1000 resultados para Festivales musicales


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia educativa puesta en marcha por el Departamento de Matemáticas del IES Mar Menor, de San Javier (Murcia). Se propuso un grupo de trabajo denominado 'Poliedros, algo más' con el fin de elaborar una unidad didáctica sobre los poliedros tratados en distintas áreas educativas. La experiencia desembocó en composiciones plásticas, coreografías musicales, construcción de moléculas y elaboración de poemas; mostrando así la globalidad de la educación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Número monográfico sobre Isabel la Católica y su tiempo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El cine es un producto básico en la composición de las parrillas de televisión actuales. El nacimiento de la 'era digital' ha fortalecido el ya estrecho vínculo existente entre los medios televisivo y cinematográfico y los educadores deben considerar la notable influencia de estos productos sobre niños y los adolescentes. La cuestión es si el profesorado está preparado para afrontar este reto. El presente trabajo aborda la percepción que los educadores en periodo de formación (estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada), tienen sobre las posibilidades educativas de los productos audiovisuales contemporáneos. Se centra en el cine comercial sin dejar de lado otros documentos multimedia como los vídeoclips musicales o los videojuegos, asociados a la tecnología digital. Por último se estudia el grado de preparación y predisposición que tienen los mismos educadores para el uso de los aparatos y elementos tecnológicos asociados a la imagen digital. Se trata de un fragmento de la investigación contenida en una Tesis Doctoral inédita, defendida recientemente en Universidad de Granada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el papel que jugó la música durante el reinado de Isabel II. Periodo en el que destaca la afición por la ópera, pero también aumentan las veladas y reuniones musicales, se crean sociedades de conciertos, coros, orquestas, conservatorios o academias de música. En un primer apartado analiza la afición y la formación musical de la reina. Después se centra en la vida musical en la corte y en el teatro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia desarrollada en un centro de Primaria de Palma de Mallorca, desde el curso 2001-2002, en la que los alumnos, con el apoyo de los maestros y de los familiares, aprenden a ser profesores, a enseñar a otros compañeros de distintos niveles por medio de talleres y cursos diversos. El intercambio de experiencias se imparte en el propio recinto educativo y en horario de recreo y en actividades extraescolares. Se estable unas reuniones para establecer qué alumnos desean impartir cursos y talleres y sobre qué tema o materia, así como el número de personas que intervienen y el número de asistentes, horario y turnos. Algunos de los talleres consisten en aprender a no tener miedo a los insectos, dibujar, leer, hacer instrumentos musicales, jugar al ajedrez, a las cartas, manualidades o a usar el ordenador. El éxito de los cursos hace que en los siguientes cursos se continúen desarrollando estas actividades. Finalmente se recogen las opiniones y comentarios de los alumnos que han participado en la experiencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se celebra el Año Mozart con motivo del 250 aniversario de su nacimiento. El compositor viaja por toda Europa, pero siempre con problemas económicos y muere endeudado. Sus creaciones musicales y éxitos se reparten entre Bolonia, Florencia, Mantua, Milán, Munich, Nápoles y otras ciudades europeas. Su prolífica obra se compone de óperas como La flauta mágica, Don Giovanni, Las Bodas de Fígaro o Cossi fan Tutte; 25 Conciertos para Piano y Orquesta; 6 Conciertos para Violín y Orquesta; 12 conciertos para otros instrumentos; 49 sinfonías; La Marcha Turca o El Réquiem. Además, se utilizan las múltiples posibilidades técnicas y expresivas de la voz en sus obras y se investigan las cualidades de su música para potenciar el desarrollo de pensamientos complejos, como el que requieren las matemáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el resultado de las actividades dirigidas que se llevan a cabo desde hace algunos años en las escuelas infantiles de Hungría. Muchos profesionales realizan actividades organizadas para lograr el bienestar de los niños y las niñas. Se organizan juegos dirigidos, actividades musicales colectivas, manualidades o gimnasia. Así, se fomenta el desarrollo de los estímulos en los pequeños.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una experiencia educativa entre los alumnos de una escuela de San Sebastián y otra de Reno, en Estados Unidos. El objetivo es diseñar y desarrollar un programa de aprendizaje intercultural basado en las nuevas tecnologías que permita integrarlas en las aulas de Primaria. Mediante el programa e-Twinning, impulsado por la Comisión Europea, se comunican, en inglés, los alumnos y los profesores de uno y otro centro. Entre otras actividades, los alumnos redactan cartas de presentación con su nombre y edad, dónde viven, a qué escuela van o cuáles son sus aficiones y sus preferencias musicales; y la directora del centro se ocupa de enviarlos por correo electrónico a Estados Unidos. Además, se insertan imágenes de su escuela, su ciudad y las fiestas más representativas. De este modo, se reflejan diversos hábitos culturales, gastronómicos, familiares y de formas de vida de ambas culturas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto de composición musical para trabajar en el aula de Secundaria. El objetivo es fomentar la creatividad musical en los alumnos. Se realizan actividades de sensibilización musical; se eligen notas determinadas para flautas y láminas para interiorizar los sonidos y dar una mayor seguridad y soltura a la digitación y a la ejecución musical; se escucha música de películas para escribir una escena en la que se describan los personajes, la acción y el ambiente; se estudia el pentagrama para plasmar en él las composiciones musicales; o se realizan actividades de creación musical y literaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la relación entre el cine y la música desde el cine mudo al actual. En sus inicios, las sesiones de cine se acompañaban de un pianista y, en las grandes ciudades, de una orquesta. En las películas cómicas es donde se aprecia mejor la relación entre música y cine. Además, la música está presente en las películas del oeste, los grandes musicales llevados a la gran pantalla o el cine de terror. Así, la primera película sonora fue 'El cantor de jazz' (1927). El cine musical es un género cinematográfico exclusivamente americano y una de las manifestaciones más características de la época dorada de Hollywood. Además, grandes compositores componen directamente para el cine como Bela Bartok o Leonard Bernstein.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un grupo de músicos gallegos expone los pasos que hay que seguir para la grabación de una maqueta musical. La música se distribuye por las discográficas y mediante la autopromoción y por Internet. Se explica el proceso de grabación de una maqueta tanto en estudio como en home-estudio. Así, muchos jóvenes y grupos musicales tienen una particular forma de vivir la música, a la vez que desean ver sus nombres en un CD.