¿Qué Locke? Tradición y cambio en la historia del liberalismo


Autoria(s): Méndez Baiges, Víctor
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

13/07/2012

Resumo

Este artículo hace referencia al cambio ocumdo en la hermenéutica de la filosofía política lockeana en los últimos treinta años y al modo en que la introducción y el estudio del llamado lenguaje del lenguaje del republicanismo clásico ha supuesto un giro importante en la historia de las relaciones entre John Locke y el liberalismo. Se presenta, entonces, como una interpretación de las interpretaciones. Sigue el nacimiento y desarrollo de la llamada interpretación tradicional, que culmina en el individualismo posesivo de C. B. Macpherson, y pasa revista después a la obra de sus críticos, relacionando tres temas: El Segundo Tratado, la tradición republicana y la ilustración británica. Como se podría esperar, se acaba con una invitación a la lectura de los textos originales, lo únicoque todas las interpretaciones tienen en común.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/26304

Idioma(s)

spa

Publicador

Universitat de Barcelona. Facultat de Filosofia. Departament de Filosofia Teorètica i Pràctica

Direitos

cc-by-nc-nd (c) Autor1 et al., any

info:eu-repo/semantics/openAccess

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a>

Palavras-Chave #Filosofia política #Liberalisme #Political philosophy #Liberalism #Locke, John, 1632-1704
Tipo

info:eu-repo/semantics/article