1000 resultados para NIÑOS - APRENDIZAJE DE IDIOMAS


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen las bases de la correcta higiene diaria para niños y adolescentes con problemas de aprendizaje y desarrollo. A través de dibujos ilustrativos se da una visión más divertida del hábito higiénico que hay que adoptar desde muy pequeño, pues se consolida ésta como una de las normas de conducta fundamentales del individuo. Se incluyen, además, actividades para que los jóvenes aprendan a fijar un plan diario para llevar a la práctica esos hábitos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. De cómo los niños aprenden a escribir y a leer - II. De cómo enseñar a escribir y leer - III. Materiales y recursos para el aula

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la autora

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La lectoescritura constituye un cimiento de la educación básica que posibilita la realización del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se enfrenta a un enemigo que impide a los niños leer y escribir normalmente, este trastorno del aprendizaje escolar se conoce como dislexia. Se presenta un estudio teórico-práctico de la dislexia basado en el paradigma del condicionamiento operante, en el que considera a dicho trastorno como un repertorio de errores de lectoescritura o de conductas de aprendizaje inadecuados que pueden modificarse, y cuyo origen podría encontrarse en problemas de baja autoestima, más que en desórdenes neurológicos. El objetivo de esta obra es contribuir a la comprensión y a la solución de la problemática que manifiestan los niños disléxicos y responder a las cuestiones de profesionales del área acerca de cómo obtener un diagnóstico fiable, de qué modo se programa la intervención y de qué forma se evalúan los resultados.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta 45 juegos de movimiento expresivo en los cuales se estudian y combinan propuestas educativas basadas en la animación sociocultural y la educación en el tiempo libre. Por medio de la enseñanza de expresión corporal, como técnica de movimiento, se intenta que el niño participe en una actividad lúdica, se comunique y desarrolle una actitud que potencie su capacidad de aprendizaje, además de su integración al entorno cotidiano. Los 45 juegos que se enseñan se apoyan en esquemas didácticos de lenguaje no verbal y siguen una metodología abierta a la espontaneidad infantil. Su práctica puede ser realizada en una sala o al aire libre.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Actividades diseñadas para ser utilizadas por el 'Programa de seguimiento, Ages & Stages (ASQ)'. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Reúne el trabajo de varios expertos en educación elemental para dar un enfoque integrador a la educación de los niños en una segunda lengua. El estudio se ocupa no sólo del desarrollo del lenguaje sino también del desarrollo integral del niño, es decir, se examina el papel de la escuela, la familia y la comunidad. La edad de estos niños está comprendida entre cuatro y doce años,y durante sus años preescolares han aprendido un idioma o idiomas distintos del inglés, viven en comunidades o países de habla inglesa y están siendo educados en este idioma. Lo importante es que para ellos, el aprendizaje de esta nueva lengua es una necesidad para su integración social en la vida de la escuela y de la comunidad, pero también, para el éxito académico, la supervivencia económica y subienestar en edad adulta.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Es un instrumento de diagnóstico que permite a los profesores vincular la evaluación con la enseñanza, al proporcionar el mapa del recorrido de un niño en su etapa de aprendizaje del lenguaje oral y escrito. Es decir, es utilizado para evaluar y supervisar los progresos de los alumnos de párvulos a lo largo de los siguientes años de escolarización y, da una visión general del nivel alcanzado por éstos, así como, información sobre sus aptitudes hacia la lectura, la escritura y la comprensión.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Navidad se celebra en muchas partes del mundo aunque de muy diferentes formas. Por ello, es una oportunidad para los jóvenes estudiantes de idiomas de aprender a familiarizarse con temas navideños tipicamente británicos, así como con su vocabulario. También hay manualidades para los niños en esta historia de Papá Noel en la que se organiza un partido de fútbol entre Rangers Renos y Osos Polares United.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Semana de las niñas y los niños del mundo : una propuesta de trabajo globalizado para la enseñanza primaria y para el primer ciclo de la secundaria obligatoria (12-14 años) : guía didáctica - El derecho a ser niño, paz para la infancia, ya - Beto quiere crecer : alimentación y salud - La escuela de Beto : educación y desarrollo - El barrio de Beto : los niños de la calle - Semana de las niñas y los niños del mundo : actividades de solidaridad y cooperación para todo el centro - Intermón : (dossier) - Mozambique : el país de Beto y sus amigos (vídeo) - También quieren ser niños y niñas (vídeo). El proyecto también incluye una unidad didáctica para el primer ciclo de la ESO, titulada 'La infancia en el mundo : trabajadores de 10 años'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aporta ideas prácticas a los profesores de todos los niveles educativos en la tarea de enseñar a los alumnos a hablar y comprender la materia de lengua. Son ideas que ya han probado su eficacia en el aula, en la que se desarrollan, entre otras, actividades divertidas y distintos tipos de juegos, como mímica, canciones, bingo, fútbol, para ayudar en el aprendizaje de los números, del vocabulario y de las estructuras lingüísticas. También, aprenden los estudiantes escritura creativa, la escucha activa y a utilizar las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC).