389 resultados para Monge


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mitochondrial DNA (mtDNA) population data for forensic purposes are still scarce for some populations, which may limit the evaluation of forensic evidence especially when the rarity of a haplotype needs to be determined in a database search. In order to improve the collection of mtDNA lineages from the Iberian and South American subcontinents, we here report the results of a collaborative study involving nine laboratories from the Spanish and Portuguese Speaking Working Group of the International Society for Forensic Genetics (GHEP-ISFG) and EMPOP. The individual laboratories contributed population data that were generated throughout the past 10 years, but in the majority of cases have not been made available to the scientific community. A total of 1019 haplotypes from Iberia (Basque Country, 2 general Spanish populations, 2 North and 1 Central Portugal populations), and Latin America (3 populations from Sao Paulo) were collected, reviewed and harmonized according to defined EMPOP criteria. The majority of data ambiguities that were found during the reviewing process (41 in total) were transcription errors confirming that the documentation process is still the most error-prone stage in reporting mtDNA population data, especially when performed manually. This GHEP-EMPOP collaboration has significantly improved the quality of the individual mtDNA datasets and adds mtDNA population data as valuable resource to the EMPOP database (www.empop.org). (C) 2010 Elsevier Ireland Ltd. All rights reserved.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

RESUMEN Este artículo aborda desde la perspectiva de la Teoría de Señales la elección de una franquicia por un potencial franquiciado que elige este canal de distribución por primera vez. El objetivo es analizar la relación entre algunas señales enviadas por el franquiciador y la elección de una franquicia por el potencial franquiciado. Concluimos que los efectos de las variables macroeconómicas de España en el periodo 2006-2013 influyeron en los ingresos netos de los franquiciados para que se convirtiera en una señal empleada por éstos a la hora de elegir la franquicia donde abrir un establecimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

New radiocarbon measurements were obtained from middle and upper Paleolithic sites currently under research by the CEPUNL, in well defined stratigraphical situations. With other dates, they yield an approximative chronological global view. Measurement distribution in function of time does not seem to be an hazardous one. In the actual status of our knowledge, this distribution seems to fit in some assemblages: (a) 14000 to 15000 BP, Solutrean; (b) about 20 000 BP, Solutrean; (c) circa 25 000 BP, already Solutrean, and slightly older than 26 000 BP, still Mousterian; (d) between 29 000 and 31 000 BP, Mousterian. The persistance of Mousterian much later than its acknowledged upper limit at about 34 000 BP (and hence the survival of its neanderthalian authors) is demonstrated. For the first time it has been possible to ascertain the upper time limit of the marine 5-8 metres raised beach (Tyrrhenian III) at Serra da Arrábida, and also the age of archaeological sites without stone artifacts, or with uncharacteristic ones. The obtained measurements allow US to correlate localities and sedimentary units with last glaciation events. There seems to have been a distinct correlation between cave and shelter human occupation and events marked by the worsening of climate.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se determinó el grado de infección de los crustáceos Ptychophallus tristani presentes en una área endémica de Paragonimus mexicanus, encontrándose que de un total de 182 cangrejos, 161 resultaron positivos (88,5%) por metacercarias. Al comparar la infección entre machos y hembras no se encontró diferencias estadísticamente significativas y en relación a su tamaño se observó una relación directa entre tamaño y porcentaje y grado de infección. Se estableció que no existen diferencias significativas en relación a la época del año en que los cangrejos fueron capturados lo que epidemiológicamente es importante pues indica que las fuentes de infección permanecen potencialmente activas durante todo el año.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los resultados de este trabajo muestran que el hamster (Cricetus auratus) puede ser utilizado como un modelo experimental para estudios inmunológicos en la infección por Schistosoma mansoni. Los datos obtenidos, relativos a inmunidad concomitante, producción de anticuerpo letal e inmunosupresión se asemejan a los conseguidos en otros modelos experimentales ya establecidos. Estas observaciones indican que el hámster, además de ser un hospedero satisfactorio para el mantenimiento del parásito en el laboratorio, puede ser considerado como un modelo experimental alterno cuyo crecimiento y mantenimiento son relativamente simples y además es un animal de fácil manejo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação apresentada para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Doutor em História Cultural e das Mentalidades Contemporâneas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação para obtenção do Grau de Mestre em Mestrado Integrado em Engenharia Electrotécnica e de Computadores

