1000 resultados para Cambio de piel


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis y propuesta de solución contra la “deslocalización” masiva en algunos municipios de vehículos de sociedades para ahorrar en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo consiste en la traducción de seis poemas pertenecientes a la obra Cathay del poeta americano Ezra Pound, en conjunto con una extensa introducción que proporciona la información necesaria para adentrar al lector en el contexto contemporáneo de la obra y del poeta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo está basado en la colaboración con el banco de datos terminológicos y lingüísticos del Gobierno de Canadá (Termium). Este trabajo terminológico ha nacido de la necesidad de ampliar un vocabulario sobre el cambio climático con equivalentes en inglés y en francés, a un vocabulario con equivalentes en inglés, francés, español y catalán.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper offers a general view of changes in health care management in theSpanish Health System. We focus on the organisational, financing andaccountability aspects of health care provision. We do this by encompassingmanagerial changes and social change and well-grounded in theory health economicsliterature. In this way we try to link applied economics and management issues,as we did in a former paper, ten years ago on the same basis(López-Casasnovas, 2002). We emphasise mistakes and milestones in the wayforward to improve health systems by better understanding the public natureof health policies. Key aspects of this are to achieve a better allocation ofresponsibilities to providers on patients health, to incentive the organisationof medical self-managed health care institutions and to build global budgets onrisk-adjusting capitation and better integrated health care providers on acommunity basis.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de los cambios ambientales sobre los gastos metabólicos del planctón y la anchoveta, su efecto en la producción, mortalidad y comportamiento

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball s’ha volgut estudiar la influència de la percepció de la pell en la determinació de la bellesa del rostre segons el canon de bellesa femení a la Xina i a Espanya. L’elecció d’aquests dos països, i cultures, ens ha permès estudiar com un mateix producte ha de presentar-se de manera diferent atenent al pape que juga la claredat de la pell del rostre i l’existència de taques segons el cànon de bellesa femení pres com a referència. Hem centrat la nostra atenció en la reconducció dels missatges a les xarxes socials i fòrums d’internet en els quals es parla de bellesa i salud. Per a això, s’han escollit quatre plataformes: Bbs.pclady.com, Enfenemino.com, Weibo.com, Twitter.com

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Humanidad siempre ha trasladado, almacenado y difundido información; en este sentido podríamos afirmar que la sociedad de la información es una característica de la sociedad humana. Lo que ha cambiado en los últimos años es fruto de la incorporación de nuevas tecnologías en el tratamiento de la información. La separación que, tradicionalmente, existía entre una época para aprender y una época para trabajar ha terminado. En un momento en que la información es tan caduca, lo que necesitan los ciudadanos no es tanto acumular información como saber obtener buena información. A todos los cambios hay que incorporar, además, el hecho de que las personas cada vez recibimos más información por medios audiovisuales que escritos. Esto conlleva también cambios en la forma de incorporar la información, de entenderla y producirla.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es una aproximación a los métodos utilizados para analizar, cuantificar y valorar los cambios en los usos y cubiertas del suelo en estos dos valles que forman parte del espacio natural protegido de la Alta Garrotxa. La dinámica vivida en este territorio es un claro ejemplo de los procesos acaecidos a lo largo del siglo XX en buena parte de las áreas de montaña mediterránea. Una dinámica caracterizada fundamentalmentepor un incremento de la superficie forestal en detrimento del espacio agrario. Así mismo se proponen pautas metodológicas para su adecuada cartografía, así como para determinar las áreas potencialmente recuperables de espacio agrario con el objetivo de mantener la diversidad paisajística, biológica y el patrimonio cultural con la ayuda de los SIG y la Ecología del Paisaje

