1000 resultados para Venezuela. Ministerio de Relaciones Exteriores


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de esta monografía es hacer una revisión de los procesos de integración y cooperación que existen actualmente en el Sistema Internacional, desde la experiencia de APEC y FOCALAE. Se analiza cómo los cambios que un Estado realiza en su política exterior, afectan el escenario internacional y dan lugar a acercamientos, que conllevan a su vez a la creación de nuevos canales de comunicación entre los Estados y las diferentes regiones del mundo. Se estudia a APEC y FOCALAE, para conocer el estado en el que se encuentran estos foros con respecto a la integración y lo que representan en cuanto a oportunidades para sus miembros. Se hace una revisión del acercamiento de América Latina y Asia del Este a través de la evolución del concepto de regionalismo que fue adoptado como estrategia política por Chile y que ha influenciado el desarrollo de ambos foros.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente monografía pretende analizar en qué medida el co-liderazgo sino-ruso de la Organización de Cooperación de Shanghái puede condicionar la hegemonía estadounidense en Asia Central. Esta investigación defiende que los objetivos del co-liderazgo sino-ruso de la OCS - garantizar un orden multipolar del Sistema Internacional; obtener el acceso, control y explotación de los recursos (naturales, minerales e hídricos); disminuir la influencia política y militar de Estados Unidos en dicho pivote geopolítico - evidencian una contraposición al código geopolítico estadounidense en Asia Central, lo cual genera un limitante a su proyecto de hegemonía en la región. Para sustentar lo anterior se utilizan categorías analíticas propias de la Geopolítica de autores como Zbigniew Brzezinski, Saul Cohen y Peter Taylor, las cuales se contrastan con las estrategias de Rusia, China y Estados Unidos en Asia Central.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio de caso tiene como finalidad evidenciar los intereses políticos detrás de la mediación de Burkina Faso en el Conflicto de Costa de Marfil en el año 2007. En ese orden de ideas, este trabajo de grado analiza cómo la situación interna y externa de Burkina Faso, incidió en su decisión de mediar en el conflicto marfileño. Para lograr esto, en esta investigación se recurre a los conceptos de Interés Nacional y Poder Político propios de la Teoría del Realismo Político de Relaciones Internacionales, desarrollada por Hans Morgenthau, y al concepto de Seguridad del Régimen expuesto por John Clark. Además de las fuentes teóricas mencionadas anteriormente, se emplearon artículos y publicaciones de diversa índole sobre el fenómeno a estudiar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

RESUMEN El interés de este estudio de caso es explicar de qué manera la España de Francisco Franco logra articular en su Política Exterior dos importantes estrategias, la cooperación militar y la diplomacia secreta, hacia la Alemania de Adolf Hitler desde el estallido de la Guerra Civil española en 1936 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945. Se identifican las características de esta Política Exterior en la medida que se conocen los aspectos más importantes de la relación bilateral hispano-alemán, para así explicar cómo la articulación de estas posturas estratégicas le permitieron al Caudillo lograr sus objetivos políticos y, al mismo tiempo, salir indemne de esta Guerra. De esta forma, la perspectiva teórica del Realismo de las Relaciones Internacionales permite identificar las variables más importantes de la Política Exterior de España hacia Alemania a medida que Franco va definiendo su Interés Nacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene como objetivo examinar la dinámica de la relación entre Argentina y Brasil para el control de la proliferación nuclear, realizando una lectura desde los abordajes teóricos del realismo defensivo y contingente de las Relaciones Internacionales. De esta manera, se pretende estudiar las raíces de la cooperación bilateral en la primera mitad de la década de los ochenta con tal de medir el alcance de la teoría mencionada para explicar en qué medida unos modificadores estructurales influyeron en el dilema de seguridad que se configuró entre Argentina y Brasil, y la forma en que éstos pudieron impulsar la cooperación bilateral en la materia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente monografía busca estudiar la posibilidad de reconfiguración de la identidad del Estado de Israel a partir del papel que desempeña un Estado como Egipto en Medio Oriente. La adopción de la visión constructivista de Alexander Wendt, permite hacer un énfasis en las interacciones y la visión del otro, y ubicar la identidad israelí en el eje central del documento. De esta manera, las percepciones permiten explicar la construcción identitaria que da forma al escenario regional. Por último, se podrá determinar la relación e importancia de la identidad en la política exterior reflejado en las actuaciones por parte de Israel frente a actores claves en la región, como son Irán, Siria y Arabia Saudi.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio de caso pretende analizar las limitaciones y obstáculos a los que la misión de estabilización, MINUSTAH, se ha enfrentado en el proceso de reconstrucción de Haití antes, durante y después del terremoto de 2010. Además, busca identificar los elementos que han hecho de MINUSTAH una misión cuyo objetivo inicial de carácter político y estabilización se orientó hacia la asistencia humanitaria a causa de una catástrofe natural tal como el terremoto de 2010. En esta medida y bajo el marco de cooperación internacional para el desarrollo, este estudio de caso avanza por un proceso evaluativo del papel de MINUSTAH en la consolidación del Estado haitiano.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es explicar el rol de la Interdependencia Asimétrica de Rusia y Ucrania en la Calidad de la Democracia ucraniana 2004-2010; las democracias actuales se ven afectadas por actores externos dado el afianzamiento de relaciones económicas asimétricas. El estudio de caso será abordado desde el concepto de Calidad de la Democracia de Leonardo Morlino y el de Internacionalización de Robert Keohane y Helen Milner. La Revolución Naranja, las crisis del gas de 2006 - 2009 y las elecciones de 2010 serán los fenómenos explicados. Desde un enfoque neo-institucional, las relaciones de Interdependencia Asimétrica de Ucrania con Rusia, afectan la calidad de la democracia ucraniana configurándose en un actor más de la política doméstica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El interés de este estudio de caso es analizar la incidencia de la actualización del Tratado de Amistad entre India y Bután firmado en 2007 en las disposiciones de política exterior de Bután en el periodo 2007-2014. Este trabajo se enmarca en los conceptos de identidad nacional, tomadores de decisiones, proceso de toma de decisión y análisis de política exterior, a partir de los cuales se pretende comprobar que el tratado de 2007 tuvo principalmente un efecto cristalizador en la política exterior de Bután, manifestado de manera significativa en materia de cooperación internacional, moderada en materia de representación política internacional y muy modesta en materia de apertura económica y comercial.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta monografía defenderá que la Rusia contemporánea cuenta con una ideología formada a partir de los elementos imperiales y religiosos previos a la Unión Soviética además de elementos políticos propios de la URSS como la colectividad y la oposición a occidente. La Rusia de Putin ha recobrado sus capacidades para defender sus intereses en el mundo frente a la injerencia de occidente, y en el caso de Serbia esto se hará evidente a través de la importancia de los lazos culturales e históricos reforzados por los vínculos económicos y estratégicos que representa la presencia de Rusia en Serbia. Los principales autores sobre los que se trabajará son Alexander Dugin y Alexander Panarin.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio de caso pretende analizar cómo la recepción de refugiados por parte de Nueva Zelanda, funciona como una herramienta de poder blando generando beneficios para el Estado. Las dificultades intrínsecas de Nueva Zelanda, han funcionado como un motor para que el país genere estrategias, como la recepción de refugiados, que aportarán principalmente a su soft power, poder por el cual lograrán tener un posicionamiento internacional y a la vez una proyección internacional privilegiada. Con la misma recepción de refugiados, se evidenciará un interés por parte del Estado que estará enfocado, no solo en obtener beneficios políticos sino también económicos y demográficos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente, el concepto de seguridad ha logrado expandirse hacia la inclusión de amenazas no tradicionales. En este contexto, el fenómeno de la migración internacional empieza a hacer parte de la agenda de algunos gobiernos, entendiéndose como un asunto que amenaza la seguridad del Estado. El interés de esta monografía gira en torno a examinar el discurso securitizador del Reino Unido sobre la inmigración rumana entre 2007-2014, con el fin de determinar la incidencia que este ha tenido en la percepción de la migración internacional como un asunto de seguridad en la UE. Al entender el discurso del Reino Unido a la luz de la teoría de securitización e incluir el análisis de la opinión pública europea, se observa que, si bien el discurso ha influido en el contexto doméstico, éste ha tenido una baja incidencia en la percepción de la migración internacional como un asunto de seguridad en la UE.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen tambi??n en ingl??s y en franc??s. Monogr??fico dedicado a El Quijote (1605-2005)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge resumen en Inglés