Construcció nacional i polítiques educatives. 'Construcción nacional y políticas educativas'.


Autoria(s): Morey Sureda, Jaume
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2003

01/05/1990

Resumo

Resumen tomado de la revista. Ponencia presentada en las Jornadas La normalització lingüística a l'ensenyament i a l'àmbit sindical, que tuvieron lugar en la sala de actos del edificio Anselm Turmeda del campus de la Universitat de les Illes Balears los días 3 y 4 de octubre de 2002

Queremos que la escuela forme ciudadanos libres, preparados con garantías para vivir en el mundo de hoy y de mañana, y que salgan capacitados y decididos a hacerlo en catalán. La voluntad es de una escuela al servicio de la construcción nacional, innovadora, de calidad, participativa, cohesionadora (atención a la diversidad, acogida de inmigrantes) y vertebrada por la lengua catalana. La situación ideal sería disponer de la capacidad de ordenación propia, sin más limitaciones que la voluntad política mayoritaria de un parlamento soberano. En una situación como ésta la cuestión central sería definir qué queremos y qué queremos hacer para conseguirlo. Si queremos, también con la política educativa, construir nuestra nación y cómo la queremos. La situación que vivimos, sin embargo, no es la ideal y no hace falta decir porqué no lo es.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/6953

La normalització lingüística a l'ensenyament i a l'àmbit sindical. 1. Palma de Mallorca, 2002

Idioma(s)

cat

Relação

Pissarra : revista d'ensenyament de les Illes Balears. Palma, 2003, n. 110, febrero-marzo ; p. 20-25

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #identidad cultural #política de la educación #legislación educativa
Tipo

Artículo de revista