La seguridad nacional y el gasto militar una relación necesaria pero no suficiente 1990-2003
Contribuinte(s) |
., . |
---|---|
Data(s) |
2004
31/12/1969
|
Resumo |
Estrategias dirigidas a la seguridad nacional por los diferentes gobiernos no han arrojado los resultados esperados y por el contrario, la violencia y el conflicto interno se ha intensificado. Aumento en gasto militar y la seguridad nacional |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad Jurisprudencia |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Bidegain, Ana María. Nacionalismo, militarismo y dominación en América Latina.. Bogotá: Ediciones Universidad de los Andes, 1983. Blair Trujillo, Elsa. Las Fuerzas Armadas: una mirada civil. Cinep. Bogotá: Cinep, 1993. Esquivel, Ricardo. Colombia indefensa. Madrid: Espasa, 2001. Langley, Lester D. América y las Américas.. Buenos Aires: Ediciones Devenir, 1993. Leal Buitrago, Francisco. La seguridad nacional a la deriva. Del frente nacional a la posguerra fría.. Bogotá: Alfaomega, 2002. Novoa, María Esther. De los Estados oligárquicos a las nuevas democracias. Bogotá: Ediciones Usta, 1994. Salazar, Ana María. Seguridad nacional hoy, el reto de las democracias. Bogotá: Nuevo Siglo Aguilar, 2002. TCP |
Palavras-Chave | #Ciencia política #Política militar #Seguridad nacional #Política de gastos públicos #355.0335 |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |