1000 resultados para Mallorca (Illes Balears) -- Història
Formación para el desarrollo de la función directiva en la Comunidad Autónoma de las islas Baleares.
Resumo:
El resumen es copia del publicado con el artículo
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se reflexiona sobre el papel de la universidad, y más concretamente de la Universidad de las Islas Baleares, en el territorio de las islas Pitiusas. Se concluye que no existen líneas de investigación fundamentadas desde y para las Pitiusas, que predominan las becas de investigación frente a la contratación de profesionales, que las creadas Extensiones Universitarias de la institución en las Pitiusas no resultan satisfactorias, que el verdadero esfuerzo investigador lo realizan las asociaciones y entidades locales.
Resumo:
Resumen tomado de la propia revista
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la revista
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la revista. Ponencia presentada en las Jornadas La normalització lingüística a l'ensenyament i a l'àmbit sindical, que tuvieron lugar en la sala de actos del edificio Anselm Turmeda del campus de la Universitat de les Illes Balears los días 3 y 4 de octubre de 2002
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la revista. Ponencia presentada en las Jornadas La normalització lingüística a l'ensenyament i a l'àmbit sindical, que tuvieron lugar en la sala de actos del edificio Anselm Turmeda del campus de la Universitat de les Illes Balears los días 3 y 4 de octubre de 2002
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Ponencia presentada en las Jornadas La normalització lingüística a l'ensenyament i a l'àmbit sindical, que tuvieron lugar en la sala de actos del edificio Anselm Turmeda del campus de la Universitat de les Illes Balears los días 3 y 4 de octubre de 2002
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Ponencia presentada en las Jornadas La normalització lingüística a l'ensenyament i a l'àmbit sindical, que tuvieron lugar en la sala de actos del edificio Anselm Turmeda del campus de la Universitat de les Illes Balears los días 3 y 4 de octubre de 2002
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Ponencia presentada en las Jornadas La normalització lingüística a l'ensenyament i a l'àmbit sindical, que tuvieron lugar en la sala de actos del edificio Anselm Turmeda del campus de la Universitat de les Illes Balears los días 3 y 4 de octubre de 2002
Resumo:
Resumen tomado del propio artículo
Resumo:
El artículo recoge las iniciativas relacionadas con la educación ambiental desarrolladas a lo largo de los años 2000 y 2001. Concretamente son dos, por una parte la constitución del Fòrum d'Educació Ambiental de les Illes Balears y la creación de la Estratègia Balear d'Educació Ambiental; por otra, la elaboración del Informe-diagnóstico de la educación ambiental, que analiza los equipamientos ambientales de las islas.
Resumo:
La situación sociodemográfica de las Illes Balears es el resultado de la incidencia sobre el contingente poblacional y su comportamiento social. El artículo repasa los acontecimientos socioeconómicos, fundamentalmente relacionados con el turismo, acontecidos en los últimos cincuenta años y analiza las consecuencias a nivel demográfico, social y cultural para la sociedad de las Islas Baleares, entre los cuales cabe destacar el descenso de la natalidad y la fecundidad y las repercusiones en los cambios sociales.
Resumo:
Se repasa la normativa reguladora de la protección a la infancia a nivel autonómico, estatal e internacional; se presentan los datos demográficos relativos a la infancia (0-18 años); se analiza el Plan Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia en Riesgo, desarrollado entre 1996 y 1999; se comenta el traspaso de competencias en materia de protección de menores a los consejos insulares y se relacionan los principales recursos destinados a la protección a la infancia, disponibles en 1999, y los datos básicos de las actividades realizadas en el año 1998.
Resumo:
En primer lugar se ofrece una breve reseña de los estudios de personas mayores en las Islas Baleares, a continuación se comentan los principales indicadores relacionados con el sector de la vejez, también se comentan los recursos disponibles para este sector de la población y la reglamentación aplicable. Finalmente se expone la planificación institucional de acción social, bienestar social, geriontológica y laboral en relación con este colectivo.