expreso Imaginario is a privileged place where we may regard the origins of the traits of that social space. Towards the end of  the dictatorship, another one like El Porteño, marks a new era, even if we can  establish various continuities with the first one. The circulation places of these ideas and practices were often taking place in cellars and other hiding places. Is  that because they take the literal sense of underground in the eighties to groups  who having been part of that story or not, were willing to receive his inspiring legacy. Between both magazines we   fer identifies the transition from one state of the field to another, identifying the evolution of these zone of the culture field.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Biblioteca Gráfica de las Normas Tecnológicas de la Edificación (NTE) se crea para ser utilizada en estudios de Ingeniería, empresas constructoras, etc., mediante la ayuda del programa de diseño asistido por ordenador para PC. La confección de la misma se ha llevado a cabo mediante ficheros DXF. El libro contiene un índice de normas para: -forjados, soportes y vigas - gráficos correspondientes. Incluye tres diskettes, de 3,5 pulgadas, en los que vienen todos los ficheros que integran la obra: a) 9 ficheros correspondientes a las normas EAS (soportes), b) 14 ficheros correspondientes a las normas EAF (forjados), c) 17 ficheros correspondientes a las normas EAV (vigas). Con ellos se puede confeccionar el plano memoria de distintos detalles según las normas tecnológicas de la edificación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mostrar el fenómeno del matoneo militar a través de distintas historias, y así confirmar un hecho general que afecta a los jóvenes prestantes del Servicio Militar Obligatorio, tanto física como mentalmente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La deserción universitaria comprende a aquellos estudiantes que abandonan sus estudios durante dos o más semestres consecutivos y no llegan a obtener el título. Se presenta de manera común en diferentes países y en Colombia representa un problema de especial interés a nivel tanto de las instituciones como del gobierno. Este trabajo presenta la deserción estudiantil en la Facultad de Medicina de la Universidad Militar Nueva Granada. Es así como el tema de la deserción estudiantil se ha convertido en una prioridad para el Ministerio de Educación Nacional y en general, una preocupación para las diferentes entidades involucradas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual buscó hacer una articulación de las estrategias de manera tal que se generaran unas líneas de acción claramente identificables en las cuales se enmarcara la acción interinstitucional y el apoyo internacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación contiene la información mínima necesaria para que cualquier lector luego de su lectura comprenda en líneas generales qué es una Biblioteca, cuál ha sido su desarrollo histórico, cuáles procesos componen una Biblioteca moderna

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estrategias dirigidas a la seguridad nacional por los diferentes gobiernos no han arrojado los resultados esperados y por el contrario, la violencia y el conflicto interno se ha intensificado. Aumento en gasto militar y la seguridad nacional

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La idea de emprender un conjunto de acciones, desde la Biblioteca Nacional, a través de las cuales el grupo objetivo de usuarios, reconozca y participe activamente, en el cumplimiento de las funciones encomendadas a cualquier biblioteca nacional en cuanto a la preservación y el acceso a la memoria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El paso del preescolar a la educación básica es una responsabilidad que ha quedado en manos de los padres, los cuales no tienen un criterio integral para realizar una selección acertada de la institución, que permita la continuidad en el proceso de formación de sus hijos. Las estadísticas indican que en Colombia y América Latina el grado que más pierden los niños es primero, debido a que no existe una articulación entre los modelos pedagógicos del preescolar y la primaria. Es así como se considera necesario que las instituciones encargadas de la educación preescolar, asuman su función de orientar a los padres, garantizando la continuidad del proceso iniciado, indicándoles qué clase de educación e institución es la más conveniente para sus hijos y coherente con sus expectativas como familia. Ante la falta de instrumentos efectivos para ello, se planteó el diseño de “Ruta escolar”, una herramienta para que las instituciones preescolares orienten a los padres en la selección de instituciones educativas privadas para sus hijos en formación, recogiendo en tres matrices las expectativas y posibilidades de la familia, el perfil de desempeño del niño en el ámbito preescolar y las características académicas y operativas de diferentes instituciones.