999 resultados para Toledo (Castella-la Manxa)
Resumo:
Relación de eventos educativos para el 2004: convocatoria de los programas de idiomas en el extranjero y en la región, viajes educativo-culturales para más de 10.000 escolares, Educación subvenciona 877 proyectos de actividades extracurriculares, más de 2.000 actividades de formación del profesorado, la tradición botánica en Castilla-La Mancha, actitudes positivas con el mundo de a discapacidad, Toledo acoge la entrega de los Premios Escolares Internacionales de 'Paz y Cooperación', Pedro Duque acercó el espacio a los estudiantes, los escolares alzan sus voces por la Paz.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Robótica educativa'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El objetivo principal de este Trabajo Fin de Grado (TFG) es la medición con un equipo láser escáner 3D y posterior modelado tridimensional de un puente situado en el municipio El Puente del Arzobispo, pueblo de la provincia de Toledo (Castilla la Mancha). Para que el modelo tuviera un aspecto realista se realizaron fotografías panorámicas para dotarlo de color y textura. En este proyecto se describen las fases de trabajo para conseguir el modelado final, los programas que se han utilizado y se analiza el potencial de la tecnología láser escáner en una de sus múltiples aplicaciones. La tecnología escáner láser es cada vez más utilizada en todo tipo de campos, y especialmente útil en arqueología ya que permite hacer un análisis exhaustivo sin tocar el elemento a estudiar y obtener, con una procesión alta en un tiempo relativamente corto, un modelo tridimensional de un elemento. El flujo de trabajo de un proyecto de modelado tridimensional con tecnología láser escáner sigue siempre los mismos pasos, que son los siguientes: Planificación previa, en la que se debe tener en cuenta la finalidad del escaneado y la intensidad de captura Captura de datos en campo Preparación de los datos Registro y georreferenciación Procesamiento de las nubes de puntos
Resumo:
CCBE s. XVI,
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
Se trata de una unidad que pretende fomentar la educación en valores en las secciones europeas, se analizan las repercusiones de la implantación de la sección europea y se trata de trabajar con actividades en lengua extranjera en educación en valores como experiencia en un centro de un barrio obrero de la periferia toledana .
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Se recogen las Actas del XI Simposio General de la Asociación de Profesores de Español. El objetivo es mostrar el interés y los conocimientos de numerosos profesionales sobre una variedad de aspectos lingüísticos y literarios, y demostrar que el español es un ente vivo en continuo desarrollo. La distribución de las diferentes ponencias responden a una doble clasificación: lengua y literatura.
Resumo:
Proyecto de educación multiculural que pretende fomentar en el alumnado valores de convivencia y tolerancia, tomando la Historia como hilo conductor, concretamente la Escuela de Traductores del Toledo medieval. Los objetivos son: conocer y valorar la riqueza y diversidad cultural del Toledo medieval, sensibilizar sobre la necesidad de integración de personas procedentes de cualquier país, potenciar el trabajo en grupo y conocer el Toledo actual como capitalidad autonómica. La metodología empleada diferencia tres etapas: información (medios audiovisuales, prensa, unidades didácticas, etc.); interacción (visitas a Toledo, exposiciones, cuestionarios, etc.) y acción (puestas en común, realización de murales, talleres, etc.). Elabora dos unidades didácticas: La convivencia del Toledo del s. XIII y La multiculturalidad. Los criterios de evaluación son: conociemiento básico del Toledo del S. XIII y sus tres culturas; saber interiorizar y expresar valores de respeto, solidaridad y tolerancia hacia otras culturas, usos y costumbres y valorar la multiculturalidad a través de observación sistemática, trabajos del alumnado, intercambios orales, pruebas específicas y cuestionarios.