993 resultados para ângulo de inclinação


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la problem??tica que se plantea en relaci??n con la integraci??n laboral de los deficientes mentales ligeros desde el punto de vista del marco legal, de sus propias capacidades y de la actitud de sus familias y de los empresarios. 30 alumnos entre 17 y 20 a??os del centro de aprendizaje de tareas de Son Ferriol afectados por deficiencia mental ligera. Se han utilizado diversos recursos metodol??gicos, como la comparaci??n entre los distintos modelos de inserci??n laboral y marcos legales que se dan en los pa??ses de nuestro entorno cultural; la observaci??n de las capacidades laborales de los sujetos y su medici??n mediante pruebas psicom??tricas como la bateria KLT u otras especificamente dise??adas para medir su habilidad en la realizaci??n de tareas habituales en el mundo laboral; entrevistas y encuestas con los padres y empresarios; y el an??lisis de las opiniones de los propios sujetos, de sus maestros y de los monitores que les atendieron durante sus pr??cticas formativas. Expedientes escolares, opiniones, pruebas escolares, actividades extraescolares, bateria KLT; prueba de tachado, cubos de Kohs, prueba de frases, test de informaci??n, test de Knox, reproducci??n de modelos con cubos, construcci??n de cubos con modelos, prueba del cuadrado-tri??ngulo. Porcentajes, tablas. 1. Para abordar con ??xito la integraci??n laboral y social de las personas con minusval??a causada por una deficiencia mental, es preciso establecer con m??s claridad y profundidad las caracter??sticas de estos sujetos. El deficiente mental, especialmente el ligero y medio, sigue despertando recelo, desconfianza o l??stima entre grandes sectores de la poblaci??n lo que reduce sus posibilidades laborales. Adem??s, como todo colectivo fronterizo, su especificidad no est?? suficientemente reconocida por los sistemas de est??mulo y apoyo a la integraci??n laboral y, en muchos casos, existe hacia ellos una cierta discriminaci??n frente a otros tipos de minusv??lidos con m??s posibilidades de paliar, a efectos laborales, sus discapacidades. 2. El an??lisis psicom??trico tradicional no ha contribuido a eliminar estereotipos y prejuicios. Los programas de FP para este colectivo deben partir de sus capacidades e incidir en la formaci??n de h??bitos laborales y en el aprendizaje espec??fico de aquellas tareas que son exigidas en cualquier trabajo normalizado. 3. La resoluci??n de los problemas laborales de las personas afectadas por una deficiencia mental s??lo puede hacerse mediante programas personalizados que tengan en cuenta las condiciones espec??ficas del mercado, las posibilidades de cada individuo y su circunstancia familiar y social globalmente considerada. Tan s??lo desde este enfoque ser?? posible poner las bases para su integraci??n socio-laboral y encontrar los instrumentos adecuados para que estas personas alcancen plenamente, su condici??n de adultos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ver la influencia del rendimiento escolar hacia una determinada personalidad tanto en una dirección positiva, si el rendimiento es satisfactorio, como negativa si el rendimiento es insatisfactorio. 294 sujetos pertenecientes a la población estudiantil de COU en edades comprendidas entre los 16-18 años, cuyo sexo es masculino. DAT (tests de aptitudes diferenciales), AMPE factorial (tests de aptitudes mentales primarias), Guilford-Zimmerman (Inventario de personalidad), Johnson (análisis del temperamento), Bell (cuestionario de adaptación para adolescentes). Estadística correlacional. La correlación entre rendimiento escolar e inteligencia es total. En cuanto a personalidad podemos concluir, que los sujetos de la muestra con buen rendimiento académico tienen tendencia a una personalidad de mayor control,mayor objetividad, integración social, son tenaces y combativos y al mismo tiempo activos sociales, objetivos y criticos. Se da también la adaptación familiar, social y general. Al contrario, el número de suspensos va acompañado de una reducción general de intensidad en todas las variables se inteligencia. En cuanto a personalidad parece que estos sujetos suelen ser conformistas, subjetivos e impulsivos. En cuanto a la adaptación la correlación positiva sitúa a estos sujetos de rendimiento bajo, tanto en el orden familiar, social, como en el emocional y general, en línea de la inadaptación. El tratamiento del fracaso escolar hay que afrontarlo desde el ángulo del fortalecimiento de la personalidad del que vive esa situación. Si, poseyendo capacidades, el sujeto, no es capaz de satisfacer la normal necesidad de éxito, es porque encuentra una dificultad de adaptación a la situación que le toca vivir, que pone en juego su entera personalidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: La normativa. El artículo ha sido publicado en catalán en la revista Articles. Didàctica de la Llengua i de la Literatura, n. 30, p. 83-90

