1000 resultados para Innovación Educativa en Automática
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Catálogo de resúmenes de los trabajos distinguidos con los Premios Nacionales y Menciones Honoríficas a la investigación e innovación educativa, en la convocatoria del Ministerio de Educación de 1996.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a innovación educativa, en este número, a los materiales como recursos para el aprendizaje
Resumo:
El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a innovación educativa, en este número a proyectos institucionales de matemáticas en Aragón. - Resumen tomado parcialmente de la revista.
Resumo:
Proyecto de innovación educativa en el que se investiga el cambio de actitudes del alumnado ante el tema de la diversidad cultural, en el entorno escolar, familiar y social. Se pretende conseguir un conocimiento, una concienciación y una reflexión de los problemas de diferencias culturales que atañen a todos, intentando buscar soluciones para los mismos. Dicho proyecto educativo está enmarcado dentro de los proyectos de enseñanza y aprendizaje de valores democráticos o de interculturalidad, de prácticas de calidad de vida individual y ambiental.
Resumo:
Proyecto de innovación educativa en el que se apuesta por desarrollar contenidos, procedimientos y actitudes que acerquen a los alumnos al medio natural. Los objetivos son integrar la educación ambiental en el currículo y que los alumnos sean agentes activos en la conservación del medio ambiente. Dicho proyecto se desarrolla en el segundo ciclo de Educación Infantil, en los tres ciclos de Educación Primaria y en el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria.
Resumo:
Vídeo educativo sobre ICMP para la asignatura de Redes de la carrera Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas.
Resumo:
Práctica 1 de la asignatura sistemas de control automático. Ajuste y sintonización de controladores.
Resumo:
Práctica 2 de sistemas de control automático. Control de velocidad mediante el autómata CP1L y el variador MX2 de Omron.
Resumo:
Práctica 3 de sistemas de control automático. Control de un PLC mediante tramas Host-Link generadas por un PC.
Resumo:
Presentación tema 1 de sistemas de control automático. Introducción.