620 resultados para matrimonio igualitario
Resumo:
El objetivo fundamental del proyecto es la elaboración de la segunda parte de un programa de coeducación que fomente el respeto y la convivencia entre ambos sexos. Además se proponen, entre otros, los siguientes objetivos: promover las mismas actitudes en las niñas y en los niños; favorecer la expresión de sus sentimientos y la interiorización de iguales valores; acercar a las niñas hacia las formaciones técnico-científicas y a las nuevas tecnologías; e intervenir en las familias evitando que se produzcan comportamientos sexistas. Para la consecución de los objetivos propuestos se trabajan una serie de unidades didácticas: orientación profesional, incorporación al mundo laboral, trabajo doméstico, economía sumergida y trabajos marginales, familia y roles, etc. En torno a ellas, y en sesiones de una hora, se realizan actividades como juegos de cooperación entre niños y niñas, lecturas que no reproduzcan modelos sexistas, escenificación y grabación de juegos de roles, etc. La valoración de la experiencia es positiva al producirse un cambio de actitud sobre todo en cuanto a orientación profesional y uso de nuevas tecnologías. En la memoria se incluyen algunas de las encuestas realizadas y los resultados de las mismas.
Resumo:
La experiencia, realizada en un centro de integración, se basa en la aplicación de un programa de Educación para la convivencia y la igualdad de oportunidades entre niños y niñas. Los objetivos son: promover actitudes de respeto a sí mismos; favorecer la interiorización de valores iguales para ambos sexos y fomentar las relaciones con otras personas. La experiencia comienza con la creación de diferentes talleres dirigidos por alumnos del ciclo superior de la EGB. En ellos, se desarrollan las siguientes actividades: elaboración de recetas sencillas en el taller de cocina, confección de marionetas en el taller de dramatización. En este último taller, se interpretan cuentos e historias inventadas por los alumnos. La evaluación se basa en la observación directa y en la valoración de los trabajos realizados en los talleres..
Resumo:
El artículo se centra en el espacio de intersección entre el deporte y el tiempo libre para analizar en qué circunstancias se complementan y en qué otras tendrían que diferenciarse.
Resumo:
Explica cómo los modelos actuales de la institución del matrimonio se basan en situaciones y tendencias antiguas. Y cómo el matrimonio ha subsistido a lo largo de los tiempos como una de las herencias de las antiguas sociedades. Se trata de ver en qué medida los modelos que seguimos fueron creados en la antigüedad, haciendo un recorrido por las culturas griega, romana y cristiana en materia de amor, matrimonio, adulterio, divorcio y la situación de la mujer.
Resumo:
Se estudia la problemática de la bioética en cuanto a la intervención de la tecnología genética en el ámbito de la procreación. El progreso científico y tecnológico de la ingeniería genética da lugar a nuevos problemas en el ámbito de la procreación y en el ámbito sanitario y familiar. También, la política socio-económica incide en el ámbito bioético a través de la política demográfica, que tiene una estrecha relación y repercusión en el ámbito de la familia.
Resumo:
Se analizan los temas seleccionados para los debates en ponencias y en comisiones de trabajo en el II Pleno del Consejo Nacional de la Juventud. Los aspectos tratados se refieren a 'La juventud y el estudio';'La juventud y el trabajo'; 'Educación de la libertad'; 'Familia y juventud'; 'Juventud y matrimonio'; 'Aplicación del principio de igualdad de oportunidades'; y 'Medios de comunicación de masas infantiles y juveniles'.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este artículo explora las posibilidades de concretar resultados de una de las principales iniciativas del presidente venezolano Hugo Chávez: aumentar la cooperación entre las mayores compañías petroleras de América Latina. Así, se presenta una mirada global de la industria petrolera, un perfil de cada una de estas industrias de América Latina y luego se examinan los obstáculos y los potenciales que presenta esta iniciativa, así como también los pasos necesarios que deben adelantarse para la concreción de la misma.
Resumo:
El presente trabajo investigativo evidencia la actual problemática de las personas gays, lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexuales en Ecuador; fundamentalmente en relación al goce y garantía de los derechos y libertades constitucionales de familia y matrimonio; instituciones en constante evolución que deben ser tuteladas desde una visión progresiva y bajo los principios de igualdad e igualdad no discriminación, concebidos como pilar fundamental de las democracias y normas jus cogens. En tal virtud, el primer capítulo se desarrolla una discusión sobre la igualdad, familia y matrimonio, desde la doctrina y el derecho comparado. De igual forma se analiza al matrimonio como figura contractual a la cual las parejas deben acceder independientemente de la orientación sexual e identidad de género. Evidenciamos, que el derecho como agente regulador de una cultura heteropatriarcal, debe cambiar de enfoque para garantizar la igualdad, no discriminación y el libre desarrollo de la personalidad Posterior a ello, en el segundo capítulo se expone el reconocimiento y desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos en torno a la igualdad, familia y matrimonio. Finalmente, en el tercer capítulo, se analiza la regulación constitucional de la familia y matrimonio, desde su concepción por el constituyente hasta la interpretación integral de la Constitución. En dicho capítulo se demuestra que una lectura constitucional desde la dignidad e igualdad y no discriminación como principios constitucionales, facultan al legislativo o al intérprete de la Constitución, el garantizar el matrimonio entre personas del mismo sexo; procurando en tal forma, la materialización de la justicia constitucional, e impidiendo que operadores judiciales vulneren derechos de un colectivo que exige ser igual en capacidad y derechos.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía