1000 resultados para Normativo contabilistico


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El planteamiento de esta obra tiene como referente y punto de partida la reglamentación que, en materia de evaluación y promoción, afecta a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, publicada como desarrollo normativo de la LOGSE. Se completa con la normativa que recoge la peculiaridad de los alumnos discapacitados, de sobredotación intelectual y de los programas de diversificación curricular. Cada capítulo desarrolla de forma sistematizada el aspecto normativo en cuestión y lo completa con unos cuadros esquemáticos, siempre desde una perspectiva práctica. Se concluye con unos anexos que recogen las leyes básicas y varios documentos de apoyo, utilizados en muchos centros, y que servirán de referencia a otros que se puedan crear.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un modelo de Documento Individualizado de Adaptación Curricular (DIAC), que facilite la labor de los profesionales que intervienen con alumnado que presenta necesidades educativas especiales. Se presenta, en primer lugar, el marco normativo que justifica la realización de las adaptaciones curriculares y la elaboración de un DIAC. A continuación, aparece una guía para facilitar la cumplimentación del DIAC. El documento consta de dos partes diferenciadas: una primera de recogida de información acerca de la alumna para la que se procede a realizar el DIAC en la ESO; a continuación, recoge la verificación de las necesidades educativas especiales y la adaptación curricular, tanto de los elementos de acceso como de los propios del currículo. A lo largo de la guía se han introducido los diferentes apartados del DIAC a los que se está haciendo referencia, cumplimentados para una supuesta alumna de características concretas (alumna con parálisis cerebral que llega a su Instituto de Educación Secundaria para hacer el primer curso de la ESO). La propuesta concreta figura como Anexo y se incluye un ejemplo de adaptación curricular en el área de Ciencias Naturales .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fichas interdisciplinares de educación vial para el primer ciclo de la educación secundaria obligatoria, acompañadas de una guía didáctica para el profesor. Su objetivo es que el alumno analice el tráfico en profundidad haciendo un planteamiento del mismo como objeto de estudio interdisciplinar independientemente de su aspecto normativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Anexos de repertorio normativo, documentos espec??ficos sobre el derecho al ocio de las personas con discapacidad y la Carta Internacional para la Educaci??n al Ocio

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Segundo Premio Nacional Ex aequo de Investigación Educativa 2004. Incluye anexos. Investigación original con el mismo título

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de aportaciones de profesionales entorno al ocio que no pretenden ser un patrón teórico, normativo o metodológico, sino más bien comentarios críticos o textos abiertos para consulta y reflexión para los lectores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Anexo de glosario y listado de asociaciones, entidades y profesionales

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la escuela, como en cualquier otra institución democrática es necesario que, para que haya convivencia, se dedique atención al tratamiento de conflictos. Un medio adecuado para desarrollar este tratamiento es a través de la educación para la paz basada en la educación en valores en el marco escolar. En este sentido se parte de la definición y las características de la educación en valores, para pasar a hacer lo propio con la educación para la paz. Seguidamente se realiza un análisis normativo en relación a la educación para la paz y se define cómo se pueden incorporar estas enseñanzas al currículum educativo. Finalmente se ofrece una serie de actividades para el desarrollo de la educación para la paz desde diferentes áreas educativas y se estudia el modo en el que las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) pueden participar en el desarrollo de propuestas educativas en esta materia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una revisión de la situación de las enseñanzas artísticas superiores tras la puesta en vigor de las nuevas leyes educativas en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior. La Ley Orgánica 2-2006, de 3 de Mayo, de Educación, sitúa dichas enseñanzas en un espacio propio y flexible de educación superior y dentro del marco del Espacio Europeo de Educación Superior. Se pretende analizar el modelo normativo desarrollado para las Enseñanzas Artísticas Superiores de Arte Dramático, Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Música, Danza, Cerámica y Vidrio. La estructura para estas enseñanzas artísticas superiores será Grado y Postgrado, incluyendo en este último nivel las enseñanzas de Máster y los estudios de Doctorado mediante convenios con las universidades. El volumen va dirigido a Profesores y Catedráticos del Cuerpo de Artes Plásticas y Diseño y a Profesores y Catedráticos del Cuerpo de Música y Artes Escénicas. Se incluye un anexo llamado 'El modelo organizativo para los centros de enseñanzas artísticas Superiores : el modelo de la comunidad valenciana: el ISEACV'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Libro dirigido a estudiantes de inglés como lengua extranjera de nivel intermedio-bajo o intermedio, que quieran mejorar sus habilidades de compresión auditiva. Adecuado para su uso en clase como complemento de cualquier libro de texto, por cuenta propia o para preparar el examen Cambridge PET (Preliminary English Test). Está estructurado en 28 lecciones con temas y situaciones variadas, con diferentes pronunciaciones y acentos (inglés normativo y regional, americano y australiano), y ejercicios adicionales de pronunciación y expresión oral. Contiene las soluciones al final del libro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación