1000 resultados para Lectura, Afición a


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta uno de los trabajos que forman parte de una obra en preparación, titulada Barriada y vida: Estudio sociológico de un sector de Madrid. El cometido de este trabajo individual es comprobar como algunos de los instrumentos de ocio modernos, pueden actuar de forma negativa en la educación, en concreto se trata de ver la incidencia de las publicaciones infantiles en los niños. La metodología seguida busca huir de las interpretaciones personales, para lo cual el estudio debe fundamentarse en datos y hechos concretos. Para elaborar el estudio se ha optado por la observación directa, la entrevista personal con los maestros de los colegios, con los padres, charlas con los niños, entrevistas a médicos y oculistas y la realización de un cuestionario. Después se describe como se realizó la encuesta, se hace una síntesis de los resultados obtenidos, en función de diversos factores o condicionantes, se interpretan estos resultados y se establecen unas conclusiones generales. Las conclusiones se dividen en función de su naturaleza en Jurídico-morales, Sociales, Psicológico-pedagógicas, Literarias, artísticas, médico-higiénicas y morales.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un análisis sobre la proyección del libro y la lectura como medio de progreso hacia el futuro, partiendo de la trayectoria histórica del libro, y lo que ha supuesto para el desarrollo de la humanidad, sobre todo a partir de la invención de la imprenta. Para la contextualización del libro a mediados del siglo XX se habla de la relación entre el libro y los medios audiovisuales, y de la problemática de la lectura ante el futuro, como la pereza mental, la uniformidad de pensamiento etc. Como soluciones se apuntan unas conclusiones finales: establecer una orientación cultural futura lo más completa, diversificada y bien asentada posible, tanto en los medios audiovisuales, como en los tradicionales escritos, ya que la calidad de los primeros potenciará que las personas deban recurrir a los segundos.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Bajo el título de Fisonomía de la lectura se reflexiona acerca de una serie de consideraciones para tratar de delimitar los rasgos esenciales de la lectura. Se tratan los siguientes puntos: el libro como soporte de la lectura, los rangos de la lectura, la vida enemiga de la lectura, el modo de leer y por último leer para vivir. A este último respecto se recoge una cita de Flaubert que señala: 'No leáis como los niños leen, para divertiros, ni como loa ambiciosos leen, para instruiros. No. Leed para vivir. Hacedle a vuestra alma una atmósfera intelectual compuesta por la emanación de todos los grandes espíritus.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Equidad y calidad en educación'

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Los bajos índices de lectura que se registran en España a principios de los años ochenta, más concretamente en las aulas de los centros escolares, provoca que un enorme grupo de estudiantes firmen un manifiesto para fomentar la lectura bajo el nombre de 'Si quieres aventura, lánzate a la lectura', que se consiguió tras organizar un concurso para conseguir el mejor de los lemas posibles. Los estudiantes no se quedaron solos en su propósito y tuvieron el apoyo de los profesores y de grandes personalidades de la cultura y la sociedad española.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

La creación de comunidades de lectores pasa por la colaboración estrecha entre la familia, la escuela y la biblioteca, y su fin ha de ser la creación de hábitos de lectura. Para ello se destaca el papel que se debe desempeñar en el entorno familiar, donde los niños tienen derecho a pedir a los adultos que les lean y les escuchen leer. Esta labor también es extrapolable a la escuela, en la que se debe reservar tiempo para que los alumnos lean, además de desarrollar otras funciones como facilitar el acceso a materiales de lectura adecuados y realizar comentarios de las lecturas realizadas. Por último, es el papel de la biblioteca el que se define, resaltando que no son meros depósitos de libros, sino que se debe tratar de organismos que ofrezcan servicios dinámicos diseñados para atraer a niños y jóvenes hacia la lectura.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Diseño y desarrollo de actividades de animación a la lectura realizadas en el Instituto de Enseñanza Secundaria Mariano Baquero de Murcia sobre Educación en Valores y Revalorización de la Cultura como bien indispensable para el crecimiento de la humanidad. El objetivo ha sido la creación de un sistema estable de animación a la lectura que recoge tres animaciones anuales por nivel, graduadas en función de los objetivos, dificultades y edades a las que se dirigen. Cada actividad va precedida de una ficha explicativa en la que se detallan los valores trabajados, los objetivos, los materiales y una pequeña guía para la realización de cada actividad. Se incluye igualmente una ficha de evaluación para los alumnos sobre las actividades realizadas, su valoración y sus propuestas de mejora.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Enseñar a vivir, competencia de la escuela'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Testimonio pronunciado por la directora del CP 'San Isidro' de Alberche del Caudillo, Toledo, donde nos presenta la lectura como un deber prioritario en todas y cada una de las actividades que diariamente se realizan en los centros educativos.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Cine y literatura

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan brevemente los hábitos lectores de los niños y jóvenes españoles y las actuaciones e implicación que deberían tener los agentes sociales (la administración, los autores, etc.) para que el libro tenga una mayor presencia en la sociedad. También se analiza la importancia de la animación a la lectura en el proceso educativo y la implicación que las familias tienen en esta actividad.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia llevada a cabo en el IES Enrique Díez-Canedo de Puebla de la Calzada (Badajoz) para fomentar el hábito lector de los alumnos. El programa trabaja cuatro ámbitos que recrean el clima de la lectura entre los adultos: una experiencia lectora satifactoria, una experiencia lectora valorada por el entorno, una experiencia compartida y una experiencia social de la lectura.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las actividades, llevadas a cabo en el Colegio Público José María de Calatrava de Mérida (Badajoz) durante el curso 2004/2005 para la promoción de la lectura en el Centro, entre ellas : visitas de autores, sesiones de formación de usuarios de la biblioteca, recopilación de bibliografías sobre determinadas áreas, ilustración de poesías, celebración del Día de la Paz, viajes literarios, etc..

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las líneas maestras del programa de fomento de la lectura desarrollado en el IES Alagón de Coria (Cáceres) y las actuaciones desarrolladas durante el curso 2004-2005. Estas líneas son: establecimiento del papel del centro en el fomento de la lectura, diseño de actividades dirigidas a potenciar el interés de los alumnos por la lectura y por la escritura y diseño de un plan de lectura.