1000 resultados para Animales domésticos


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen literal de la revista. Para redactar este capítulo se han consultado las editoriales, comentarios y artículos originales de las revistas Nature, Bio/Technology, ASM News, SGM Quarterly y Scientific American

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. El trabajo obtuvo el tercer premio del' XIII Concurso de Investigación Educativa sobre Experiencias Escolares', convocado en 1999 por la Dirección de Educación de la ONCE

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea una acción educativa consistente en cómo y cuándo hablar con los hijos sobre el concepto de libertad en su educación. Así, se define el concepto de libertad; los requisitos de la educación en la libertad; el peligro del excesivo liberalismo; quién decide sobre la toma de decisiones; o aspectos de la vida cotidiana tales como la hora de acostarse, los animales domésticos, la paga, las salidas nocturnas, o el uso de la moto y del coche.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia de creatividad musical, la Fiesta de la Primavera, en donde el alumnado de Educación Infantil aprende a trabajar con la audición de la Primavera de Vivaldi. Se asimilan otros conceptos y actividades impartidos durante el curso, tales como, los animales domésticos y salvajes, su alimentación, características y hábitat, sus sonidos y crías, los árboles, las plantas, y los árboles y flores. Se llevan a cabo diversas actividades, entre ellas, memorizar varias poesías de la primavera, colorear una ficha en donde aparece un animal doméstico y un animal salvaje, y disfrazarse. El siguiente paso, se decora el centro, se invita a los padres y se celebra la fiesta. Por último, se evalúa de forma positiva la experiencia.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se aprovecha el primer año que se imparte Inglés en Educación Infantil, para elaborar un proyecto. Los objetivos son descubrir la existencia de otra lengua con la que se pueden comunicar; conocer y respetar las tradiciones culturales de otros países; disfrutar y valorar las posibilidades que nos ofrece el aprendizaje de otra lengua; y comprender textos orales sencillos. A partir de cuentos o canciones se trabajan los saludos, los colores y formas, la familia, los animales domésticos, y las partes de la cara. También se elaboran fichas, cuentos, libros o pósters. Como método se utiliza el trabajo en grupo. Se evalúa la participación voluntaria y el disfrute de los niños en las actividades y la adecuación de los objetivos y materiales.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto propone crear una mini-granja en el centro como actividad complementaria a la experiencia realizada el curso 88-89 de huerto escolar, ampliándola al ámbito animal, para favorecer en el alumnado el cuidado y respeto hacia la naturaleza. Los objetivos son: conocer algunos de los animales domésticos más comunes (gallinas, conejos, palomas, etc.); distinguir algunas características de los mismos (forma de vida, alimentación, reproducción y hábitat); aprender a cuidar a estos animales; y crear hábitos de respeto hacia la naturaleza, expresados en los animales. Una vez construido el edificio-granja y comprados los animales y lo indispensable para su puesta en funcionamiento, se organizan varios grupos de trabajo que se turnan en el mantenimiento, limpieza, y cuidado de la misma. Además, partiendo de la observación directa de la granja, se realizan en el aula fichas de animales y sus características, examen de enfermedades, y estudio de los productos que nos proporcionan y posibles transformaciones. La valoración de la experiencia destaca que pese al retraso en el inicio de la misma por falta de recursos, su desarrollo ha sido muy positivo por lo que se plantea la continuación el próximo curso con un proyecto conjunto de huerto y granja.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La autora del libro describe la experiencia, como monitora de niños, dentro de un grupo de juegos, organizado en su propia casa, en el que desempeña el papel de animadora de dicho grupo y cuyo objetivo principal es conseguir una auténtica educación social del niño preescolar a través de actividades lúdicas. Hace un análisis de cómo los niños en edad preescolar juegan y aprenden con el juego, mostrando los aspectos más amplios del juego en el contexto del trabajo en el hogar y la vida familiar (cocinar, ordenar, alimentar a los animales domésticos, excavar los cimientos del estanque o transportar escombros).