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las bibliotecas, para poder sobrevivir, han de adaptarse a las demandas de los usuarios, de una manera más flexible, sensible y eficaz. Los nuevos desarrollos tecnológicos ayudan a la biblioteca a adecuarse a sus nuevas necesidades, y es por ello por lo que más frecuentemente se produce el cambio de un sistema automatizado a otro. La implementación de un segundo sistema es un proceso más complejo, debido a las nuevas prestaciones que se incorporan y al tener que migrar los datos ya existentes en el primer sistema. En este artículo se analiza el por qué, el cómo y el cuándo del cambio de sistema, así como las líneas de actuación previas que se han de seguir antes de iniciar el cambio: objetivos, análisis de necesidades, definición de especificaciones técnicas y evaluación. Una vez elegido el producto, se inicia la gestión del cambio que involucra tanto a la dirección para que lo controle, como al personal que actúa como agente del cambio. Por último, se analiza el papel tan importante que juega, en el éxito del nuevo sistema, la participación del personal, su formación y los canales de comunicación que se establezcan en la biblioteca.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Este documento forma parte de la investigación, Los efectos de los cambios sociales en el trabajo y la vida profesional de los docentes universitarios, parcialmente financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (SEJ2006-01876), en el que hemos explorado los cambios en la legislación, la organización, los contextos de la investigación y la docencia, etc., en los últimos treinta años. El principal objetivo de este documento es profundizar en nuestra comprensión sobre el impacto del cambio económico, social, cultural, tecnológico y laboral que están experimentando las universidades españolas en la vida y la identidad profesional del personal docente e investigador, teniendo en cuenta el contexto nacional y europeo. Este trabajo recoge parte de los resultados obtenidos en el proyecto, siendo su principal objetivo contribuir a mejorar el conocimiento basado en la investigación sobre el saber profesional y la experiencia laboral en las universidades españolas, y en consecuencia, favorecer nuestra comprensión sobre cómo los académicos se están enfrentando con los cambios actuales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la línea apuntada por la mayoría de la doctrina, la STS de 14.9.2009 considera que desde la entrada en vigor de la Constitución española (1978) debía entenderse derogada la regla de propagación a la esposa de la vecindad civil del marido prevista en el art. 14.4 CCe [redacción de 1974]; ello supone que desde entonces la mujer casada pudo cambiar autónomamente de vecindad civil. Partiendo de ello, en el caso enjuiciado, la mujer cambió de vecindad civil por residencia continuada en Cataluña durante más de diez años sin declaración en contrario (art. 14.3.2.o CCe [1974] y 14.5.2.o CCe [1990]), vecindad civil catalana que mantenía en el momento de su fallecimiento, pese a haber realizado distintas manifestaciones ¿que resultan ineficaces? en el sentido de ostentar o de querer conservar la vecindad civil navarra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es mostrar cómo, en el conjunto de la obra poética de M. A, Riera, se detecta una evidente sensibilidad antimetafísica que le impulsa a elogiar la piel, la carne y el cuerpo de las personas concretas, rehuyendo así cualquier vivencia platónica o idealista del amor. La lectura minuciosa de sus poemas permite descubrir, en opinión del autor, a Platón y al platonismo como uno de los grandes responsables del desprecio del amor carnal, causa indudable de sufrimiento humano por el hecho de no querer reconocer la dimensión somática de eros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En los últimos tiempos, parece estar ya fuera de toda duda la complejidad de la situación en la que se halla la institución universitaria. Con el objeto de responder adecuadamente a los desafíos que le presenta la sociedad del conocimiento, la universidad debe concluir una reforma iniciada hace algunas décadas; un cambio estructural profundo del que el proceso de Bolonia es sólo una de las facetas, si bien quizá la más llamativa. La creciente aceleración del cambio, que sí constituye un fenómeno más reciente, ha subrayado todavía más si cabe la necesidad y la urgencia del proceso, y confiere sentido a trabajos como el presente. Este artículo pretende contribuir al esclarecimiento de la reforma destacando algunos de los aspectos principales de su vertiente económica, tal y como ésta se presenta a escala europea. Además, y para compensar la más amplia divulgación del proceso de Bolonia, se ha considerado en particular las características de tal reforma en el modelo de investigación universitaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo hace referencia al cambio ocumdo en la hermenéutica de la filosofía política lockeana en los últimos treinta años y al modo en que la introducción y el estudio del llamado lenguaje del lenguaje del republicanismo clásico ha supuesto un giro importante en la historia de las relaciones entre John Locke y el liberalismo. Se presenta, entonces, como una interpretación de las interpretaciones. Sigue el nacimiento y desarrollo de la llamada interpretación tradicional, que culmina en el individualismo posesivo de C. B. Macpherson, y pasa revista después a la obra de sus críticos, relacionando tres temas: El Segundo Tratado, la tradición republicana y la ilustración británica. Como se podría esperar, se acaba con una invitación a la lectura de los textos originales, lo únicoque todas las interpretaciones tienen en común.