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantean en este art??culo aspectos que vinculan la Educaci??n Vial con las habilidades cognitivas o estrategia de los cinco pensamientos, elaborada por Spivack y Shure. Esta teor??a pretende ser un gui??n para la resoluci??n de problemas vinculados a las habilidades sociales, que a su vez est??n relacionados con la inteligencia emocional. En base a esto, los sentimientos, las habilidades sociales y las emociones cierran un tri??ngulo en torno a la educaci??n en general, y en particular en torno a la educaci??n vial.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la I Feria Cient??fico-Human??stica llevada a cabo en el IES Gabriel y Gal??n (Montehermoso, C??ceres), una actividad multidisciplinar y cooperativa, en la que se sigui?? una metodolog??a de trabajo por proyectos. Los trabajos presentados fueron: 'Dentici??n adulta humana', 'El circuito del tubo digestivo', 'Las maravillas del mundo antiguo', 'Casa bioclim??tica', 'Don Quijote reutiliza', 'Formas geom??tricas en la naturaleza y tri??ngulo de Sierpinski', 'Comparte un monumento europeo', 'F??siles: huellas del pasado', 'ADN: mol??cula de la vida', ' Volcanes', 'El tiempo en la antig??edad', 'Ludi romani (Juegos romanos)', 'M??sica reciclada', 'Evoluaci??n de las plantas desde el Jur??sico hasta el siglo XXI' y 'My class is a museum'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La librería Javascript de código abierto Mapstraction permite al desarrollador abstraerse de las pequeñas diferencias entre las distintas APIs de mapas. Mediante el uso de esta librería, el creador de mashups de mapas puede implementar sus aplicaciones tan sólo una vez con la posibilidad de cambiar de proveedor de mapas de forma sencilla, si así se requiere. En el presente trabajo se ha extendido la funcionalidad de esta librería para el soporte de funcionalidad 3D propia de los globos virtuales, de la que hasta ahora carecía: selección del ángulo de visión, extrusión del terreno, estereoscopía 3D o inclusión de modelos tridimensionales, por citar algunas. Además, se ha realizado una integración del globo virtual de la Nasa, de código abierto, World Wind, antes apenas utilizado para el desarrollo de mashups al no disponer de un API Javascript para su fácil incorporación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta pesquisa analisa as políticas públicas para a educação básica no município de Princesa Isabel/PB e tem como objeto de investigação a análise das políticas implementadas no período de 2000 a 2008, cujo tema central se refere à tensão dialética entre gestores e professores no fenômeno da educação político-prática municipal. A pesquisa em seu contexto evoca uma leitura reflexiva das matizes que integram a construção do processo educacional, partindo-se da concepção de Estado, de sociedade e de política como direito público subjetivo garantido pela Constituição Federal de 1988, até a identificação das ações políticas efetivamente implementadas pelo município no recorte temporal citado. O problema constitutivo emerge na seguinte forma expressiva: a política pública e a educação em Princesa Isabel formaram uma unidade dual do processo educativo entre 2000-2008? Tendo em vista ter sido dado prioridade à construção e implementação do eixo político-pedagógico, o método dialético aparece em todo o texto, mais explicitamente na dialética de leitura, quando se promove a leitura dos instrumentos de recolha de dados onde se faz uma análise criteriosa da tensão dialética constatada entre os opostos, pela mediação dos indicadores de leitura subordinados às categorias estudadas. O primeiro capítulo contextualiza as categorias política pública e educação dentro do espaço epistêmico da sociedade como atividade de conhecimento de poder estatal, a partir de um processo de tomadas de decisões que culmina na escolha das prioridades que vão definir os interesses públicos, de onde emergem os objetos material e formal da pesquisa. O segundo, mapeando o binômio política-educação em Princesa Isabel, identifica as práxis político-pedagógicas efetivamente implantadas no município à luz da leitura dos instrumentos de coleta de dados postos sob o ângulo da tensão histórico-dialética dos opostos em busca da síntese como práxis histórica da construção de um processo educacional democrático e libertador. O terceiro e último, constitui-se no eixo principal da pesquisa, cujos referenciais são extraídos por meio de uma análise criteriosa dos instrumentos utilizados no decorrer do trabalho, onde se trabalhou acerca da complexidade dualista existente entre política e educação e constatou-se que, em face da complexidade dialética verificada pela tensão dos opostos e das relações de influências recíprocas que uns exercem sobre os outros, as ações educativas devem ser trabalhadas de maneira tal que os atores envolvidos no processo mantenham uma estreita e correlata interação, onde o diálogo deve ser o fio condutor dessa construção. Os resultados evidenciam a confirmação do hipotético como tese de que a política pública e a educação em Princesa Isabel não realizaram a unidade político-pedagógica entre os anos 2000 a 2008.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

As controvérsias contemporâneas que têm assolado a sociedade brasileira não dispensam a discussão sobre o equilíbrio entre a preservação do patrimônio (especialmente o meio ambiente) e o desenvolvimento sócio-econômico. Em qualquer ângulo de observação esta questão está colocada e, muitas vezes, tem sido vista como o ponto fundamental para a chegada ao futuro

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objetivo del presente proyecto es la programación, mediante la herramienta Labview, de un software para la lectura y almacenamiento de los datos recogidos por un inclinómetro analógico de la marca STW Technic. Una vez el programa esté listo, se procederá a realizar una serie de pruebas mediante vibraciones a distintas frecuencias y con distinta amplitud de ángulo para determinar los límites de medida del sensor.