999 resultados para Universitats -- Estats Units -- Investigació
Resumo:
El CEIP Manuel Pérez de Bollullos Par del Condado (Huelva) ha recibido el Primer Premio de Páginas Web Educativas de la Junta de Andalucía, y ha sido galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Educativo
Resumo:
Continuaci??n del proyecto para la investigaci??n de los impactos de la utilizaci??n did??ctica de las Tecnolog??as de la Informaci??n y la Comunicaci??n (TIC) en el proceso de aprendizaje. Sus objetivos son: la evaluaci??n de las consecuencias, el uso de herramientas de 'realidad aumentada' en el trabajo escolar sobre temas de contenido hist??rico y evaluar el efecto de las TIC en el aprendizaje de destrezas relacionadas con la formulaci??n qu??mica. Se realiza un estudio previo para conocer la situaci??n entre los alumnos y formular las hip??tesis. Se comprueba que el acceso y uso de las nuevas tecnolog??as es necesario y cuando se usen como herramientas de ense??anza-aprendizaje al servicio de unos objetivos y una metodolog??a.
Resumo:
Las orientaciones para la elaboraci??n, desarrollo y evaluaci??n del Plan de Lectura, Escritura e Investigaci??n de Centro forman parte de un Proyecto marco de la Comunidad Aut??noma del Principado de Asturias. Su objetivo es impulsar la renovaci??n del actual Plan de Bibliotecas y afrontar los nuevos retos derivados de la implantaci??n de la Ley Org??nica de Educaci??n, especialmente en lo que se refiere al desarrollo de las competencias b??sicas y, m??s en concreto, a la Competencia ling????stica, al Tratamiento de la informaci??n y competencia digital, y Aprender a aprender. La publicaci??n muestra propuestas, modelos y recursos para impulsar una actuaci??n educativa integral en el tratamiento de estas competencias. En este art??culo de @bareque se realiza una peque??a rese??a de la publicaci??n y se facilita el enlace a la misma.
Resumo:
Editorial del número 8 de la revista Engega, dedicat a la recerca que es fa a la Universitat
Resumo:
Ramon Moreno Amich és director general de Recerca de la Generalitat de Catalunya. Des del seu nomenament, l’abril del 2007, ha treballat en el desenvolupament del Pacte nacional per la recerca i la innovació, un objectiu estratègic del Departament d’Innovació, Universitats i Empresa. Se sentiria especialment satisfet si en aquesta legislatura el Parlament aprovés la creació de l’Agència de Centres de Recerca. L’Agència ha de permetre racionalitzar les inversions i millorar la visibilitat del sistema de recerca de Catalunya. És catedràtic d’Ecologia a la Universitat de Girona
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Joan Majó va ser nomenat director general d’Universitats l’abril del 2007. Des del seu nomenament ha procurat eixamplar el diàleg per fer avançar les transformacions que el sistema universitari requereix. Majó avança que el 2009 no serà un any d’alegries
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resum del curs "El Centre de Recursos per a l’Aprenentatge i la Investigació (CRAI) com a model d’oferta integrada de serveis davant els reptes del nou EEES", organitzat per l'UPC, on es presentaven quatre experiències docents i de reorganització dels serveis bibliotecaris. En aquest marc es plantejaven els canvis en el model docent davant de l'EEES i el que significa aflorar la competència en la recerca d'informació. Com a models de Crai es presenten la Universitat de Kingston, Sheffield i la Pompeu Fabra
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Publiradio.net: innovación docente e investigación sobre publicidad radiofónica en el marco del EEES
Resumo:
La adaptación del sistema universitario catalán y español al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) está favoreciendo la aparición de nuevas metodologías docentes en respuesta a los requerimientos del llamado European Credit Transfer System (ECTS), una modalidad de crédito cuya principal característica consiste, como ya es ampliamente conocido, en focalizar la atención en el estudiante y, especialmente, en generar un proceso interactivo en el que el alumno se convierta en responsable activo de la adquisición de conocimientos. En el ámbito de las Ciencias de la Comunicación, una de las iniciativas más destacables de aproximación al EEES comienza en el año 2004, cuando el Departament d'Universitats, Investigació i Societat de la Informació de la Generalitat de Catalunya (DURSI) eligió a varios centros catalanes para que aplicaran de manera experimental el nuevo sistema común de créditos derivados de la Declaración de Bolonia. La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) fue uno de ellos, y ésta, a su vez, decidió poner en práctica la prueba piloto en la licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas. Es a partir de ese momento cuando los profesores del Departament de Comunicació Audiovisual i Publicitat de la UAB que forman el grupo de investigación Publiradio2 deciden poner en marcha un proyecto que, en el marco de las asignaturas de creatividad y de radio publicitaria, respondiera a las exigencias de la cultura docente en la que se inspira el crédito ECTS. Nace así Publiradio.net, un aplicativo on-line para la creación de publicidad radiofónica destinado, también, a facilitar y potenciar el aprendizaje autónomo entre los estudiantes, a fomentar, en sintonía con las apreciaciones de Aguaded, la utilización de 'técnicas y procedimientos que permitan al alumnado su análisis y uso como lenguajes propios' y a impulsar y facilitar a los estudiantes la investigación en publicidad radiofónica
Resumo:
En l'acte d'inauguració del curs acadèmic 2006-2007, la rectora de la Universitat de Girona, reflexiona sobre l'obligació de tot professor de mantenir un contacte directe amb l'estudiant i en l'importància de les "especialitzacions"
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Cadascun dels grups de recerca de la Universitat de Girona que pertanyen a la xarxa TECNIO compta amb el suport d’un promotor, que treballa per estrènyer llaços entre els investigadors i les indústries que apliquen el saber per afegir valor als seus productes i guanyar competitivitat. Cada promotor respon a les necessitats específiques del grup de recerca a què pertany, però, si alguna cosa comparteixen, és que són catalitzadors de la transferència de coneixement i tecnologia