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de prevención del quiste hidático

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Historia con todos los personajes familiares de los cuentos de hadas. Para dar un paseo por las calles llenas de tiendas y compradores, entre ellos, hadas, gigantes, duendes, dragones, ranas y princesas. El texto señala, cómo hay tiendas de varitas y alas, ingredientes para el caldero, sombreros para gatos, zapatillas de cristal, botas de siete leguas. Tiendas donde los animales domésticos pueden elegir a sus propietarios, donde se pueden disfrutar de tres deseos, o venta de lámparas de magia, y cómo al anochecer todos los personajes vuelven a casa cargados con sus compras.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el programa educativo llevado a cabo por la Sección Femenina de Falange en la posguerra española, centrándose como base de la formación en la doctrina católica para continuar con la educación de la mujer como madre y como ama de casa. Se distinguen tres grupos de alumnas que son: las jóvenes afiliadas a los 17 años, las clases para adultas, y la formación de mujeres campesinas. La formación de las adolescentes consta de educación física para adquirir disciplina, educación para el hogar en el que se enseña a gobernar una casa y cuidar de los hijos, y educación musical de buen gusto según las normas Nacional-Sindicalistas. Las clases de adultas se ocupan de enseñar a escribir a las señoras, de formarlas en las labores del hogar y de educar su gusto musical. El aprendizaje de las mujeres campesinas consta de las mismas enseñanzas en materia de religión, hogar y nacionalsindicalismo, pero además se incluye la preparación de estas mujeres para el cultivo del campo, el cuidado de los animales domésticos y el aprendizaje de labores artesanas. Todas estas enseñanzas tienen el fin de educar no sólo a las mujeres sino que éstas al educar a sus hijos de la forma correcta y en la doctrina católica esta educación se extienda a las futuras generaciones.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se pone de manifiesto la importancia de la asignatura de Geografía. Esta relevancia reside, en última instancia, en que la Geografía es ciencia del entorno físico y espiritual. Sin embargo, este papel fundamental de lo geográfico, no se corresponde con la poca atención que la política educativa de la Enseñanza Media, en lo referente a la Geografía, nos ha dispensado. Se ponen numerosos ejemplos de la gran importancia de la geografía, como que muchos apellidos de personas son nombres geográficos y que en la conversación corriente, muchas razas de animales domésticos e incluso salvajes, tienen calificativos de origen geográfico. También se destaca que las alusiones geográficas en las ciencias geológicas sean continuas, y en todo tipo de elementos: comida, productos industriales, monedas, tejidos etc. Con todo ello se pretende en definitiva, poner de manifiesto la importancia del estudio de la Geografía, ya que en la actualidad no se puede ni leer con conocimiento de causa un periódico, ni leer literatura referente a viajes, sin tener al menos unos elementales conocimientos geográficos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Los halcones; El petróleo; los 'temiars' del bosque; Los animales domésticos e Inglés

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo obtuvo el tercer premio de la modalidad A de los Premios Joaquín Sama 2002

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

The community awareness on responsible ownership associated with public policies is key to the promotion of animal welfare. Most cities have a large population of dogs and cats wandering causing serious health problems and abuse. This project aimed to guide and inform the population aimed at animal welfare with the simple and direct approach to issues related to responsible ownership, management, nature conservation and zoonoses. The methodology developed to approach the project in two modules: the I and II, along public and private Elementary and High Schools in Araçatuba. Module I (Mod.I) is basedon the use of puppet theater and musicals, considering the target audience children 3-10 years and the second module (Mod 2) consists of presentations of lectures by undergraduate and graduate course of Veterinary Medicine FMVA UNESP campus Araçatuba, being the target audience of High School teenagers. Data collection proceeded by questionnaires, with questions regarding the care and practices to pets. The results revealed that there is a lack of information about animal welfare practice.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

This study was developed with the purpose to search for relevant knowledge concerning nursing care for individuals exposed to the rabies virus and submitted to post-exposure anti-rabies serovaccination. The authors aimed at evaluating the epidemiological aspects of accidents involving household and wild animals occurring in 2007 and patients assisted at a reference hospital located in the mid-southern region of São Paulo State. They also aimed at identifying the relevance of nurses' actions by describing aspects of care provision. The method adopted was exploratory, retrospective and descriptive of the epidemiological aspects of the accidents and of the care provided to these patients by referring to information in their medical charts. Fifty-one charts of patients aged 17 to 81 years, considered to be at risk and with indication for post-exposure prophylaxis against human rabies were evaluated. It was found that nursing care provision to these patients presents low complexity although it requires properly trained professionals. It was possible to identify the relevance of nurses' actions in care provision and procedures related to anti-rabies prophylaxis; however, consistent information concerning nursing care was not observed.