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A fines de la década del '60 un grupo de investigadores rusos pudo obtener diamante a partir de experimentos con reacciones en fase vapor a bajas presiones de los gases envueltos en el proceso. En 1976 Derjagin et al. mostraron que la nucleación de diamante es posible sobre sustratos de Cu y en 1982 Matsumoto demuestra que la nucleación y crecimiento continuo a bajas presiones de diamante es posible sobre diversos substratos. Las especiales propiedades del diamante (D): dureza, elevado punto de fusión, inercia química, así como elevada conductividad del calor, sonido y de señales ópticas, ubican a este material como una de las prioridades de desarrollo e investigación de grupos de excelencia en el mundo entero. (...) Objetivos Generales y Específicos: El objetivo de este proyecto se basa en la construcción de un reactor para CVD (Chemical Vapour Deposition) y de los elementos auxiliares necesarios para producir diamante sintético por este método. Determinando los parámetros que controlan el proceso: mezcla de gases adecuada, temperatura de substrato, temperatura del plasma, presión parcial de los gases, vacío necesario y otros. En la primera etapa de 2 años se priorizará la puesta a punto del método, para luego pasar al estudio de las diferentes aplicaciones tecnológicas necesarias para la región. Específicamente, en el tercer año se tratará de generar diamantes como recubrimientos para herramientas de corte, así como para trapanos de velocidad, aprovechando residuos para la industria de abrasivos. Los objetivos generales no se cirscuncriben sólo al hecho de montar un reactor en laboratorio para CVD, sino una vez encontrados los parámetros que gobiernan esta técnica, producir diamante sintético para aplicaciones en la industria de herramientas de corte, micrófonos y óptica. Otro objetivo general de importancia es la formación de recursos humanos en técnicas de vacío, ingeniería de superficie y tecnología de plasma a través del personal y de los estudiantes involucrados en el proyecto, así como los participantes en cátedras del Departamento de Mecánica. En cuanto a los objetivos específicos para los dos primeros años, es preparar, construir y poner a punto un reactor de laboratorio de filamento caliente (Hot filament) por tecnología de plasma tipo CVD para obtener diamante sintético a partir de gases.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone sintetizar nuevos materiales como bloques de construcción de estructuras en escala nanometrica o micrométrica: nanotubos de carbono funcionalizados; nanopartículas metálicas; hidrogeles inteligentes; carbones mesoporosos. Con ellos se construiran interfaces solido/liquido estructuradas: multicapas autoensambladas, patrones micrométricos con heterogeneidad tridimensional y estructuras jerárquicas. Se estudiara el intercambio de especies móviles en las interfaces usando técnicas electroquímicas, espectroelectroquimicas, ópticas y de microscopia. De esta manera se podran controlar el intercambio en esa interface. En base a este conocimientos se desarrollaran aplicaciones tecnológicas tales como sensores de oligonucletidos, microceldas de combustible, arreglos de microelectrodos y supercapacitores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectiu de la present investigació és explorar des d’una perspectiva sociocultural el programa AICLE d’un centre de Barcelona, així com les opcions metodològiques adoptades pels docents, per tal d’esbrinar si les tasques interactives que es proposen als alumnes són integradores quant a l’aprenentatge de l’àrea –en el nostre cas, les matemàtiques– i l’adquisició d’una llengua estrangera –l’anglès. L’anàlisi de les dades mostra l’ús que els alumnes fan del complex dispositiu pedagògic que se’ls presenta per mitjà de les tasques i materials dissenyats ad hoc pel professorat que treballa en col•laboració. La recerca comprèn una crònica documentada del desenvolupament del programa experimental i l’estudi aprofundit de la tasca Think and Discuss.